9.11.10

Cardenal mexicano alerta sobre la utilización de la Virgen por satanistas

Ante una poco menos de un millar de jóvenes el cardenal mexicano Juan Sandoval Iñiguez, arzobispo de Guadalajara, los alertó sobre la circulación de algunas imágenes de una virgen bizantina en donde ’sectas satánicas’ envían mensajes en donde incitan al mal y buscan introducir al demonio. Lo cuenta así Víctor M. Ramírez Álvarez en el portal informativo mexicano Terra.

Fue hace unos días, durante la misa con motivo de la segunda peregrinación nacional de jóvenes al Santuario de los Mártires, en donde el prelado aprovechó para dar este mensaje que será difundido en un comunicado y en donde se indica que se detectó que en algunas iglesias de Guadalajara se llevó a cabo esta acción que descubrieron a tiempo.

“Miren, hay por ahí cultos satánicos, muchos son jóvenes hay que pedir por ellos porque andan muy mareados, y están tratando ahora de introducir a las parroquias y a las comunidades una imagen, un icono bizantino como el que está ahí, María Puerta del cielo, pero le ponen mensajes subliminales, se los pone en el cachete alguna deformación, sobre todo en las manos de la Virgen y del Niño, en los pies y algún otro detalle en el vestido”, señaló.

Leer más... »

2.11.10

Halloween (3): ¿Satanismo?

El diario El Heraldo, de Honduras, ha publicado un artículo de Ricardo Rodríguez Vives en el que relata que la celebración del Halloween el 31 de octubre es mucho menos inocente de lo que hace ver la publicidad de los medios, en palabras del periodista investigador de temas paranormales Álvaro Palacios. “Esa noche es esperada por sectas de corte satanista para celebrar misas negras al filo de la medianoche”, asegura. Tomamos este testimonio para dar una idea de los riesgos ciertos de Halloween, aunque sean manifestados por parte de una persona del ámbito de la investigación paranormal.

Desde muy niño, Palacios ha sentido una fascinación especial por temas ocultistas. Como sabueso que sigue la pista a todo aquello que tenga aroma a sobrenatural, sus pesquisas lo han llevado a cementerios, casas tétricas y antiguos colegios fantasmales de la ciudad. A pesar de la suspicacia que puede generar el satanismo en algunos, el comunicador decidió alertar sobre hechos, dice él, “de los que muchos se burlan pero que son una realidad”.

El periodista tiene un espacio radial FM en la emisora Bellavista Stereo, en donde expone este tipo de temáticas. Palacios explica que, de entrada, Halloween es una fiesta pagana de origen irlandés que celebraba el final de la temporada de cosechas y la entrada de la oscuridad y el frío, con la estación invernal. En la noche del 31 de octubre se supone que un portal se abre y los espíritus de difuntos entran al mundo material, para estas cosmovisiones esotéricas.

Leer más... »

1.11.10

Halloween (2): de festividad pagana a elemento de consumo

El experto argentino Roberto A. Federigo, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), ha escrito un artículo sobre la festividad de Halloween. Lo reproducimos a continuación, extraído del boletín Info-RIES nº 175 (suscripción gratuita en www.ries-sectas.tk).

Calabazas, brujas, calaveras, duendes, jóvenes con cuernos rojos y tridentes, ¿Quién no los vio alguna vez? Pero en Madrid, Barcelona, Buenos Aires, México D.F., y otras grandes ciudades iberoamericanas es un fenómeno relativamente nuevo y en constante crecimiento. No es la meta de este informe hablar ampliamente sobre sus orígenes, pero sí realizar una breve descripción del porqué de su implante y desarrollo en lugares culturalmente diferentes a los de su origen.

Se dice que la globalización es: un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

Leer más... »

31.10.10

Halloween (1): ¿Santos o fantasmas?

Aunque ya estemos metidos de lleno en las fechas, y quizás hubiera sido conveniente una “novena” que abarcara formativa e informativamente todo lo que se celebra en torno a la víspera de Todos los Santos y sus implicaciones neopaganas y ocultistas, dedicaremos algunos artículos de este blog a comentar el tema. Todos ellos, y algunos más, están disponibles en el boletín Info-RIES nº 175 (31/10/10), que acaba de ser enviado a los suscriptores. Recordamos que la suscripción es gratuita en www.ries-sectas.tk.

Casimiro López Llorente, obispo de Segorbe-Castellón (España), ha escrito una carta sobre Halloween y las celebraciones cristianas de estos días en el semanario diocesano Hoja Parroquial, que reproducimos a continuación.

En el libro del Apocalipsis podemos leer: “Después miré y había una gran muchedumbre, que nadie podía contar: de toda nación, raza, pueblo y lengua. Estaban de pie, delante del trono y del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos” (Ap 7,9). Así describe San Juan a la Iglesia celeste. Son nuestros hermanos los santos, que nos han precedido en el amor a Dios y al prójimo en el cielo, donde nos esperan e interceden por nosotros. A todos ellos recordamos y veneramos el día 1 de noviembre.

Este es el verdadero sentido de esta fiesta, en la que contemplamos el misterio de la comunión de los santos del cielo y de la tierra. No estamos solos; estamos rodeados por una gran nube de testigos de Dios y de Jesucristo; con todos ellos formamos el Cuerpo de Cristo, con ellos somos hijos de Dios, con ellos hemos sido santificados por el Espíritu Santo. Este glorioso ejército de los santos intercede por nosotros ante el Señor; nos acompaña en nuestro camino hacia el Reino y nos estimula a mantener nuestra mirada fija en Jesús, nuestro Señor, que vendrá en la gloria en medio de sus santos.

Leer más... »

29.10.10

Peleas internas por el control de la secta Moon

“El reverendo Sun Myung Moon desautoriza a su hijo tercero, Hyun Jin Moon, a representarlo en cualquier actividad, incluida la conferencia que organizó ayer con ex presidentes de América del Sur en el hotel Excelsior”, dijo el pasado 22 de octubre en una visita al diario paraguayo ABC el reverendo Dong-Mo Shin, quien se identificó como jefe de América Latina y el Caribe de la Federación para la Paz Universal, una de las asociaciones pantalla de la Iglesia de la Unificación, movimiento fundado por el reverendo Moon.

“Yo soy el director para América Latina nombrado directamente por el reverendo Moon, y las personas que están administrando las tierras de Casado, el señor Thomas Field (estadounidense) y el señor Lorenzo Pesoa (gerente), no me están informando. Ellos están llevando las cosas de una forma contraria a la voluntad del reverendo Moon”, dijo Dong-Mo Shin.

Reveló que existe un divorcio entre la matriz y un grupo de disidentes que lidera el tercer hijo (supuestamente rebelde) de Moon, quien se encontraba días atrás en Asunción para la conferencia del evento Festival Global de la Paz, que se llevó a cabo en el hotel céntrico.

El tercer hijo de Moon (en la foto), según Dong-Mo Shin, se apropió de una parte de los bienes de su padre, disconforme con su hermano, el hijo séptimo, Hyung Jin Moon (la diferencia en el nombre es la “g”), a quien el líder religioso (de 90 años) le habría elegido para dirigir la organización.

Leer más... »