Publicamos esta nueva aportación de la columna sobre jóvenes y nuevas religiosidades, publicada de forma quincenal por la agencia informativa Zenit, con la colaboración de los expertos de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).
El autor de este artículo, Roberto A. Federigo, es argentino y un experto en la nueva religiosidad, miembro de la RIES y consultor sobre este tema en Catholic.net.
* * * * *
En estos últimos días, no pocos se enteraron públicamente, ya sea mediante carteles o por los diversos medios informativos, que un grupo evangélico pentecostal promovía el día del juicio final y “el rapto” de los cristianos para el día 21 de mayo de 2011 a las 18:00 hs. De más está decir que, y gracias a Dios, no hubo algún cataclismo o desastre siquiera de grandes características para que los adeptos a este grupo estadounidense llamado Family Radio, creado por Harold Egbert Camping, advirtieran una señal del comienzo del apocalipsis.
Tampoco es novedad que, a través del tiempo, distintos grupos fundamentalistas bíblicos pronosticaran el fin de los tiempos y la separación de los justos (el rapto) de la tierra que sería arrasada. Los adventistas los pronosticaron para el 21 de marzo de 1843, el 21 de marzo de 1844, el 22 de octubre de 1844 y en 1874, los Testigos de Jehová.
Pat Robertson, un tele evangelista, anunció que la segunda venida de Cristo para la década del 80. El 18 de marzo del 2000, en la localidad de Kanungu, del distrito de Rukingiri en Uganda, 235 seguidores de la secta “Los diez mandamientos de Dios", murieron calcinados en su templo, en un suicidio masivo, mientras entonaban canciones religiosas. En 2008, una secta que se autoproclamaba la auténtica iglesia ortodoxa, se atrincheró en unas cuevas de la ciudad de Nikolskoie; los seguidores de Piotr Kuznetsov, un líder mesiánico que al momento estaba internado en un neuropsiquiátrico, esperaban el fin del mundo para el mes de mayo.
Leer más... »