16.07.09

La Santa Muerte pronto tendrá su primera "catedral"

La Iglesia de la Santa Muerte anunció que el próximo mes de septiembre iniciará la construcción de su primer templo mundial en el Distrito Federal de México, que tendrá una extensión de 1.200 metros cuadrados, dos niveles, capacidad para 500 personas sentadas y lugar para criptas, con un costo total de 38 millones de pesos, informó el obispo David Romo Guillén, tal como leemos en el diario El Universal.

En conferencia de prensa, Romo indicó que no se informará por el momento del lugar exacto (que estará dentro de la delegación Venustiano Carranza), porque sostuvo que los representantes de la Iglesia católica boicotearían la edificación de ese lugar que tardará aproximadamente un año y que aseguro, tendrá una afluencia similar a la de la Basílica de Guadalupe.

El representante de la Iglesia de la Santa Muerte, tampoco quiso decir quienes son los benefactores que ayudarán con parte de los recursos pues éstos prefieren el anonimato y descartó que estén involucrados con la mafia o alguna organización delictiva. “Sólo reservamos sus nombres porque ellos así lo han solicitado".

Romo dijo sin embargo que la mayor parte de los recursos será de donativos de los fieles a la Santa Muerte que pueden ser depositados en una cuenta bancaria.

Leer más... »

14.07.09

Denuncian que tras la Marcha Mundial por la Paz se encuentra la secta La Comunidad

Al igual que hizo el año pasado, RedUNE, una plataforma española que aglutina a diversos colectivos y personas que se dedican a informar y ayudar en torno al fenómeno sectario como manipulación mental, ha vuelto a alertar en un comunicado sobre la denominada “Marcha Mundial por la Paz”, organizada en diversos países por la secta Humanista, también llamada La Comunidad. Reproducimos el texto, firmado por su presidente Juantxo Domínguez, a continuación.

RedUNE, asociación española para la Prevención de la Manipulación Sectaria presente en todas las Comunidades Autónomas, informa a los Medios de Comunicación, a las Instituciones Públicas, así como al mundo asociativo, que detrás de la denominada “Marcha Mundial por la Paz” está la secta La Comunidad. Esta entidad es la columna vertebral de lo que se conoce en España como el Movimiento Humanista, o de otra forma legal (Partido Humanista). Igualmente están registrados a nivel autonómico con otras denominaciones para confundir y difuminar su verdadero origen y función.

No es ninguna casualidad que el fundador de la supuesta ONG “Mundo sin Guerras", Rafael de la Rubia, sea igualmente alto dirigente en España del Movimiento Humanista. Esta entidad está siendo utilizada como procedimiento de captación de personas y grupos para adoctrinarles en su actividad sectaria. Es un recurso más para penetrar en el mundo asociativo con una causa aparentemente “humanista". Pero el único fin que persigue es la utilización indebida de causas solidarias para realizar proselitismo de la secta La Comunidad, y de su líder internacional Mario Luis Rodríguez Cobo, más conocido como “Silo”. El origen de todo este engendro está en Mendoza (Argentina).

Leer más... »

13.07.09

¿De qué hablamos cuando decimos "sectas"?

Muchos nos preguntan por la terminología utilizada cuando hablamos de sectas. ¿Minorías religiosas alternativas, o cultos peligrosos? Como es algo en lo que los expertos no se ponen de acuerdo, traemos aquí un artículo que escribió el ya fallecido José María Baamonde, uno de los miembros fundadores de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). Está tomado de la introducción a uno de los cursos que impartía en la Fundación SPES, en Argentina.

NUEVOS MOVIMIENTOS RELIGIOSOS: EL PROBLEMA DE LA TERMINOLOGÍA Y LAS DEFINICIONES

A la hora de iniciar un acercamiento a esta temática, muchas son las dificultades con que nos enfrentamos y, una de ellas consiste en que hasta el momento, no se ha podido lograr una definición del término secta que satisfaga a todos los investigadores, como así también que pueda abarcar a todos los grupos que van surgiendo día a día.

