Salvini, los inmigrantes y los nudistas
“Vade retro Salvini", tituló hace cuatro días la revista “Famiglia cristiana” de Italia: un panfleto indigerible que más parece una revista de moda que católica.
¿La causa? La gran popularidad con la que cuenta el actual Ministro del Interior (Matteo Salvini) y su receta frente a la invasión musulmana.
“Primero los pobres italianos y después los africanos” - es el sencillo lema con que ha atraído a los ciudadanos que aún no se dejaron lobotomizar por lo políticamente correcto.
Hasta ciertos eclesiásticos -esos que niegan la existencia del infierno pero que gritan “vade retro” (claro)-pusieron el grito en el cielo, olvidándose ahora de la fidelidad a la democracia, la tolerancia y la hora de los laicos…
Pero gracias a Dios “la Iglesia no es una secta", y así como algunos curas pueden estar a favor del aborto, sin que nadie diga nada, otros pueden pensar lo contrario respecto a estas invasiones profetizadas hace años por Raspail en “El desembarco".
De todos modos, la realidad siempre manda.
Casi jocosamente, Dios (o Darwin, como prefiere el progre), hizo que este viernes pasado, una barca llena de africanos desembarcara al grito "Allahu akbar“ en las costas de Tarifa (sur de España), justo en… una playa nudista ante el espanto de sus adámicos visitantes que no sólo habían olvidado sus calzones de lata, sino los preservativos a prueba de porcelana que tanto le criticaron hace poco al Dr. Abel Albino…
En fin… Nos vemos en Polonia.
Que no te la cuenten…
P. Javier Olivera Ravasi
PARA SUSCRIPCIÓN A LOS POSTS VÍA WHATSAPP, seguir estas indicaciones:
- Añadir a la agenda de contactos de su teléfono este número tal como está: 005491135809554 o bien +5491135809554 (pueden agendarlo como “Que no te la cuenten” o como deseen).
- Una vez agregado, enviar un mensaje vía Whatsapp con la palabra “ALTA” (es imprescindible enviar un primer mensaje para poder ser agregado a la lista).
Ya está. A partir del próximo post comenzarán a recibir automáticamente las nuevas entradas en sus teléfonos.

Hace pocos días mi hija me pregunto qué significaba la palabra gracias. Está claro que con seis años y algunas buenas costumbres conoce y usa el término desde pequeña. Ella quería ahondar y me obligó a mí a hacerlo. Todos, al igual que esta niña, conocemos el significado inmediato de esa “palabra mágica”. Pero puestos a ahondar había que ver qué nos podía decir el Diccionario de la Real Academia Española; vimos que arroja 15 definiciones entre las cuales figura la dada por la doctrina católica: “favor sobrenatural y gratuito que Dios concede al hombre para ponerlo en el camino de la salvación”. En cuanto a su origen etimológico se sabe que “La palabra gracias proviene del latín 
En Argentina está por aprobarse la Ley del Aborto, salvo que un milagro lo impida.
