Fiducia supplicans - Ultimas noticias
El escándalo de «Fiducia Supplicans»
Aquí está el contexto relevante para Fiducia Supplicans: el mundo secular odia la enseñanza de la Iglesia sobre moralidad sexual quizás más que cualquier otra de sus doctrinas. Constantemente la insta a abandonarla, muchos suponiendo que es simplemente cuestión de tiempo hasta que la abandone. La mayoría de los eclesiásticos rara vez hablan de ello, y en las ocasiones en que lo hacen, la tendencia es a dar un reconocimiento vago y superficial seguido de una apasionada petición de aceptación de quienes no la obedecen.
Los obispos de Angola y Santo Tomé prohíben la bendición de parejas irregulares por el grave escándalo y confusión
Los obispos de la Conferencia Episcopal de Angola y Santo Tomé (CEAST) han mostrado su «perplejidad» ante el texto de Doctrina de la Fe sobre las bendiciones de «parejas irregulares» (homosexuales) y han decretado que las mismas no puede llevarse a cabo en estos dos países porque «causaría un gran escándalo y confusión entre los fieles». Además, advierten que en sus países podrían pedir la bendición los polígamos.
Obispos haitianos: «No se concede a los sacerdotes ningún derecho a bendecir a las parejas homosexuales»
Los obispos de Haití no están dispuestos a que sus sacerdotes bendigan a las parejas homosexuales que soliciten el reconocimiento religioso de su unión. En una nota, los prelados del país caribeño advierten de que Fiducia supplicans no puede anular la obligación de la Iglesia de permanecer fiel a sus enseñanzas.
Mons. Aupetit desmonta la tesis de Fiducia supplicans sin mencionarla
Mons. Michel Aupetit, arzobispo emérito de París, que dejó de ser arzobispo de la capital francesa cuando el Papa le aceptó la renuncia por una acusación falsa de una mujer que la justicia acabó desechando, ha lanzado un mensaje que solo cabe entender como crítica a la declaración de Doctrina de la Fe aprobando la bendición de parejas homosexuales.
Los obispos húngaros también reinterpretan 'Fiducia Supplicans': bendecir solo individualmente, no en pareja
«Teniendo en cuenta la situación pastoral de nuestro país, la Conferencia Episcopal formula como orientación para los pastores que podemos bendecir a todas las personas individualmente, independientemente de su identidad de género y orientación sexual, pero debemos evitar siempre dar una bendición común a las parejas que conviven en una relación puramente conyugal, en un matrimonio no eclesialmente válido o en una relación entre personas del mismo sexo».
Metropolita Hilarión: después de 'Fiducia supplicans' ya no es posible hablar de reunificación entre católicos y ortodoxos
«Si somos realistas, ya no podemos esperar una futura unidad entre ortodoxos y católicos. Estas medidas obviamente no nos acercarán, sino que crearán nuevas líneas de separación», afirmó el Metropolita ortodoxo Hilarión de Budapest en una entrevista con Rod Dreher, redactor jefe de «The American Conservative»
Mons. Shevchuk decreta que «Fiducia Supplicans» no se aplica en la Iglesia Ucraniana de rito oriental
El Arzobispo Primado de la Iglesia Grecocatólica de Ucrania confirma que «la bendición de un sacerdote tiene siempre una dimensión evangelizadora y catequética y, por tanto, no puede contradecir en modo alguno la enseñanza de la Iglesia Católica sobre la familia como unión fiel, indisoluble y fecunda de amor entre un hombre y una mujer, que Nuestro Señor Jesucristo elevó a la dignidad del Santo Sacramento del Matrimonio. El discernimiento pastoral nos urge a evitar gestos, afirmaciones y conceptos ambiguos que distorsionen o tergiversen la palabra de Dios y las enseñanzas de la Iglesia».
Cardenal Sturla sobre Fiducia Supplicans: ambigua, divisoria, no se puede bendecir a las parejas, contradictoria
Arzobispo de Montevideo: «Es un no pero sí, y un sí pero no. El mismo documento dice que no cambia la doctrina de la Iglesia. Ante la no claridad del documento, desde la lectura que yo hago, entiendo que hay que seguir con la práctica que la Iglesia ha tenido hasta ahora que es la de bendecir a todas las personas que piden una bendición, pero no bendecir a las parejas del mismo sexo»
El cardenal Müller reafirma que los actos permitidos en 'Fiducia supplicans' constituyen una blasfemia
Entrevista de La Reppublica: «Correspondemos a la 'verdad de Dios' en la obediencia a los mandamientos del Decálogo. Actuar voluntariamente contra ella es un pecado grave que destruye la vida de la gracia en nosotros, 'y los que están de acuerdo con esto cometen también un pecado mortal'. Sin embargo, como cristianos no debemos olvidar que Dios, en su bondad y misericordia, siempre perdona y nos da un nuevo comienzo si nos acogemos a la gracia de Cristo, que se nos transmite a través de la Iglesia'»
Sanz Montes y Munilla: ambigua, poco sinodal, se bendice a las personas
Varios obispos españoles, como el de Orihuela-Alicante, Mons. José Ignacio Munilla, o el arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz, han expresado su valoración sobre la declaración del Dicasterio de Doctrina de la Fe. La CEE ha declinado de momento haacerlo.
Mons. Chaput sobre Fiducia supplicans: «La ambigüedad deliberada o persistente no es de Dios»
Finalmente, aunque el documento no cambia de hecho la enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio, sí parece cambiar la enseñanza de la Iglesia sobre la pecaminosidad de la actividad sexual entre personas del mismo sexo. El matrimonio no es el tema de «Fiducia Supplicans». Se trata de la naturaleza moral de las uniones entre personas del mismo sexo, y ésta es una distinción crucial.
«Fiducia Supplicans» El coste de «Hagan lío»
Finalmente, aunque el documento no cambia de hecho la enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio, sí parece cambiar la enseñanza de la Iglesia sobre la pecaminosidad de la actividad sexual entre personas del mismo sexo. El matrimonio no es el tema de «Fiducia Supplicans». Se trata de la naturaleza moral de las uniones entre personas del mismo sexo, y ésta es una distinción crucial.
La Iglesia en Polonia también publica aclaración frente a la ambigüedad de Declaración «Fiducia supplicans»
Añade además para evitar confusiones el supuesto en que se dará la bendición: «se trata, pues, de personas solteras que viven en abstinencia total». Y esto a pesar de que la Declaración pide no escudriñar.