Acertadamente el director del CESNUR (Centro Studi sulle Nuove Religioni), Massimo Introvigne, señala que “… es difícil valorizar una definición como verdadera o falsa. Expresiones como ´nuevos movimientos religiosos´ o ´sectas´ pertenecen a una pluralidad de lenguajes, y es necesario precisar si uno se mueve en el ámbito de la historia, de la sociología, de la psicología social o de la teología. Muchas definiciones propuestas en el ámbito académico se presentan explícitamente como meros instrumentos de trabajo, que hay que considerar según su capacidad de aclarar y explicar los resultados de una investigación o de favorecer investigaciones ulteriores. Existen también muchas personas que utilizan palabras como ´sectas´ o ´nuevos movimientos religiosos´ fuera del debate científico. Nace así una cultura de punto exclamativo, que puede fácilmente desviar a quien no se percate inmediatamente de que las mismas palabras en las mismas lenguas, pueden tener significados y también resonancias psicológicas diversas. No tiene seguramente, el mismo significado la palabra ´secta´ en el lenguaje de los especialistas que en el del periodismo, o en el lenguaje cotidiano del hombre común".

Leer más... »

9.07.09

Los misioneros mormones, el proselitismo y el marketing

Una curiosa noticia de la prensa diaria, que nos da una idea de las repercusiones sociales del proselitismo que llevan a cabo los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD), más conocidos como mormones

Una empresa norteamericana contrata a mormones como comerciales por su tenacidad

La filosofía es clara: un mormón que ha sido misionero es un viajante comercial ideal. Es tenaz, nunca se cansa de persuadir y está acostumbrado a que le cierren la puerta en las narices. Una empresa de Utah recluta a mormones en masa para la venta a domicilio por estas razones, según explicaba hace unos días la corresponsal del diario español ABC en Nueva York, Anna Grau.

Lo que no se vea con la crisis… Desde que en Estados Unidos las vacas enflaquecieron y el paro se disparó se ha multiplicado el número de personas que intentan ganarse la vida vendiendo productos puerta a puerta. Es un trabajo durísimo para el que no vale todo el mundo. Pero una empresa de Utah ha tenido una idea rompedora para adelantarse a la competencia: como vendedores recluta mormones. Capaces de insistir hasta la saciedad. Inasequibles al desaliento y al mayor de los rechazos.

Leer más... »

7.07.09

Maitreya, el mesías de la Nueva Era... en España

Hace unos días han sido noticia las actividades de la secta “Share Internacional", tal y como ha aparecido en la prensa local de Zamora (ver artículo). Para entender un poco más a este grupo y sus doctrinas, reproducimos a continuación un artículo de un miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), publicado hace dos años en la revista quincenal En Acción Digital.

LA VENIDA DE OTRO CRISTO

En algunas ciudades españolas se ha podido ver estos días un anuncio, puesto por las calles, titulado “La mayor noticia de la historia”. Semejante reclamo llama la atención, naturalmente. Al acercarse, uno puede leer lo que sigue: “Imaginad un mundo libre de guerras, pobreza e injusticia, donde el compartir y la cooperación han reemplazado a la codicia y la competencia. Estamos ante el nacimiento de una nueva y brillante civilización. Se acerca el momento en el que Maitreya, el Instructor del mundo, pueda emerger y hablar directamente a los hombres. Él abogará por la libertad, la justicia y la paz. El mensaje de Maitreya es simple: ‘Compartid y salvad el mundo’”. ¿De qué se trata? ¿Quién es Maitreya?

Se trata de una importante corriente dentro del fenómeno contemporáneo de la Nueva Era. Según esta organización (empleo este término en un sentido amplio y bastante vago, porque funciona, al modo típico de las nuevas espiritualidades, con escaso sentido institucional y bastante conciencia de red global), hay una jerarquía de Maestros de Sabiduría, uno de cuyos cargos es “el Cristo”. Desde tiempos de Buda hasta ahora, y en los siguientes 2.000 años, este cargo ha sido desempeñado por Maitreya, que se ha encarnado en personajes históricos fundamentales para las diferentes tradiciones religiosas: Buda, el Mahdi, Jesús de Nazaret, etc.

Leer más... »