26.09.11

Arzobispo mexicano advierte sobre la Misión de la Virgen del Pozo

El arzobispo de León (estado de Guanajuato, México) acaba de hacer pública una carta circular alertando a sus fieles sobre la devoción a la Virgen del Rosario del Pozo, procedente de Puerto Rico. José Guadalupe Martín Rábago recuerda que, según la Congregación para la Doctrina de la Fe y los obispos puertorriqueños, la asociación que promueve este culto está fuera de la Iglesia católica, y que “se ha desaprobado la conducta de sus dirigentes”.

Ya en el año 2007 la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) dedicó gran parte del número 32 del boletín Info-RIES a la documentación sobre este grupo, la Misión de la Virgen del Pozo. Dirigida por Juan Ángel Collado Pinto, este movimiento de origen católico se formó en torno a unas supuestas apariciones marianas, y tras una investigación de la Iglesia católica, se la declaró fuera de la misma. Los ex-adeptos, además, refieren abusos.

Por su interés, reproducimos debajo, por orden, la circular de la semana pasada del arzobispo de León, monseñor Martín Rábago, y los anexos documentales a su carta, que son los documentos eclesiales anteriores sobre este tema.

Circular 34/2011 - Devoción De La Virgen Del Rosario Del Pozo

A los señores sacerdotes, a los miembros de las comunidades de vida consagrada y a todos los laicos de la diócesis.

Los saludo con gozo en el afecto de Cristo Señor nuestro y les deseo de la paz.

Está promoviéndose, nuevamente, en el ámbito de la Arquidiócesis la devoción a la Virgen del Rosario del Pozo de Sabana Grande de Puerto Rico. He querido constatar la información ya tenida sobre esta asociación y, por documentos de la Congregación para la Doctrina de la Fe y de la Conferencia Episcopal de Puerto Rico, puedo afirmar con absoluta certeza que se trata de una organización que no ha sido reconocida por la Iglesia, y que también se ha desaprobado la conducta de sus dirigentes.

Leer más... »

24.09.11

Acusan de ser violento al líder de la Cienciología

Una ex-estrella del fútbol australiano que abandonó su carrera para ingresar en la Iglesia de la Cienciología acusó a su líder, David Miscavige, de ser una persona “violenta” y “tóxica", informó ayer, 23 de septiembre, la radio ABC, en una noticia que recoge la agencia Efe. Tras 20 años al servicio de la Cienciología tanto en Australia como en Estados Unidos, el ex-deportista Chris Guider dijo que abandonó la organización religiosa al darse cuenta de que se guiaba por el poder y el dinero.

Miscavige “es un individuo violento”, dijo Guider en una entrevista emitida en la víspera por la cadena australiana ABC, en la que aseguró haber visto al líder religioso golpeando a otro miembro de la organización, Mark Fisher. Guider también dijo que Miscavige le pidió golpear a un hombre con un palo y que al negarse fue enviado a un programa de rehabilitación en Sídney por dos años y medio.

“Es como estar en prisión, aunque peor. No tienes televisión, no tienes derecho a recibir visitas ni tampoco puedes leer los diarios o libros ni escuchar música”, manifestó el ex-futbolista. La filial de la secta en Sidney aseguró que el programa de rehabilitación al que fue Guider, destinado a dar una “segunda oportunidad” a los que fallan en sus responsabilidades eclesiásticas, es voluntario.

Leer más... »

18.09.11

Mormón fundamentalista polígamo explica su vida en un libro

Joe Darger tiene tres esposas y 24 hijos. La familia vive en una casa de diez habitaciones situada en un barrio de Salt Lake County, en Utah, EE.UU., y vivían con la mayor discreción posible. Hasta ahora, que la familia decidió publicar el libro Love Times Three (Amor por triplicado) para defender su modo de vida y reclamar que la poligamia deje de ser un delito castigado con penas de cárcel. Así lo cuenta Emma Reverter en un artículo publicado en BBC Mundo, con el título “Tres bodas y un polígamo”, y que reproducimos a continuación.

