2.01.11

La palabra del Domingo - 2 de enero de 2011 - En el principio

Biblia

Jn 1, 1-18

1 En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios. 2 Ella estaba en el principio con Dios. 3 Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada de cuanto existe. 4 En ella estaba la vida y la vida era la luz de los hombres, 5 y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron. 6 Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan. 7 Este vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por él. 8 No era él la luz, sino quien debía dar testimonio de la luz. 9 La Palabra era la luz verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.10 En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por ella, y el mundo no la conoció. 11 Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. 12 Pero a todos los que la recibieron les dio poder de hacerse hijos de Dios, a los que creen en su nombre; 13 la cual no nació de sangre, ni de deseo de hombre, sino que nació de Dios. 14 Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad.15 Juan da testimonio de él y clama: «Este era del que yo dije: El que viene detrás de mí se ha puesto delante de mí, porque existía antes que yo.» 16 Pues de su plenitud hemos recibido todos, y gracia por gracia. 17 Porque la Ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la verdad nos han llegado por Jesucristo. 18 A Dios nadie le ha visto jamás: el Hijo único, que está en el seno del Padre, él lo ha contado.

COMENTARIO

En el Principio

En muchas ocasiones Jesús habló de lo que pasaba en el “principio”. Así, cuando le preguntaron qué pensaba sobre el divorcio porque a ellos se les permitía el mismo les contestó que eso no sucedía en “el principio” refiriéndose a un tiempo en el que la voluntad de Dios era seguida por su descendencia.

Leer más... »

31.12.10

Eppur si muove - Ésta familia sí lo es

Eucaristía por la Familia… 2 de enero de 2011

¿Qué proyecto se tiene hoy día, en España, para la familia, por parte de aquellos que nos “gobiernan”? o ¿Qué luces tienen para que el desarrollo de esta institución, esencia de la historia de la humanidad, continúe su discurrir sin alteraciones?, son preguntas que bien podemos hacernos para saber si es importante acudir, pasado mañana, a la Plaza de Colón, de Madrid.

2E 2011: una fecha para tenerla en el corazón. El lema es claro: “La familia cristiana. ’Esperanza para Europa’

Fácil es ver que, en España, pocos proyectos tiene el Ejecutivo de Zapatero si hablamos de la familia y pocas son las luces que vienen del mismo si nos referimos a la familia.

Leer más... »

30.12.10

Tontos de capirote: 5.- ADN blogs.- ¡Qué cosas tiene la técnica! o vano intento de infiltración protestante

Decía Unamuno, en un artículo publicado en 1923 en la revista argentina Cara y Caretas, que el tonto de capirote “es el que con un capirote o bonete puntiagudo, hace de tonto en las fiestas. Es un tonto de alquiler y casi oficial“. A veces, además, se convierten en tales los que, sin saberlo, se dejan guiar, en exceso, por los medios técnicos que los dejan en evidencia.

A veces pasan unas cosas que a uno le hacen pensar que, a lo mejor, más de uno tendría que pensar lo que hace antes de hacerlo.

Cuando se deja todo a lo que diga la técnica puede pasar que, por ejemplo, queriendo pescar en río ajeno sea uno pescado y bien pescado. Vamos, pillado con las manos del intento en la masa.

Seguramente atraídos a InfoCatólica por algún sistema selectivo poco escrupuloso, una web intenáutica se dirigió al que esto escribe para tratar de establecer algún tipo de relación a través de mi blog y tal página.

La causa es que la palabra “salud” había aparecido en un artículo mío (relacionado con la que lo es de la Iglesia católica) y, siendo tal página una que lo es relacionada con el mundo de la salud, pues les debió parecer interesante que surgiera una, digamos, relación.

Leer más... »

29.12.10

SIDA no; preservativos… tampoco

Gracias al nuevo servicio que hace poco ha introducido InfoCatólica y que ha dado en llamar “Todas las noticias en un solo clik” he tenido conocimiento de una noticia que resulta, sobre todo, clarificadora para: despistadores profesionales y despistados al respecto del tema del SIDA y del preservativo.

