28.03.10

Cada vocación es un milagro

Y hoy, si cabe, más.

Pero sigue habiendo cristianos que responden a la llamada de Dios.

Cuelgo una información de ayer en “La Voz de Galicia”:

Fecha de hoy: Domingo 28 de marzo del 2010

«Somos personas normales»
Fecha
27/3/2010
Hora:
19:29 h

«Nos cuesta mucho lograr que nos vean como personas normales», sostiene Ángel Carnicero, en la animada tertulia formada en la cafetería del seminario de Vigo después de comer. Este licenciado en Geografía e Historia, con el que sus compañeros bromean diciendo que iba para «candidato a Míster España», prefiere no hablar de su vocación pero sostiene que los seminaristas «no estamos aquí porque no tuviéramos otra cosa, porque no sabíamos a dónde ir». Y coge carrerilla: «Fuera éramos felices y no entramos porque no tuviéramos otra cosa. Dejamos lo bueno por lo mejor y lo haces por propia libertad«, enfatiza.

«Lo que más les molesta es cuando alguien trata, con la intención que sea, de retorcer lo que hacen», había advertido el rector, Ángel Marzoa, recordando divertido lo ocurrido hace un tiempo cuando ante varias preguntas inquisitoriales a algunos seminaristas sobre su sexualidad estos se revolvieron hacia la persona que interrogaba preguntándole: «¿Qué pasa? ¿Tú tienes problemas sexuales?».

Leer más... »

27.03.10

Un futuro santo, superviviente de un intento de infanticidio

Oggi, 27 marzo 2010, il Santo Padre Benedetto XVI ha ricevuto in Udienza privata Sua Eccellenza Reverendissima Mons. Angelo Amato, S.D.B., Prefetto della Congregazione delle Cause dei Santi. Nel corso dell’Udienza il Sommo Pontefice ha autorizzato la Congregazione a promulgare i Decreti riguardanti:

- un miracolo, attribuito all’intercessione del Venerabile Servo di Dio Giovanni De Palafox y Mendoza, prima Vescovo di Puebla de los Angeles e poi Vescovo di Osma; nato a Fitero (Spagna) il 24 giugno 1600 e morto a Osma (Spagna) il 1 ottobre 1659.

Leemos en el “Bollettino” de la Santa Sede.

Y en otra página web se reproduce el origen singular del Venerable Juan de Palafox, a quien su madre mandó matar recién nacido. Afortunadamente, el crimen no llegó a ser perpetrado:

Juan de Palafox: Una vida de santidad
con un origen un tanto singular

Leer más... »

Las aclamaciones y el silencio

Domingo de Ramos (Ciclo C)

Jesús entra gloriosamente en Jerusalén, cumpliendo un oráculo profético de Zacarías: “Alégrate con alegría grande, hija de Sión. Salta de júbilo, hija de Jerusalén. Mira que viene a ti tu rey, montado en un asno, en un pollino hijo de asna” (Za 9,9). Los discípulos, entusiasmados por todos los milagros que habían visto, lo aclamaban: “¡Bendito el que viene como rey, en nombre del Señor!” (Lc 19,38). Jesús no reprime a los suyos, porque es tan evidente su condición de Mesías que, si no la reconocieran los hombres, gritarían las piedras.

En la celebración litúrgica del Domingo de Ramos podemos sentirnos miembros de esa muchedumbre que aclamaba a Cristo, al Rey de la gloria. También nosotros, como enseñaba Benedicto XVI, “hemos visto y vemos todavía ahora los prodigios de Cristo: cómo lleva a hombres y mujeres a renunciar a las comodidades de su vida y a ponerse totalmente al servicio de los que sufren; cómo da a hombres y mujeres la valentía para oponerse a la violencia y a la mentira para difundir en el mundo la verdad; cómo, en secreto, induce a hombres y mujeres a hacer el bien a los demás, a suscitar la reconciliación donde había odio, a crear la paz donde reinaba la enemistad”.

Leer más... »

25.03.10

Oremos por el Papa

Oremus pro Pontifice nostro Benedicto XVIº:
Dominus conservet eum, et vivificet eum,
et beatum faciat eum in terra,
et non tradat eum in animam inimicorum eius.
Amen.

_____

“El Señor lo conserve y lo guarde y le dé larga vida y lo haga dichoso en la tierra y no lo entregue en manos de sus enemigos".

____

Y no estaría de más rezar por la Iglesia, acudiendo a la intercesión de San José:

Leer más... »

Una iniciativa en un arciprestazgo rural

Se trata de una iniciativa muy sencilla, fruto de la coordinación entre diversos párrocos de un arciprestazgo, que aglutina comunidades cristianas pequeñas y rurales. Copio aquí el programa que han preparado para esta Jornada de la Vida:

XORNADA POLA VIDA
Arciprestado de Mondariz-Montes

JORNADA POR LA VIDA
Arciprestazgo de Mondariz-Montes

Con ocasión de celebrarse el día 25 de marzo la Jornada por la Vida, en la festividad de la Anunciación (9 meses antes de la Navidad) , las parroquias del Arciprestazgo de MONTES- MONDARIZ han organizado diversos actos, a los que cada uno puede unirse según sus posibilidades y circunstancias:

Leer más... »