Argentina - Ultimas noticias
Diputado argentino presenta un proyecto de ley para la objeción de conciencia tributaria contra el aborto
El diputado Francisco Sánchez (PRO, Neuquén) volvió a pedir la derogación de la Ley de aborto y presentó nuevamente el proyecto de ley que propone crear hasta entonces un «Fondo de financiamiento» especial y exclusivo para los gastos que demande la aplicación de la inicua ley, una «prestación» que hoy está incluida en el PMO (Programa Médico Obligatorio) con cobertura total.
Falleció el padre José Luis Torres Pardo, fundador del Instituto Cristo Rey
Con 94 años. Fundador del Instituto Cristo Rey en Argentina para favorecer la propagación del reinado de Cristo tanto en la vida personal como en la dimensión familiar y social. Extendido también en Estados Unidos y España, tiene como prioridad pastoral la dedicación a la formación y a la santificación de sacerdotes y consagrados
Padre Torres-Pardo: fe y coraje, al servicio de Cristo Rey
El pasado lunes 24 de abril de 2023 falleció en Roldán (Argentina) el padre José Luis Torres-Pardo, fundador del Instituto Cristo Rey
Mons. Buenanueva: «A cuarenta años de haber recuperado la democracia, tenemos que recrear los consensos»
En un mensaje publicado ayer bajo el título «Democracia y partidos políticos desde la enseñanza social de la Iglesia», el obispo de San Francisco (Argentina), Mons. Sergio Osvaldo Buenanueva, reflexionó sobre la necesidad de la democratización interna de los partidos políticos y de la búsqueda clara del bien común por parte de los candidatos a los cargos electos.
La Iglesia en Argentina invita a vivir una década única en mil años: Agenda 2033
La Comisión Episcopal de Vida, Laicos y Familia de la CEA ha convocado a los ciudadanos argentinos a una década de «sanación, reparación y reconciliación», en un videomensaje al que también se han unido el Papa y destacadas personalidades del ámbito nacional.
Mons. Ángel Sixto Rossi: «Podemos gritar: ¡basta de droga y de violencia!»
Numerosos ciudadanos argentinos y cordobeses se manifestaron la noche del lunes frente a la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, donde reclamaron acciones que frenen el avance del crimen organizado en su provincia, bajo la consigna «¡Basta de droga! ¡Basta de violencia! Estamos a tiempo».
Un grupo de fieles argentinos destruye una exposición blasfema en la Universidad Nacional de Cuyo
La archidiócesis argentina de Mendoza pasó de condenar una muestra blasfema expuesta en la Universidad Nacional de Cuyo a solidarizarse con sus autores una vez que un grupo de fieles destruyó las obras que ofendían sus sentimientos religiosos.
El Papa reclama a los políticos argentinos unidad para «llevar la patria adelante»
Francisco ha reclamado a los políticos argentinos unidad «para discutir hablar y llevar la patria adelante». En estos términos se ha expresado el Santo Padre durante la audiencia general de ayer miércoles, haciendo alusión a la carta que las diferentes fuerzas políticas del país le han enviado para felicitarle por los diez años de Pontificado.
Los obispos argentinos piden dar una «contundente respuesta al drama nacional del narcotráfico»
La Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina, presidida por el obispo de Lomas de Zamora, Mons. Jorge Lugones, acaba de emitir un documento en el que condendan la expansión del narcotráfico y los negocios de la droga.
El arzobispo de Salta recuerda que el «cura gaucho» no puede administrar sacramentos de forma válida
En un mensaje dirigido a la comunidad católica, el arzobispo de Salta, monseñor Mario A. Cargnello, aclara que Ricardo Orozco, conocido como el «cura gaucho» por ir frecuentemente vestido de sotana, poncho y sombrero, fue expulsado definitivamente del estado clerical y no puede celebrar Misa.
P. García del Hoyo: «El militar argentino tiene como valor fundante la fe en Dios»
El P. Santiago García del Hoyo, capellán del ejército argentino, se ofreció como voluntario para ir a la durísima Campaña Antártica. En una entrevista a Javier Navascués explica los desafíos pastorales y humanos a los que se tuvo que enfrentar.
La archidiócesis de Rosario denuncia que el narcotráfico está cobijado por sectores del poder en Argentina
La grave situación de inseguridad que vive Rosario (Argentina) debido a la actividad del narcotráfico ha provocado que el Arzobispado de la ciudad santafesina emita un comunicado refiriéndose a la cuestión en términos muy enérgicos.
Mujer argentina declara sobre el maltrato y sometimiento que sufrió en una secta del culto umbanda
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta (Argentina), que tiene al juez Domingo Batule como presidente, ha llevado a cabo dos audiencias con una fuerte carga emotiva. En una de ellas, se escuchó el desgarrador testimonio de una mujer, que contó los episodios de maltrato y sometimiento que sufrió bajo la autoridad de los líderes espirituales del culto umbanda.
Médicos y abogados católicos de Argentina denuncian la persecución contra quienes defienden la vida
El Consorcio de Médicos Católicos y la Corporación de Abogados Católicos de Argentina difundieron una declaración conjunta en la que lamentan la persecución a quienes defienden la vida y se solidarizaron con la organización Grávida que, sostienen, actuó de acuerdo a su ideario en el caso de una adolescente santafesina.