Conferencia Episcopal de Estados Unidos - Ultimas noticias
Obispos de EE.UU piden a los fieles que ayuden a la institución de caridad afectada por la cancelación de USAID
Los obispos de Estados Unidos han advertido sobre la urgente necesidad de colaborar en la colecta anual de Catholic Relief Services (CRS) de este año, tras la eliminación de ayudas federales para refugiados y migrantes a principios de 2025. La Conferencia Episcopal de Estados Unidos (USCCB) ha subrayado que su labor de apoyo a personas afectadas por la guerra, los desastres naturales, la persecución violenta o la pobreza extrema depende en gran medida de las donaciones que se obtengan en esta campaña.
El jueves finalizará el programa de visas que permite la entrada de religiosos extranjeros a EE.UU.
Si la Cámara de Respresentantes de EE.UU no actúa de inmediato, este jueves expirará un programa que, durante más de tres décadas, ha permitido la entrada de religiosos no ordenados en el país. La Conferencia Episcopal estadounidense advierte que su desaparición podría tener graves consecuencias para la Iglesia católica, especialmente en diócesis rurales.
Juez federal de EE.UU rechaza ordenar la financiación pública de los reasentamientos de refugiados
El intento de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos (USCCB) de bloquear la suspensión de fondos para los programas de reasentamiento de refugiados supervisados por la Iglesia, impuesta por el gobierno de Donald Trump ha sufrido un revés inicial. El juez federal Trevor McFadden rechazó aprobar petición de los obispos y no ordenó al Ejecutivo reanudar la financiación.
Los obispos condenan la orden ejecutiva de Trump que facilita la Fecundación in vitro
Los obispos católicos de Estados Unidos han expresado su preocupación ante la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que busca facilitar el acceso y reducir el coste de los tratamientos de fecundación in vitro (FIV). Según los prelados, esta política supone una amenaza para la dignidad humana y la protección de la vida.
La Iglesia en EE.UU ve muy preocupantes las medidas de Trump sobre inmigración, pena de muerte y medio ambiente
El presidente de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, el arzobispo Timothy Broglio, ha mostrado su preocupación por algunas de las recientes órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump. En concreto las relacionadas con las políticas migratorias, la expansión de la pena de muerte y la retirada del Acuerdo de París sobre cambio climático.
Los obispos de EE.UU invitan a los fieles a unirse a la novena «9 Días por la Vida»
Los católicos de Estados Unidos, y de paso de todo el mundo, están invitados a unirse a la novena anual «9 Días por la Vida», que comienza el 16 de enero, para la protección de la vida y en conmemoración del «Día de Oración por la Protección Legal de los Niños No Nacidos», que se celebra el 22 de enero.
Más de 150 hospitales católicos en EE.UU realizaron tratamientos de cambio de sexo a menores
Un informe del grupo Do No Harm revela que entre 2019 y 2023, más de 150 hospitales católicos en EE.UU. realizaron tratamientos hormonales o cirugías de cambio de sexo en menores, contradiciendo las directrices de la Conferencia de Obispos Católicos. Aunque las intervenciones son prohibidas por la Iglesia, los hospitales católicos participaron en más de 500 casos
Obispos de EE.UU piden votar contra las reformas proabortistas de las constituciones de varios estados
A medida que se acercan las elecciones de noviembre en EE.UU, varios obispos católicos han instado a los votantes a oponerse a las enmiendas que buscan proteger el aborto en las constituciones estatales. Estas medidas, de aprobarse, dificultarían o impedirían la promulgación de leyes provida.
El 28% de las parroquias de EE.UU celebran una o más misas en español
Un estudio pionero realizado por la Conferencia Episcopal de EE.UU. (USCCB) muestra que el 28% de las parroquias del país ofrecen misas en español. En algunas diócesis con mayor presencia de hispanoamericanos, el porcentaje ronda el 80% y en El Paso y Laredo con todas menos una,
Los obispos de EE.UU animan a los fieles a que pidan la intercesión de San José para el fin del aborto en el país
El 26 de marzo, la Corte Suprema de los Estados Unidos escuchará argumentos orales en un caso que tiene el potencial de tener un gran impacto en la accesibilidad generalizada del aborto químico (pastillas abortivas). Los abortos químicos son ahora la forma más común de aborto en los Estados Unidos.
La agencia de caridad de la Conferencia Episcopal de EE.UU financia la difusión de anticonceptivos en África
Durante más de un año, el Instituto Lepanto y el Population Research Institute (PRI) llevaron a cabo una investigación conjunta sobre los proyectos de Catholic Relief Services en tres países africanos: Camerún, Zimbabue y Lesoto. Han demostrado que la agencia de caridad de la Conferencia Episcopal de EE.UU es cómplice de la promoción y entrega a la población de anticonceptivos.
Catholic Relief Services advierte que el brote de cólera en el sur de África puede ser peor de lo que dice la ONU
Mientras que la ONU ha informado de un grave brote de cólera en el sur de África, con estimaciones de más de 3,000 muertes en el último año y casi 200,000 personas afectadas, una ONG católica dependiente de la Conferencia Episcopal de EE.UU, ha indicado que la realidad podría ser aún peor.
Mons. Broglio: el mensaje de Martin Luther King sigue siendo especialmente relevante hoy en día
Con motivo de la fiesta federal que conmemora al reverendo Martin Luther King Jr., los obispos estadounidenses afirmaron que se debe seguir atendiendo la «llamada a la acción» de King en favor de la justicia y la paz, dadas las divisiones existentes en la sociedad.
Los obispos de EE.UU piden fondos públicos para mejorar la seguridad en los lugares de culto
Los obispos de EE.UU. piden al Congreso de su país que, ante el incremento de actos vandálicos e incluso terroristas, destine al menos 200 millones de dólares en fondos federales para subvenciones que mejoren la seguridad de los lugares de culto y de organizaciones sin ánimo de lucro.