17.12.09

La Santa Sede suspende al ex-arzobispo excomulgado Milingo

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho pública una nota en la que informa de la expulsión del estado clerical de Emmanuel Milingo, que fue arzobispo de Lusaka (Zambia), y que fue utilizado propagandísticamente por la Iglesia de la Unificación con motivo de su “matrimonio” con la coreana Maria Sung, adepta de la secta fundada por el reverendo Sun Myung Moon.

Es necesario recordar que, aunque con posterioridad a su participación en la ceremonia de bodas masivas oficiada por el reverendo Moon, se arrepintió de sus actos y, reconvenido por el papa Juan Pablo II, se retiró y llegó a escribir un libro-entrevista titulado El pez rescatado del fango, publicado en español por la editorial Ciudad Nueva.

Sin embargo, encabezó después un movimiento de reivindicación del fin del celibato como requisito para la ordenación sacerdotal en la Iglesia católica, e incurrió en la pena canónica de la excomunión al ordenar sacerdotes a cuatro varones casados en 2006. Después se supo que viajó a Corea del Sur para estudiar la teología del movimiento unificacionista (cf. Aciprensa).

Leer más... »

16.12.09

Con la crisis “aumentan los grupos relacionados con la adivinación”

“La crisis reactiva las sectas”. Una vez más, la prensa muestra cómo la crisis moral y económica de Occidente está generando en España un mayor crecimiento del fenómeno sectario. Esta vez el titular es del diario Las Provincias, de donde tomamos el reportaje firmado por A. Rallo. Según su investigación, unos 80 grupos sospechosos con miles de adeptos en la Comunidad Valenciana aprovechan la situación económica para intensificar las captaciones.

A Pedro Yuste le robaron la capacidad de odiar. «La verdad es que ya no siento nada», se justifica. Y eso que motivos no le faltan. Quizá más ahora cuando recorre el camino de tierra que conduce al convento del padre Ángel. «Hace 15 años que no vengo», dice tras desempolvar su memoria, antes de posar para la fotografía. La fortificación aparece en el horizonte, junto a la cárcel de Picassent. A pocos metros de la prisión, el líder de la secta levantó otra penitenciaría, pero de almas. Este grupo ya ha perdido auge, pero aún mantiene a un número de «irreductibles».

Sin embargo, otras organizaciones -con rostros y fines diferentes- germinan ahora en un terreno abonado por la crisis a la superstición y el crecimiento personal. Sí, también la situación económica repercute en este complicado mundo. El escenario actual crea víctimas propicias para asomarse al abismo. Ahí aparecen las sectas, listas para dar «el toque de gracia». Un viaje para el que es difícil -que no imposible- encontrar billete de regreso. Hasta 80 grupos operan en la Comunidad. Los adeptos suponen el 0,8% de la población, 40.000 personas, según un estudio de Atención e Investigación en Socioadicciones (AIS).

Leer más... »

11.12.09

Los orígenes de la nueva religiosidad

James A. Herrick, The Making of the New Spirituality. The Eclipse of the Western Religious Tradition (Downers Grove, Illinois: InterVarsity Press 2003) 331 pp.

Entre los últimos libros que se están publicando sobre el complejo fenómeno de la nueva religiosidad emergente, uno de gran interés es éste, cuyo autor, James A. Eric, ya había escrito otro trabajo monográfico sobre los autores deístas ingleses. Destaca la amplia perspectiva de estudio, que no se limita a los siglos XIX y XX, decisivos para el surgimiento de las diversas corrientes espirituales y esotéricas que integran (o acompañan a) la Nueva Era, sino que se adentra en sus raíces de pensamiento, allá por la Ilustración (período bien conocido por el autor).

Según explica en la introducción, pretende hacer un catálogo no exhaustivo de las figuras más decisivas en la configuración de la nueva religiosidad, sobre todo escritores y artistas, con la convicción de que «ha tenido lugar un cambio masivo en las actitudes religiosas occidentales», y para comprenderlo hay que acudir a las fuentes históricas de lo que él llama «nueva síntesis religiosa» (17). Señala, citando a otros autores, que 12 millones de estadounidenses serían participantes activos de estas corrientes espirituales contemporáneas, y otros 30 millones de personas estarían interesadas en el país. De hecho, es impresionante la difusión pública de estas nuevas espiritualidades, que incluyen brujería, cábala, budismo occidentalizado, cientificismo, psicotecnias y sanación, etc. Y contrapone esta cosmovisión a lo que él llama “el mundo revelado”, o la religiosidad tradicional judeocristiana. No hay que olvidar que la obra reseñada está publicada por una de las principales editoriales evangélicas norteamericanas.

Leer más... »

7.12.09

Otra vez los testigos de Jehová y las transfusiones de sangre

En los días en los que está de plena actualidad en España la delicada cuestión de la protección de la vida humana y el papel del Estado cuando una persona pone en peligro su propia integridad física -por el caso de la activista saharaui en huelga de hambre-, en Paraguay es noticia, una vez más, un caso de negativa a transfusiones de sangre por parte de los testigos de Jehová. Relatamos este caso a continuación, de la mano del diario La Nación.

No actuarán contra el Estado

Ignacio Riveros, responsable de los testigos de Jehová, aseguró a La Nación que la secta no accionará judicialmente contra los médicos del Instituto de Previsión Social (IPS), en cuanto al caso de María Franco de Flores. La mujer, internada en la previsional, se negó a una trasfusión de sangre, a pesar de su estado delicado de salud, asegurando que su postura está basada en los principios bíblicos.

Sin embargo, mediante orden judicial, Florentín fue transfundida, a pesar de su negativa. Al respecto, el hermano Ignacio Riveros, de los testigos de Jehová, indicó que “es decisión de la familia las medidas a tomar a partir de ahora”. “Nuestra labor es simplemente apoyar la decisión”, afirmó.

Leer más... »

4.12.09

La Asociación Holosófica ha utilizado locales católicos de Ibiza para sus reuniones

En Ibiza, los locales de una parroquia fueron empleados por la Asociación Holosófica de España para tener sus actividades. Ha sido denunciado públicamente por el diario El Mundo, en un artículo firmado por Israel Rodríguez.

Fueron llevados a los tribunales en Munich acusados de torturar niños. Tras saltar el escándalo a la primera línea de la prensa alemana, en 1993, el caso fue sobreseído por falta de pruebas. Sin embargo, su doctrina y enseñanzas sembraron la polémica también en países como Francia, donde fueron calificados de secta peligrosa por la Asamblea Nacional. Un grupo de la Asociación Holosófica se reúne ahora en Ibiza en una de las salas del convento de San Rafael.

La Asociación Holosófica de España pertenece a un movimiento internacional que aboga por la “meditación en la luz interna y sonidos". Fue fundada por el indio Sant Thakar Singh. A la muerte de éste, en 2005, Sant Baljit Singh se convirtió en su sucesor y maestro. Para este grupo, su gurú es, textualmente, “un dios". La secta opera en España desde hace más de una década. En un principio se radicó en Sevilla y se dio a conocer con el nombre Ciencia del Alma.

El Obispado de la isla les alquila un espacio para que celebren sus reuniones, según confirmó a este periódico el responsable del convento. Son seis personas y se reúnen todos los martes por la tarde. “Son gente divina”, dijo el guardés tras impedir la entrada de este periódico en el edificio. “Tienen que hablar con el secretario del obispo. Me han dicho que no les dejen pasar, que hablen con él. Están al tanto de todo”, reconoció.

Leer más... »