Así, para que los despistadores profesionales, siempre al acecho de Benedicto XVI, dejen de causar malestar en el seno de la Iglesia católica, la Congregación para la Doctrina de la Fe ha tenido que salir al quite del intento de tergiversar las cosas al respecto del SIDA y de la humana remediación del mismo.”Sobre la banalización de la sexualidad. A propósito de algunas lecturas de ‘Luz del mundo’” (último libro-entrevista del Santo Padre con Peter Seewald) según informaba el Vatican Information Service (VIS).

Queda claro, por una parte, que la Iglesia católica, no estima buena ni benéfica la existencia del SIDA. Por eso trata de remediar, lo que puede, tal enfermedad asistiendo a las personas infectadas por tal virus. Duda sobre eso ninguna ni se puede admitir, siquiera, que nadie la plantee.

Por tanto: SIDA no.

Leer más... »

28.12.10

Inocentes

Bebé-Aído

Nunca he compartida la idea según la cual el que se llama “Día de los inocentes” sea tomado a chanza y a juerga y que, por eso mismo, las bromas del más diverso pelaje se lleven a cabo y, en general, la risa sea lo que más conviene o, como poco, la sonrisa.

Los inocentes que se recuerdan no estaban para reír ni, hoy día, están para hacer tal cosa.

Sabemos que así se llaman a los que persiguió Herodes con la malsana intención de terminar con el Hijo de Dios. Mató por egoísmo pero, sobre todo, por ignorancia.

Inocentes aquellos que dieron su vida, mártires sin saberlo antes, incluso, que Esteban, por su hermano y Dios Jesucristo.

Pero hoy día no tenemos que irnos muy lejos para descubrir a otros inocentes que también dan su vida sin merecer una muerte ni buscada ni esperada.

Por tales inocentes debemos pedir a Dios que los acoja en su seno y que haga, de ellos, un ejemplo, de entrega y de salvación inocente para que nos sirva de ayuda en las tribulaciones por las que pasamos los hijos del Creador que tenemos tal fe y que de ella hacemos causa de nuestra vida.

Leer más... »

26.12.10

La Palabra del Domingo -26 de diciembre de 2010 - Escuchar a Dios

biblia

Mt 2, 13-15.19-23. Coge al niño y a su madre y huye a Egipto.

13 Después que ellos se retiraron, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: ‘Levántate, toma contigo al niño y a su madre y huye a Egipto; y estate allí hasta que yo te diga. Porque Herodes va a buscar al niño para matarle.’ 14 El se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se retiró a Egipto; 15 y estuvo allí hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliera el oráculo del Señor por medio del profeta: = De Egipto llamé a mi hijo. =
19 Muerto Herodes, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José en Egipto y le dijo: 20 ‘Levántate, toma contigo al niño y a su madre, y ponte en camino de la tierra de Israel; pues ya han muerto los que buscaban la vida del niño.’
21 El se levantó, tomó consigo al niño y a su madre, y entró en tierra de Israel. 22 Pero al enterarse de que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allí; y avisado en sueños, se retiró a la región de Galilea, 23 y fue a vivir en una ciudad llamada Nazaret; para que se cumpliese el oráculo de los profetas: = Será llamado Nazoreo. =


COMENTARIO

Escuchar a Dios

En muchas ocasiones no nos conviene lo que nos dice Dios. No digo lo que nos puede decir, como posibilidad, sino lo que, en efecto, nos comunica y no podemos negar que nos ha dicho. Talentos tenemos que, incluso descubiertos, no ponemos en práctica por conveniencia, egoísmo o la razón que sea.

José, el carpintero, no hizo lo mismo. Puso atención y actuó.

Leer más... »

25.12.10

Ha nacido el Mesías: discípulo ¡Levántate!

Niño Jesús

Durante los últimos tres años en el día de navidad he mantenido la imagen que ilustra el artículo de hoy. La luz que nace al mundo no es una que lo sea, en exclusiva, cristiana sino que es, desde Dios, para el universo de seres humanos que somos hijos suyos. Es decir, para todos.

