El proceso jurídico de Cristo (conclusión)
.jpg)
Podemos establecer a lo largo de este análisis, exclusivamente histórico y no teológico, que hubo una colaboración material e instrumental (como los solados romanos que debían ejecutar la sentencia) de parte de los cabecillas del pueblo judío en el proceso de Cristo. Por supuesto que sin muerte de Jesús en la cruz no hay redención y sin sentencia de judíos y romanos, no hay salvación. Pero se deben diferenciar bien estos dos planos, pues una cosa es la causa final y teológica de la pasión Jesús (la salvación de la humanidad a causa del pecado) y otra la causa eficiente histórica que la ejecutó; no hacer esta distinción hace que uno a veces termine confundiendo los planos

El lugar de las ejecuciones, el Gólgota o monte de calaveras
Las santas mujeres en el via crucis
Cristo, con el traje de rey más parecía un payaso que un criminal. Pilato permitió el juego de locos de la soldadesca, en sí injustificado, porque esperaba convencer a la masa de la inocencia de Jesús; “los sumos sacerdotes y sus servidores” (el evangelio sólo nombra a éstos, o que da a entender que el pueblo ya estaba parcialmente conmovido) gritaron: ¡Crucifícale!






