InfoCatólica / María Lourdes Quinn / Categorías: B) AÑO LITÚRGICO, .... 1) Tiempo Litúrgico (Ciclo B), ........ - Adviento, ........ - Cuaresma, ........ - Navidad, ........ - Pascua, ........ - Tiempo ordinario, .... 2) Solemnidades, ........ - Corpus Christi, ........ - Cristo Rey, ........ - Santísima Trinidad

11.06.09

Cómo evitar juicios temerarios

El Evangelio del Domingo de la Santísima Trinidad menciona que el Señor antes de Su Ascención, al ver a algunos de sus discípulos vacilar, responde: “Acercándose a ellos” (Mt. 28, 18). En cambio, es muy humano querer alejarse uno de quienes causan alguna impresión negativa (sea eso con motivo o sin motivo). Peor aún, también está la tentación de juicios temerarios.

¿Cómo se pueden evitar los juicios temerarios para acercarnos al prójimo en caridad en vez de rechazarle?

Leer más... »

10.06.09

Padre Kevin P. Kelly, C.O.: "No podían forzarme a creer"


El Padre Kevin P. Kelly, C.O., se alejó de la fe en su adolescencia. Tras completar sus estudios en el “School of Visual Arts” de Nueva York, se ganó la vida como artista callejero en esa ciudad. También grabó discos e hizo giras en EE.UU. y Europa como miembro de una banda punk rock. Hoy en día intenta “ver vida radiante en lo que suele parecer bastante mundano. […] Todo lo que pinto es una extensión de mi fe, una participación en la obra creativa de Dios.”

Tras volver a la Iglesia y un tiempo de discernimiento con trapistas, se unió en 1997 a una comunidad que sería el Oratorio de S. Felipe Neri de New Brunswick (EE.UU.). Ha viajado a Tanzanía y a Kenia y vuelve este mes a El Salvador para su misión anual en la parroquia de El Calvario en San Miguel, que incluye dos templos y 12 comunidades en áreas rurales. “Las comunidades son muy pobres [pero] vibrantes, el centro del amor de la gente, y me han acogido con los brazos abiertos.” Concedió esta entrevista antes de partir.

Leer más... »

9.06.09

Una patrona de madres de familia

La Beata Ana María Taigi (1769-1837) era de una familia que se había mudado de Siena a Roma tras perder sus bienes. Por eso, dejó de ir a la escuela muy joven para ganar dinero para su familia, habiendo aprendido sólo a leer y a escribir su nombre, aunque no muy bien. Sus padres entraron en el servicio doméstico de unos nobles, que permitieron a la familia vivir en dos cuartos de su palacio. Allí viviría ella también con su esposo, con quien se casó a los 21 años.

Tuvo dificultad encontrando un director espiritual, pero por fin encontró al P. Angelo en la iglesia donde se casó. Este sacerdote servita, al verla pasar por la plaza un día, había oído una voz celestial que le indicaba que ella sería su dirigida. Había vivido los primeros tres años de su matrimonio preocupada por cosas del mundo, pero iba a comenzar a vivir una vida de penitencia y austeridad que su confesor tuvo que moderar, recordándole el mayor mérito de no hacer su propia voluntad. Se hizo terciaria de la orden Trinitaria.

Su vida sencilla, a pesar de favores divinos, llama la atención por su fiel cumplimiento de sus deberes como esposa y madre de familia durante más de 45 años, demostrando lo que aconseja S. Pablo: “Continuad firmes y constantes, trabajando siempre más y más en la obra del Señor, sabiendo que nuestro trabajo no es inútil a los ojos de Dios” (1 Co. 15, 58)

Leer más... »

8.06.09

¿Cómo ayudar a los niños a ser más generosos?

Los resultados de una encuesta del 2008 por Aldeas Infantiles SOS indican, según “El Mundo", que: “El 65% de los niños españoles se muestra generoso y solidario con sus compañeros”.

“Seis de cada 10 niños españoles [afirman que] cuando un compañero les pide un juguete se lo dejan incluso aunque lo estén usando, mientras un 32% tan sólo se lo dejaría en caso de que no estuvieran haciendo uso de él. Para ellos ser generoso significa compartir (49%) y dedicar su tiempo y esfuerzo a otros (49%).

“Por Comunidades Autónomas, los niños navarros y catalanes, con un 80% y un 74% respectivamente, son los que reflejan un mayor grado de generosidad con sus compañeros.” Los que los niños consideran más generosos y solidarios son los padres (55%), los abuelos (31%) y sus amigos (17%).” (El Mundo, 17.6.2008)

¿Cómo ayudar a los niños a ser más generosos?

Leer más... »

7.06.09

Nuestra relación con la Santísima Trinidad


En el Evangelio del Domingo de la Santísima Trinidad, Jesucristo manda bautizar: “en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” (Mt. 28, 19).

Si las palabras se quedan cortas intentando expresar el amor humano, mucho más ante el amor divino, expresado para los hombres por Dios en una Palabra: Jesucristo.

Él es nuestro ejemplo de lo que debe ser nuestra relación con la Santísima Trinidad.

Leer más... »