Evangelizar es necesario por el simple hecho de que Quien ha nacido necesita ser conocido. Es luz y es Dios.

Se suele decir que, cada año, por estas fechas, manifestamos ideas de cambio para nuestras vidas, ideas de llegar a ser mejores, de alcanzar dichas las cuales llenen nuestro corazón y lo ensanchen porque este es un momento adecuado para pedir lo que anhelamos que se cumpla. Tiempo es, pues, de soñar con los ojos abiertos que es la única manera de no quedarnos aislados del mundo y someternos a la realización de lo por alcanzar.

Pero también podemos tratar de ser, sin necesidad de excesos en el deseo, personas de las que se pueda decir enamoradas del hermano que ha nacido y que nació en su día para la eternidad; cumplidores de la palabra de Dios en el más pleno de los sentidos; acaparadores de la gracia del Padre que hacemos efectiva sin esconderla o dejarla de lado porque, quizá, entorpezca nuestra vida de seres humanos pegados a la tierra que pisamos porque nos gusta, en exceso, ser del mundo cuando no nos urge un auxilio espiritual ante un mal recibido o un daño causado.

Leer más... »

24.12.10

Eppur si muove - ¿Un niño pequeño puede molestar tanto?

Niño Jesús

Hoy, precisamente, volveremos a recordar el nacimiento del hijo de Dios.

No es, bien cierto es esto, una persona más que viene al mundo porque siendo una persona más es alguien importante.

Sin embargo, quien se siente hermano suyo y también discípulo no deja de preguntarse qué es lo que un ser tan pequeño, luego tan grande en espíritu, puede molestar tanto.

Se quiere quitar aquello que recuerda tal momento histórico. No gustan, así, los llamados “belenes” o nacimientos. Y eso es síntoma de algún tipo de malversación de la verdad y de lo que en el mundo pasó y pasa. Tampoco gusta verlo, tras su Pasión, en su cruz y muchos Herodes buscan su fin, hoy mismo, como entonces sucediera.

Leer más... »

23.12.10

Hoy es el día de la salud... ¿Para la Iglesia católica?

Como suele ser habitual, el que esto escribe no ha pillado ni un mísero maravedí de la lotería de ayer, 22 de diciembre. Nada de nada, vamos.

Se suele decir, por eso mismo, que el día siguiente al del “gordo”, bien se le puede tener como el gran día de la salud porque, a falta de monedas, billetes o depósitos de papeletas premiadas en los bancos y cajas de ahorro, lo único que nos queda es, precisamente, el bienestar físico. Al menos eso.

Pero, además, y aprovechando que este río pasa por Valladolid (como el famoso Pisuerga) o por donde sea que pase el que sea y que podemos arrimar el ascua a nuestra sardina eclesiástica, a mí me gustaría que hoy mismo, primero después del 22 de diciembre y uno antes de que nazca el Hijo de Dios (es decir, en el justo medio donde, dicen, está la virtud), sea, también, el día de la salud de la Iglesia católica.

Leer más... »

22.12.10

Pagola y su "Jesús": que no, José Manuel, que no

Es bien cierto que de ilusión también se vive. Unos viven, eso así, mejor que otros porque medrar en beneficio propio es, por supuesto, libre.

Pagola y su libro es un tema más que manido. Tiene mucho de malo y poco de bueno. Lo ha dicho quien tiene que decirlo.

Otros han escrito, aquí mismo en InfoCatólica, mucho y bien sobre el tema. Por ejemplo, el Padre Jose María Iraburu, en su blog, en el que analizó lo que escribe el teólogo vasco con inusitada imaginación teólogica.

Por ejemplo aquí.

Por ejemplo aquí.

Por ejemplo aquí.

Y, por ejemplo, aquí.

Sin embargo, hay algunos que se conforman con poco y se agarran, sujetan o cogen a un clavo ardiendo como si les fuera la vida en ello. La espiritual sí les va y, claro, así les va.

Leer más... »