Un don de la gracia de Dios
¿Cómo obtener una indulgencia plenaria en el actual Año Santo?
Daniel Iglesias Grèzes
El propósito del presente artículo es muy modesto: trataré simplemente de explicar cómo obtener una indulgencia plenaria (aplicable a uno mismo o a un difunto) en el Año Santo de 2025.
Para conocer la doctrina católica sobre las indulgencias conviene leer el siguiente documento: Papa San Pablo VI, Constitución apostólica Indulgentiarum doctrina sobre la revisión de las indulgencias, 01/01/1967, https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/apost_constitutions/documents/hf_p-vi_apc_01011967_indulgentiarum-doctrina.html (citado en adelante como ID).
Ante todo, veamos cuáles son las condiciones generales para ganar una indulgencia plenaria:
“Para ganar la indulgencia plenaria se requiere la ejecución de la obra enriquecida con la indulgencia y el cumplimiento de las tres condiciones siguientes: la confesión sacramental, la comunión eucarística y la oración por las intenciones del Romano Pontífice. Se requiere, además, que se excluya todo afecto al pecado, incluso venial.” (ID, norma 7).
Vale decir que se requieren dos tipos de condiciones: exteriores e interiores. Las condiciones interiores son las requeridas para toda buena confesión (arrepentimiento y propósito de enmienda) y la exclusión de todo afecto al pecado, mortal y venial. Esta última condición incluye implícitamente la voluntad de buscar la conversión por amor a Dios. Las condiciones exteriores son cuatro: la ejecución de la obra enriquecida con la indulgencia y tres condiciones generales: la confesión sacramental, la comunión eucarística y la oración por las intenciones del Papa.
Centrémonos primero en las tres condiciones exteriores generales.
“Las tres condiciones pueden cumplirse algunos días antes o después de la ejecución de la obra prescrita; sin embargo, es conveniente que la comunión y la oración por las intenciones del Sumo Pontífice se realicen el mismo día en que se haga la obra” (ID, Norma 8).
“La condición de orar por las intenciones del Sumo Pontífice se cumple plenamente recitando un Padrenuestro y un Ave María por sus intenciones; aunque cada fiel puede rezar otra oración, según su devoción y piedad por el Romano Pontífice” (ID, Norma 10).
En cuanto a la ejecución de la obra enriquecida con la indulgencia, en nuestro caso conviene consultar el siguiente documento (citado en adelante como Decreto): Penitenciaría Apostólica, Decreto sobre la concesión de la indulgencia durante el Jubileo ordinario del año 2025 convocado por Su Santidad el Papa Francisco, 13/05/2024, https://press.vatican.va/content/salastampa/it/bollettino/pubblico/2024/05/13/0392/00808.html#es
Dicho Decreto determina esa obra en tres contextos diferentes: I) en las sagradas peregrinaciones; II) en las pías visitas a los lugares sagrados; III) en las obras de misericordia y de penitencia. A modo de ejemplo, consideremos el segundo contexto, que es el más simple y probablemente el más típico:
“También, los fieles podrán conseguir la Indulgencia jubilar si, individualmente o en grupo, visitarán devotamente cualquier lugar jubilar y ahí, durante un período de tiempo adecuado, realizarán adoración eucarística y meditación, concluyendo con el Padre Nuestro, la Profesión de Fe en cualquier forma legítima e invocaciones a María, Madre de Dios, para que en este Año Santo todos ‘puedan experimentar la cercanía de la más afectuosa de las madres que nunca abandona a sus hijos’ (Spes non confundit, 24)” (Decreto, II).
Teniendo todo esto en cuenta, te sugiero el siguiente programa para este año:
- Elige uno o más lugares jubilares de tu diócesis y averigua, para cada uno de ellos, los horarios de Misa precedida por un tiempo de adoración eucarística.
- Decide, en cada caso, a quién vas a aplicar la indulgencia plenaria (a ti mismo o a un difunto).
- Haz una buena confesión no más de seis días antes de la visita a un lugar jubilar.
- En la fecha determinada, ve al lugar jubilar al menos media hora antes de la Misa.
- Una vez allí, con la debida disposición interior, haz un rato de adoración eucarística y meditación, concluyendo con un Padrenuestro, el Credo apostólico y tres Avemarías, luego reza un Padrenuestro y un Avemaría por las intenciones del Papa, participa de la Santa Misa y comulga.
- Si corresponde, repite los pasos 2-5 para cada otro lugar jubilar que visites.
Te invito a descargar gratis, leer y difundir el siguiente libro: Daniel Iglesias Grèzes, Soy amado, luego existo: Darwinismo, diseño inteligente y fe cristiana
5 comentarios
Respecto a eso, y disculpe si estuviera ya explicado en otra parte y no me hubiera enterado. Lo he leído bastante rápido. Puede hacerse varias veces en el año por diferentes personas?
---
DIG: Sí.
---
¿Cómo saber si por un difunto es conveniente? ¿Sí no estuvieran en el purgatorio de qué serviría?
---
DIG: Es un tema muy misterioso, pero supongo que cabría responder que la oración de la Iglesia nunca es inútil
---
Muy interesante. Gracias.
Muchísimas gracias por sus respuestas. A por ello. Confieso que nunca lo he hecho. Nunca he accedido a una indulgencia. Pueda ser el primer año.
Fructífera Cuaresma tengan ustedes.
Dejar un comentario