3.05.11

El cura que decía que Sai Baba era Cristo

Tal como explicaba en su extenso reportaje sobre las acusaciones al gurú Sathya Sai Baba la revista inglesa Telegraph en el año 2000, en la historia del movimiento de este maestro indio destaca un episodio curioso. Se trata del ex-sacerdote católico Mario Mazzoleni, que escribió el libro Un Sacerdote Católico Conoce a Sai Baba, en el que expresaba su convicción de que Cristo y Sai Baba son la misma manifestación de Dios en la tierra. Mazzoleni fue excomulgado en 1992 debido a esta creencia y a sus apariciones públicas en este sentido.

Aún puede encontrarse en algunas páginas de Internet y en algunas librerías la referencia a esta obra, de la que se puede leer, por ejemplo, la siguiente reseña: “Por el sendero de la búsqueda espiritual un sacerdote católico se encuentra una figura iluminante y decisiva, Sai Baba, Maestro hindú de Puttaparti. Como Jesús, Sai Baba hace milagros, materializa objetos, cura a los enfermos, conoce el pasado, presente y futuro de cada ser”.

Leer más... »

2.05.11

El beato Juan Pablo II y las sectas

Con motivo de la beatificación del papa Juan Pablo II que tuvo lugar ayer, 1 de mayo de 2011, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), nacida ya en el pontificado de Benedicto XVI, ha querido rendirle un sencillo homenaje al nuevo beato con la publicación del nº 200 de su boletín electrónico Info-RIES, que reciben periódicamente miles de suscriptores de forma gratuita.

Hemos querido dedicar este número monográfico al papa Juan Pablo II por el interés que prestó en su magisterio al fenómeno de las sectas. En el boletín recogemos sus principales intervenciones, gracias sobre todo al trabajo del también fallecido José María Baamonde, psicólogo argentino y uno de los fundadores de la RIES que realizó sus principales investigaciones y publicaciones sobre el tema de las sectas en la época del Papa polaco, con los addenda realizados por Luis Santamaría con su búsqueda en los archivos informáticos de la Santa Sede.

El boletín Info-RIES recoge 33 alusiones del pontífice polaco al fenómeno de las sectas, realizadas entre 1985 y 2004. Destaca, por su amplitud, el mensaje de la Jornada Mundial de las Migraciones de 1990, y las reflexiones recogidas en varias exhortaciones apostólicas postsinodales, además de las múltiples referencias que contienen los discursos a los obispos en sus visitas ad limina, recogiendo la preocupación de los pastores de las Iglesias locales en torno a este tema.

Tampoco puede olvidarse que fue bajo el pontificado de Juan Pablo II cuando se publicó un importante documento, fruto del trabajo de varios dicasterios, sobre las sectas, en 1986.

Leer más... »

30.04.11

Jóvenes españoles: sus creencias hoy y el futuro próximo

Publicamos esta nueva aportación de la columna en la agencia Zenit sobre jóvenes y nuevas religiosidades, coordinada por la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).
En este artículo, el autor, Vicente Jara, dominico seglar y miembro de RIES, analiza lo que dicen las estadísticas sobre las creencias de los jóvenes españoles actuales.
*****

Siguiendo profundizando en las conclusiones ofrecidas en el anterior artículo de Zenit del sacerdote D. Luis Santamaría a raíz de las creencias en la juventud española, y ofreciendo algunos datos adicionales, vamos a mostrar el movimiento de la población joven española durante estos últimos años en referencia a sus creencias.

Si en el año 1994 teníamos alrededor de un 70% de jóvenes (entre 18-24 años) que se sentían católicos, dato que pasó a ser del 60% en el año 1999, tal y como recoge la revista Estudios de Juventud, nº 53/01 del Instituto de la Juventud (Injuve), pasamos en el año 2004 para la franja de 15-29 años al 63% (de este 63%, el 14% son católicos practicantes y el 49% son católicos no practicantes). De aquí nos remitimos al dato que recogía el padre D. Luis Santamaría en referencia a los datos de la Fundación Santa María sobre el 2010, que arrojaba el porcentaje de un 53,5% de los jóvenes (15-24 años) que se definen católicos, si bien casi el 62% del total de jóvenes no asiste nunca o casi nunca a misa, con un 7% de ellos cumpliendo sólo con la asistencia el domingo.

