Dictadura china - Ultimas noticias
Los católicos chinos fieles al Partido comunista celebran su Asamblea Nacional
Hoy se inauguró la 10ª Asamblea Nacional de Representantes Católicos Chinos, la reunión más importante de los organismos «oficiales» controlados por el Partido Comunista Chino. A la Asamblea asisten 345 delegados de las 28 subdivisiones administrativas del país. La ciudad que aloja el evento es Wuhan -en la región de Hubei- famosa en el mundo por ser el origen de la pandemia de Covid-19.
El cardenal Zen será juzgado en septiembre de una falta administrativa
El tribunal de West Kowloon fijó del 19 al 23 de septiembre el juicio contra el cardenal Joseph Zen Ze-kiun y cinco conocidos miembros del frente democrático, acusados de no haber registrado correctamente un fondo humanitario del que eran fideicomisarios. De ser sentenciados culpables, la pena es una multa de un montante económico no elevado.
Un obispo chino empuja al clero a registrarse y someterse a la «Asociación Patriótica»
El prelado dijo que no compartirá la Eucaristía con los sacerdotes que no estén registrados y advirtió a los católicos locales que si se niegan a aceptar a los sacerdotes registrados en el CCPA correrán la misma suerte.
Obispo chino amenaza a sus sacerdotes: o se registran oficialmente ante las autoridades o se quedan sin sacramentos
El 15 de julio, el obispo de Baoding, Mons. Francis An Shuxin, publicó una «Carta pastoral sobre el registro civil del clero en la diócesis de Baoding». Su texto es muy claro: Todos los sacerdotes deben registrarse ante las autoridades o no podrán administrar sacramentos.
Derriban una iglesia en China porque el párroco no quiso unirse a la Asociación Patriótica fiel a la dictadura
Las autoridades chinas demolieron la iglesia del pueblo de Youtong, perteneciente a la diócesis de Zhengding (Hebei), donde se reunían los fieles de la comunidad no oficial (subterránea). La razón es que el párroco no se ha querido unir a la Asociación Patriótica Católica, dependiente del Partido Comunista Chino.
Mons. Lei celebra en la catedral de Leshan el nacimiento del Partido Comunista Chino
Durante la homilía, se llamó a los fieles a «escuchar la palabra del Partido, sentir la gracia del Partido y seguir al Partido».
Se niega el pasaporte a los cristianos chinos en medio de la pandemia
Gobierno chino se niega a proveer pasaportes a cristianos que desean estudiar en el extranjero con ocasión de las restricciones sanitarias.
El cardenal Zen será juzgado por una falta administrativa y no por un delito
El tribunal de West Kowloon acusó ayer al cardenal Joseph Zen Ze-kiun, y a cinco conocidos miembros del Frente Democrático por no registrar correctamente un fondo humanitario del que eran administradores. La policía había detenido al obispo emérito de la ciudad y a los demás acusados por el cargo mucho más grave de «colusión» con fuerzas extranjeras, en violación de la draconiana ley de seguridad nacional impuesta por la dictadura comunista en el verano de 2020.
Se cumple un año de la detención del obispo de Xinxiang por parte de la dictadura comunista china
El 21 de mayo de 2021 la policía arrestó a Mons. Joseph Zhang Weizhu, obispo de Xinxiang (Henan). Desde entonces se encuentra detenido ilegalmente sin ninguna condena ni acusación. A ningún sacerdote se le permite visitarlo o llamarlo por teléfono: ni los fieles ni su familia saben dónde se encuentra en este momento. El Vaticano calla.
El cardenal Bo condena la detención del cardenal Zen y denuncia que China ha convertido Hong Kong en un estado policial
«Era una de las ciudades asiáticas más libres y abiertas. Lo han convertido en un estado policial». Esta es la dura acusación lanzada en una nota publicada el 14 de mayo por el cardenal Charles Maung Bo, presidente de la Federación de Conferencias Episcopales de Asia, tras la detención el 11 de mayo del cardenal Joseph Zen Ze-kiun,, obispo emérito de Hong Kong.
Ni el Vaticano ni la diócesis de Hong Kong condenan públicamente la detención del cardenal Zen
Ante la detención y puesta en libertad bajo fianza, con prohibición de abandonar el país, del cardenal Zen, la diócesis católica de Hong Kong se ha limitado a decir en un comunicado el jueves que está «extremadamente preocupada» por el «incidente del cardenal Joseph Zen». Exactamente lo mismo que dijo ayer la Santa Sede.
El gobierno comunista chino arresta al cardenal Zen
La policía arrestó anoche al cardenal Joseph Zen Ze-kiun, de 90 años de edad, obispo emérito de la ciudad y conocido partidario del movimiento democrático chino así como opositor al acuerdo entre la Santa Sede y el país asiático. Según medios locales, el arresto está relacionada con la gestión del Fondo 612 que, hasta que fue clausurado, ayudó a miles de manifestantes prodemocráticos que participaron en las protestas de 2019.
La dictadura comunista china ha detenido a diez sacerdotes católicos en lo que va de año
Hasta diez sacerdotes han sido detenidos por la policía en Baoding, China, en lo que va de año. Según fuentes locales consultadas por AsiaNews, todos pertenecen a la Iglesia católica clandestina de esta ciudad situada al sur de Pekín. Cuatro de ellos han sido detenidos entre el 29 y el 30 de abril, por lo que crece el temor de más arrestos entre los miembros del clero.
En China instalan alarmas y separan a niños de sus padres para prevenir contagios de Covid
A pesar de que los residentes de Shanghái expresaron su fuerte descontento con las extremas medidas en las redes sociales, dictadura comunista china se han mantenido firme en sus mandatos.