Cienciología organiza una exposición anti-psiquiatría en Madrid
“El timo de mezclar a Hitler con Freud. La Iglesia de la Cienciología aprovecha una muestra contra la psiquiatría para lucrarse de forma irregular”. Así titulaba el pasado 22 de octubre el diario Público un artículo de Javier Salas sobre la exposición que ha organizado una asociación pantalla de la Cienciología en Madrid, y que está abierta estos días.
El holocausto nazi, el gulag soviético, el racismo del Ku Klux Klan, la matanza en Columbine y el suicidio de Hemingway tienen un mismo responsable: la psiquiatría. Según una exposición recién inaugurada en Madrid, esta especialidad médica de la salud mental está en el origen de todos los males debido a un “plan maestro” que están llevando a cabo los psiquiatras.
La exposición La psiquiatría, una industria de la muerte, que se anuncia como no apta para menores por las crudas imágenes que se exhiben, está organizada por una asociación denominada Comisión Ciudadana de Derechos Humanos (CCDH). Un nombre rimbombante para una organización que no es más que uno de los muchos satélites con los que cuenta la Iglesia de la Cienciología para desplegar sus tentáculos en la sociedad.
La CCDH se jacta de estar reconocida por el Ministerio del Interior como asociación de utilidad pública, un aval oficial que permite contar con exenciones y beneficios fiscales. Además, los donantes de este tipo de entidades disfrutan de la ventaja de la desgravación fiscal.

En su discurso al nuevo embajador de El Salvador ante la Santa Sede, Manuel Roberto López Barrera, a quien recibió el pasado 18 de octubre en audiencia en el Palacio Apostólico para recibir sus Cartas Credenciales, Benedicto XVI ha vuelto a referirse al fenómeno de las sectas, como uno de los desafíos al que se enfrenta la Iglesia salvadoreña.
Así lo titulaba la agencia internacional de noticias Associated Press: “Reverendo Moon casa 7.200 parejas al mismo tiempo”. Fue el pasado 10 de octubre. La boda colectiva, en la que también participaron extranjeros, fue la segunda de su tipo que organiza este año la Iglesia de la Unificación, que dirige el reverendo Sun Myung Moon.
La semana pasada, la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) acogió el Simposio Interdisciplinar “Ecología y ecoética”, organizado por el Instituto de Estudios Europeos y Derechos Humanos de este centro académico de la Conferencia Episcopal Española. Dirigido por el catedrático de Teología Moral de la UPSA, José Román Flecha, el Instituto acogió a destacados ponentes que abordaron la crisis ecológica actual desde las ciencias naturales, la filosofía, el derecho y la Doctrina Social de la Iglesia.




