Asamblea Sinodal Alemana - Ultimas noticias
Foro de mujeres alemán arremete contra al Papa por no elegir a la abortista Irme Stetter-Karp para el Sínodo
Diez miembros del Foro «Mujeres con Ministerios y Cargos en la Iglesia» del Camino Sinodal aleman aseguran en una carta abierta que se ha producido un «agravio» por parte del Papa Francisco en relación al Sínodo sobre sinodalidad. A saber, la no elección para dicho sínodo de Irme Stetter-Karp, presidenta del Comité Central de Católicos Alemanes y Presidenta del Camino Sinodal alemán.
Mons. Oster cree que los que esperan grandes cambios tras el Sínodo pueden acabar decepcionados
El obispo de Passau, Stefan Oster, uno de los pocos prelados que se resistió a aceptar la deriva del camino sinodal alemán y que ha sido elegido por el Papa para participar en el próximo Sínodo sobre la sinodalidad, ha advertido que quienes esperan grandes cambios tras dicho sínodo pueden acabar decepcionados. «Creo que estará sobrecargado de expectativas», dijo en una entrevista con «Radio Horeb»
La Oficina Sinodal alemana cierra por falta de financiación
El Camino Sinodal alemán ya no tiene oficina propia. A partir del 1 de julio se cerrará toda la Oficina Sinodal, anunció el jueves una portavoz de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK). La razón no es que se haya producido una conversión al catolicismo de la parte mayoritaria de la Iglesia en Alemania que ha abandonado la fe, sino la falta de dinero para financiar la deriva sinodal tras el veto por parte de los obispos auténticamente católicos.
El cardenal Woelki y otros tres obispos bloquean la financiación del Comité sinodal alemán
El cardenal Rainer Maria Woelki, de Colonia, y los tres obispos de Baviera, Gregor Maria Hanke de Eichstätt, Stefan Oster de Passau, y Rudolf Voderholzer de Ratisbona, votaron ayer en contra de financiar el comité sinodal que se dispone a introducir un consejo sinodal alemán permanente para supervisar la Iglesia en Alemania. El argumento es bien claro: no se debe poner dinero en algo que Roma puede rechazar.
La diócesis de Ratisbona se opone a la creación de un consejo sinodal en las diócesis alemanas
El P. Josek Kreiml, canónigo de la catedral de Ratisbona (Alemania), ha advertido en un artículo que tanto el «Comité sinodal» que pretende aplicar las decisiones del recién terminado Sínodo alemán, como el proyectado «Consejo sinodal para las diócesis alemanas» son rechazados por la Iglesia católica y contrarios a la ley canónica.
Burke: «Rezo a Dios todos los días para que no se celebre el Sínodo sobre la Sinodalidad»
El cardenal Raymond Burke, prefecto emérito de la Signatura Apostólica, ha criticado el próximo Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad. En una entrevista con Raymond Arroyo, de EWTN, el purpurado habló de su temor a que los participantes en el Sínodo intenten cambiar la doctrina de la Iglesia sobre la sexualidad y la moral.
Un grupo de fieles en Alemania rechaza el Camino Sinodal
El rechazo se produce ya que en marzo de este año, se aprobó medidas para incorporar la ideología de género en la enseñanza católica, la ordenación de mujeres como diaconisas, la bendición de «matrimonios» homosexuales, la normalización de la predicación laica en la Misa y una solicitud para que el Vaticano «reexamine» la disciplina del celibato sacerdotal.
El Comité Central de los Católicos Alemanes exige a los obispos que financien la Comisión Sinodal
El Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK) está irritado por un informe publicado el jueves, entre otros en katholisch.de, según el cual algunos obispos alemanes dudan, al parecer, en dotar de los fondos necesarios a la proyectada Comisión Sinodal. Basta con que uno se niegue para que no haya financiación.
Ofrecen a las diócesis alemanas las propuestas litúrgicas de bendición de parejas de homosexuales y divorciados vueltos a casar
La AKF (grupo de trabajo para la educación familiar católica) ha publicado un documento en el que se formulan propuestas litúrgicas para celebraciones de bendiciones, como para parejas del mismo sexo o divorciados que se han vuelto a casar.
Bätzing dice que no cree que haya cisma pero añade que no quiere que la Iglesia se convierta en una secta
El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK), Mons. Georg Bätzing, ha declarado que no ve peligro de cisma en la Iglesia en Alemania, pero ha advertido: «No quiero que nos convirtamos en una secta católica. Eso no sería compatible con mi función como obispo». El prelado ha insistido en defender las medidas heterodoxas del sínodo alemán.
Kath.net: si no tiene consecuencias apostatar de la Iglesia en Alemania los fieles pueden darse de baja del impuesto religioso
El portal Kath.net, austriaco pero de gran difusión en Alemania, ha publicado un editorial en el que advierte que muchos fieles católicos podrán plantearse dejar de pagar el obligatorio impuesto religioso en el país germano en caso de que la anunciada apostasía de Lukas Färber no implique su salida de órganos oficiales de la Iglesia. Igualmente apunta a que debe haber consecuencias para los obispos que en el Camino Sinodal han votado proposiciones contrarias a la fe católica.
Joven gay líder de los jóvenes laicos alemanes heterodoxos se da de baja de la Iglesia
Lukas Färber, miembro de la Asamblea Sinodal del Camino Sinodal hasta su conclusión en marzo, se dio de baja ayer martes de la Iglesia católica. Färber hizo el anuncio en sus redes sociales. Entre otras cosas, adujo como motivo que el proyecto de reforma había sido para él «sobre todo una experiencia de impotencia, a pesar de todas las experiencias alentadoras y las alianzas que pudimos forjar».
P. Markus Christoph: «¿puede el amor ser pecado? La respuesta sencilla es: Sí»
El P. Markus Christoph, de los Siervos de Jesús y María (SJM), ha salido al paso de los impulsores de #LoveIsNoSin (El amor no es pecado), que quieren que la Iglesia bendiga uniones homosexuales. El sacerdote ha señalado que el amor ciertamente puede ser pecado.
Mons. Jung no sabe si todos los obispos alemanes participarán en la creación de Consejos sinodales
El obispo de Würzburg, Franz Jung, no quiere aventurar un pronóstico sobre si todos los obispos alemanes participarán en el Comité Sinodal previsto. Si algunos se mantuvieran al margen, «eso supondría un debilitamiento masivo», dijo Jung en Würzburg el lunes por la tarde.