Asamblea Sinodal Alemana - Ultimas noticias
El P. Robert Jauch pide la dimisión de la presidenta del Comité Central de Católicos Alemanes por apoyar el aborto
El P. Robert Jauch, ofm, ha pedido la dimisión de la presidenta del Comité Central de Católicos Alemanes (ZDK) y co-presidenta de la Asamblea Sinodal Alemana, Irme Stetter-Karp, por pedir que en Alemania haya un servicio de práctica de abortos a nivel nacional.
El Papa afirma que la nota de la Santa Sede sobre el sínodo alemán era de la Secretaría de Estado
En el vuelo de regreso de Canadá, Francisco se refiere al viaje que acaba de terminar y del viejo y nuevo colonialismo. Dice que aún no ha pensado en renunciar, pero le resta importancia: «se puede cambiar de Papa». Habla del camino sinodal en Alemania, del desarrollo de la doctrina y de la importancia de las mujeres en la transmisión de la fe.
Müller: «Roma ha reaccionado tarde ante las maquinaciones anticatólicas de la Herejía Sinodal Alemana»
El cardenal Gerhard Müller ha asegurado en un artículo que Roma ha reaccionado tarde, aunque quizás no demasiado, ante las maquinaciones anticatólicas de la Herejía Sinodal Alemana (DSH), que se oponen diametralmente a la enseñanza católica. Lo que proponen desde ese sínodo en Alemania es el «adiós abierto al cristianismo».
Lo que se persigue con la Vía Sinodal Alemana es lo contrario a la reforma
Tarde, pero quizá no demasiado, «Roma» ha reaccionado ante las maquinaciones anticatólicas de la Herejía Sinodal Alemana (DSH), que se oponen diametralmente a la enseñanza católica
El obispo y la seglar que presiden el Camino sinodal alemán muestran su asombro e irritación por el comunicado de la Santa Sede
Los presidentes del Camino Sinodal, el obispo Georg Bätzing y la seglar Irme Stetter-Karp, han criticado a la declaración de la Santa Sede, publicada ayer jueves, sobre el proceso de reforma de la Iglesia católica en Alemania. «La naturaleza de la comunicación de hoy nos causa asombro», dicen.
Roma advierte al Camino Sinodal alemán: no puede cambiar la doctrina ni poner en peligro la unidad de la Iglesia
La Santa Sede ha intervenido en el «Camino sinodal» alemán con una declaración publicada a primera hora de la tarde del jueves 21 de julio. El contenido de la misma es muy claro. La Iglesia en Alemania no puede adoptar nuevas formas de gobierno ni cambiar la doctrina y la moral, porque sería una amenaza a la unidad de la Iglesia.
Mons. Ludwig Schick recuerda la importancia vital del sacerdocio sacramental para la Iglesia
Sin sacerdotes, la Iglesia sólo sería una institución puramente social o caritativa. Tal verdad fue expuesta el pasado viernes por el arzobispo de Bamberg, Mons. Ludwig Schick, en la celebración de una misa en Vierzehnheiligen para celebrar los 60, 50, 40 y 25 aniversarios de ordenación de sus sacerdotes.
Marc Frings confirma que el Camino Sinodal alemán quiere acabar con la doctrina del Catecismo sobre la homosexualidad
Marc Frings, secretario general del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), calificó el domingo de «coherente» el «claro reajuste» de la doctrina de la Iglesia sobre la homosexualidad que pide el «Camino Sinodal».
Mons. Meier advierte contra el peligro de crear «una iglesia nacional alemana»
El obispo de Augsburgo, Bertram Meier, ha intensificado sus críticas al proyecto de reforma emprendida por la Iglesia en su país. «Este Camino Sinodal es un proyecto alemán y ese es nuestro problema», dijo Meier ante los asistentes al congreso «La alegría de la fe», celebrado el viernes en Ratisbona.
P. Peter Kossen: «Hace tiempo que se permite la división de la Iglesia y no sólo en Alemania»
El sacerdote alemán Peter Kossen, muy conocido por sus posturas sobre asuntos sociales, especialmente en el ámbito laboral, ha asegurado estar «enfadado» e «impaciente» ante la situación de la Iglesia en su país. Ve una «negación de la realidad» en el Vaticano, dijo a los periódicos locales de Osnabrück.
Mons. Oster: «Sin sacerdotes, la Iglesia no es la Iglesia que creemos y profesamos»
El obispo de Passau, Stefan Oster, ha subrayado la importancia del sacerdocio para la Iglesia católica. «Sin sacerdotes, la Iglesia no es la Iglesia que creemos y profesamos», dijo Oster el domingo en una conferencia en el evento «Creer y rezar» en la diócesis alemana. En la Iglesia, dijo, todo se condensa en la Eucaristía. «Y sin sacerdotes, no hay Eucaristía».
Müller dice que la mayor parte de la Iglesia en Alemania no solo ha entrado en el cisma sino en la apostasía
El cardenal Gerhard Müller ha vuelto a criticar duramente la «vía sinodal» alemana y ha condenado la «fijación monotemática de la sexualidad» como «imagen del hombre sin el Dios vivo» y «nihilismo antropológico». Su voz se une así a la de los cardenales Schöinborn y Kasper, que en la última semana han denunciado la deriva de la Iglesia en Alemania
El cardenal Kasper califica el «Camino sinodal» alemán de intento de golpe de estado
El cardenal Walter Kasper ha advertido contra una reforma que convierta a la Iglesia «en una masa que se puede amasar y moldear de nuevo según la situación». En el contexto de una jornada de estudio en línea de la iniciativa «Nuevo Comienzo», que examina críticamente el «Camino Sinodal» alemán, Kasper dijo el domingo: «La renovación no es innovación. No significa intentar algo nuevo e inventar una nueva iglesia».
El teólogo modernista Hermann Häring pide a los obispos que renuncien a su derecho al veto en la Asamblea Sinodal alemana
Para el teólogo alemán Hermann Häring, los obispos son los principales responsables de la actual crisis de la Iglesia en Alemania. Por eso, sostiene, es incomprensible que puedan bloquear con sus votos las decisiones del Camino Sinodal en su país.