13.10.17

Expedientan a un canal televisivo de tarot en España

La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) de España informó el pasado 2 de octubre de que ha abierto un expediente sancionador contra el canal de televisión Tarot Visión, propiedad de Ausaxys S.L, por emitir programas de videncia y adivinación en horario infantil, un contenido inadecuado para esa franja horaria protegida. Lo leemos en el diario El País.

Según informa la CNMC, el canal puede estar incumpliendo la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), en concreto el artículo 7.2, referido a la emisión de contenido inadecuado en horario de emisión de protección a la infancia. Competencia ha indicado que la empresa Ausaxys S.L. habría cometido una “infracción normativa de carácter grave” al emitir estos programas de videncia y adivinación en horario infantil.

La CNMC también ha detectado la posibilidad de seguir el programa en línea a través de su página web, en la que también se incluye un mapa con las cadenas en las que puede sintonizarse en las distintas provincias del país (cosa que ahora ya no se puede consultar). Por su parte, Ausaxys S.L tenía diez días para presentar alegaciones, según informó la Comisión en un comunicado.

Leer más... »

11.10.17

Sevilla acoge un encuentro nacional de Biodanza, una pseudoterapia de la Nueva Era

La Escuela de Biodanza de Sevilla organiza el XII Encuentro Nacional para el Intercambio y la Cooperación de Biodanza, en nombre de la Asociación de Escuelas de Biodanza de España (AEBE), que agrupa a las trece academias existentes en nuestro país. Lo hacen en un año especial para la escuela sevillana al celebrar los diez años de su fundación.

Lo cuenta María José Morón en la edición sevillana del diario ABC, en un artículo que lleva el confuso título de “La Biodanza, la mejor terapia para aumentar la autoestima”, asociando el término “terapia” a algo que, como puede observarse, se presenta como más que simple ejercicio de baile.

“Amor en Acción” es el lema de este encuentro que tendrá lugar entre el 12 y el 15 de octubre en el Hotel Alcora de San Juan de Aznalfarache, con un programa que combina sesiones de Biodanza con conferencias y mesas redondas sobre proyectos en colectivos sociales, asociaciones, educación, salud y cooperación internacional. Se espera la asistencia 450 personas, más 70 profesores y conferenciantes, venidos de una docena de países.

“Conectar con la plenitud”

Según explica el artículo del ABC, la Biodanza es una disciplina en la cual los movimientos y ejercicios están acompañados de música y canto que inducen vivencias capaces de influir positivamente en el organismo y la existencia humana. “Es un camino para reencontrar la alegría de vivir”, explica la directora de la escuela de Sevilla, Claudia Altamirano. “Es una forma de hacer deporte que al mismo tiempo produce un cambio de actitud vital, conectando con la plenitud y el desarrollo de las capacidades personales y grupales”.

Leer más... »

6.10.17

República Dominicana: ordenan transfusión a una bebé hija de testigos de Jehová

La Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) del distrito judicial de Santiago (República Dominicana) acogió una acción constitucional de amparo contra una pareja de testigos de Jehová que se negaba a que le fue fuera practicada una transfusión de sangre a una hija que nació en un parto prematuro de siete meses con complicaciones de salud.

Según informa El Día, el tribunal emitió la sentencia que ordena a una clínica de la provincia de Santiago, donde se encuentra hospitalizada la recién nacida, realizarle la transfusión sanguínea cuantas veces sea necesario, de acuerdo con los protocolos médicos correspondientes.

El Ministerio Público dijo que la decisión del tribunal es de ejecución inmediata, por lo que la niña de 15 días, quien fue diagnosticada con anemia macrocítica normocrómica, una trombopenia severa y un proceso bacteriano agudo severo, comenzó a recibir la transfusión de sangre.

Derecho a la vida

El Ministerio Público valoró la decisión del tribunal y resaltó que esta sentencia se obtiene como resultado de las acciones impulsadas por la institución de acuerdo con los lineamientos trazados por el procurador general de la República, Jean Rodríguez, para preservar y garantizar los derechos humanos, muy especialmente el sagrado derecho a la vida, como lo consignan la Constitución de la República y las leyes del país.

Leer más... »

5.10.17

El Ayuntamiento de Fabero (León) organiza una feria esotérica con reiki, tarot, pseudoterapias y chamanismo

El pintor holandés Jheronimus Bosch, más conocido como El Bosco, y su obra magna, “El jardín de las delicias”, serán los fetiches de la segunda edición de la feria Mundo Esotérico, el único evento dedicado a las terapias complementarias en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), que tendrá lugar en el municipio berciano de Fabero (provincia de León) los días 28 y 29 de octubre.

Según leemos en Infobierzo, cuatro exposiciones sobre el pintor y su obra complementarán los puestos y consultas de la feria, que afronta su “periodo de consolidación” tras reunir el año pasado a casi 3.000 visitantes. El evento también acogerá charlas y talleres relacionados con el reiki, los instrumentos chamanicos o las pomadas medicinales.

En ese sentido, la concejala de Desarrollo Local de Fabero, Begoña Ramón, explicó que los organizadores ya han cerrado la participación de más de una decena de puestos y consultas, en los que los visitantes podrán adquirir objetos como velas, ungüentos, cristales de litio o minerales, así como conocer en profundidad prácticas como el tarot, la psicología creativa, la homeopatía o los masajes tailandeses.

La zona de puestos y consultas se complementará con la realización de distintas charlas y talleres centrados en la física espiritual, las pomadas medicinales o los instrumentos chamánicos. Además, el sábado se ofrecerá a los asistentes la posibilidad de completar un curso de ocho horas para convertirse en practicante de primer nivel de reiki.

Leer más... »

4.10.17

Chile: continúa desaparecida la acusada de matar a su bebé en un ritual sectario

En abril de 2013 causó conmoción en Chile la noticia de un grupo al que se le bautizó como la “secta de Colliguay”. Se trataba de una decena de jóvenes, liderados por Ramón Castillo Gaete (de 35 años), quien se hacía llamar “Antares de la Luz” y que, según constató la investigación de Juan Emilio Gatica, fiscal de Quilpué, en noviembre de 2012 participaron en un ritual que terminó con la muerte de un lactante de pocos días de edad, sacrificado por la supuesta proximidad del “fin del mundo”. Así informa La Tercera.

Siete de los involucrados finalmente fueron formalizados y acusados de homicidio calificado, salvo en el caso de Natalia Guerra, madre de la víctima, a quien se le imputaron cargos por parricidio. Castillo Gaete, entre tanto, a principios de mayo de ese mismo 2013 fue hallado sin vida, en una casa abandonada de Cuzco (Perú).

Después de cuatro años de investigación, el pasado 6 de marzo el Juzgado de Garantía de Quilpué, en un juicio abreviado, dictó las condenas, que solo fueron con cárcel efectiva (cinco años) para dos de ellos: Pablo Undurraga y Natalia Guerra.

Caso pendiente

Parecía el final de una de las historias policiales más macabras del último tiempo. Sin embargo, aún no concluye, ya que uno de los condenados no sólo permanece prófugo, sino que jamás llegó a cumplir el castigo en algún penal del país. Desapareció.

Leer más... »