Leer más... »

29.04.11

¿Quién fue Sai Baba? (y 3)

Después de la información publicada en este mismo blog sobre la muerte del gurú indio Sai Baba, traemos algunos datos de interés sobre este personaje y el movimiento que inició. Tomamos el material de los cursos de formación de la Fundación SPES, que dirigía el ya fallecido José María Baamonde, experto fundador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).

Más testimonios

Gurprit Sethi, de Gran Bretaña, escribió una carta en la que contaba toda la historia de su relación con Baba. “Les estoy dando una detallada narrativa de mis traumáticas experiencias con Sathya Sai Baba y espero que esto le pueda a ayudar a la gente a comprender de lo que él se trata. Todos los detalles son correctos y se pueden considerar un testimonio. Yo podría, y así lo haría, testificar lo siguiente ante una corte abierta”, dice Sethi.

“Yo tengo 35 años y he estado interesado en lo espiritual desde mi niñez. Por mucho tiempo fui devoto de Jesús y del Padre Pío, entonces, después de leer La Autobiografía de un Yogui de Yogananda, me incliné hacia el sendero del yoga”.

Leer más... »

28.04.11

Crónica del acto del reverendo Moon en Madrid (26/04/11)

El fundador de la secta Iglesia de la Unificación, el coreano Sun Myung Moon, estuvo el pasado 26 de abril de 2011 en Madrid.

El nombre legalizado en Corea es “Holy Spirit Association for the Unification of World Christianity (HSA-UWC)”. Sobre dicho acto no se ha recogido la noticia por ninguna agencia de prensa o medio de comunicación social alguno. Vamos a ofrecerles el relato de los hechos acaecidos, elaborado por Vicente Jara, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).

Empezaremos ofreciéndoles parte de la invitación que ha llegado a la Secretaría Española de la RIES:

Apreciado/a Sr. (Sra.)

Es un honor poder extenderle esta invitación para un acontecimiento especial y único que está siendo organizado por la Federación para la Paz Universal y la Asociación de Mujeres por la Paz Mundial en nuestra ciudad. El programa que lleva por título “Construyendo un Mundo de Paz en Tiempos de Crisis Global” representa el primer discurso público en Madrid del destacado líder espiritual Revdo. Sun Myung Moon, fundador de la Iglesia de Unificación y la Federación para la Paz Universal. Este discurso forma parte de una gira por distintas naciones y tendrá lugar el martes 26 de abril a las 18:30 hrs. en el Hotel Palace, Salón Medinaceli. […]

Recientemente se ha publicado en Corea su autobiografía que ha llegado a ser un superventas en esa nación. Este libro se ha traducido a muchos idiomas y su versión española será presentada en el acto de Madrid. […]

Un saludo cordial,

Armando Lozano, Director FPU España
Marcia de Abreu, Presidenta AMPM España


Inicio del acto

Allí nos dirigimos. Si inicialmente el acto pretendía durar unas dos horas, tal y como también decía la invitación al acto, lo que empezó a las 18,30 acabó a las 23,27 minutos de la noche. La sala donde nos ubicamos albergó un total de algo más de 600 personas, una asamblea multicultural donde había una gran variedad de razas: caucásicos o blancos, nigroides y asiáticos. Había españoles, pero también franceses, polacos, alemanes, portugueses, africanos subsaharianos, indios, orientales, y un sinfín más; muchos coreanos. Y jóvenes y niños con rasgos mezclados, lo que supongo son hijos de los matrimonios multiculturales entre coreanos y miembros europeos, americanos y africanos, tan del tenor de este grupo sectario, las bodas multiculturales y en masa. Había gente mayor, anciana, de edad media, jóvenes matrimonios, algunos con sus hijos, jóvenes y adolescentes. Todos espléndidamente vestidos, sumamente elegantes, de fiesta. Todo muy bien preparado, gente traída de países vecinos y no tan vecinos a Madrid para aparentar una presencia mayor de la que realmente tienen en nuestro país.

Leer más... »