Los Darger son mormones fundamentalistas, una rama que se independizó de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD), conocida popularmente como mormones, cuando éstos en 1890 aprobaron un manifiesto que ponía fin a los matrimonios plurales. En la actualidad la IJSUD, que tiene su sede en Salt Lake City, prohíbe la poligamia y expulsa a los miembros que la practican.

“De hecho para nosotros sería más fácil vivir en otro sitio que no fuera Utah porque el resto de mormones nos mira mal”, explicó Joe Darger a BBC Mundo mientras cenaba con sus tres esposas -Alina, Vicki y Valerie- en un restaurante japonés de Manhattan.

“Somos adultos”

“Somos adultos que de una forma libre hemos elegido tener un estilo de vida que es una parte esencial de nuestra religión; solo pedimos que el estado no se meta en nuestras camas”. A diferencia de la mayoría de los polígamos, que van aumentando el número de esposas con el paso de los años, Joe Darger empezó a salir con Alina y Vicki a la vez, y se casaron el mismo día. Debido a la imposibilidad de casarse legalmente con más de una mujer, sólo celebró matrimonio civil con Alina, mientras que Vicki pasó a ser su esposa espiritual. Joe y Alina Darger tenían veinte años. Vicki, diecinueve.

Leer más... »

16.09.11

El líder de la Santa Muerte, condenado a 12 años de cárcel

Un tribunal mexicano ha ratificado la sentencia a 12 años de cárcel y 280 días de multa dictada contra el líder de la Iglesia de la Santa Muerte, David Romo Guillén, por cuatro delitos electorales, según ha informado el 15 de septiembre la Procuraduría General de la República de México (PGR).

En la información publicada por la agencia Europa Press leemos que el Séptimo Distrito de Procesos Penales Federales ha ratificado la sentencia dictada por el Sexto Tribunal Unitario en Materia Penal, que declaró a Romo Guillén culpable de delitos relacionados con la alteración del Registro Federal de Electores y la expedición ilícita de credenciales para votar.

Al margen de este proceso, el autodenominado “obispo” de la Iglesia de la Santa Muerte está acusado de cooperar con una banda de secuestradores que se hacían pasar por sicarios del cártel de Los Zetas. Junto a los nueve miembros de esta banda, está acusado de participar en el secuestro de un matrimonio de ancianos, cuyo rescate se habría encargado de cobrar personalmente. El dinero fue ingresado en una cuenta a nombre de su alias, ‘Silverio Reyes Fremain Cortés’.

Leer más... »

15.09.11

La Iglesia mexicana, preocupada por el auge del esoterismo

Leer y confiar ciegamente en lo que dice el horóscopo, consultar el tarot o requerir los servicios de un brujo o hechicera para atraer al ser amado son prácticas que rechaza tajantemente la Iglesia católica, según escribe Jaime Molinero en el diario mexicano AM. Pero además, quien las realice corre el riesgo de perder parte de su patrimonio mediante engaños con supuestos actos mágicos. Zulma de Brasil, Sra. Mary, Lety, Andrea y Lucero, son tan sólo algunos de los nombres de las personas que colocan anuncios en los postes, casetas telefónicas de las calles de la ciudad; además, en algunos casos también entregan volantes en los cruceros a los automovilistas.

Algunos de los anuncios de los videntes están ubicados en las inmediaciones de hospitales, bancos, cajas populares, casas de empeño; espacios en donde es común que las personas que transitan tengan alguna preocupación o necesidad específica. AM realizó un sondeo telefónico entre diferentes personas que ofrecen estos servicios y en algunos casos la primera consulta aparentemente no cuesta, pero en la mayoría oscilan entre 120 y 250 pesos, tan sólo por leer las cartas.

Cuando el desamor llega y una persona se aferra a que alguien esté a su lado, el truco para que se haga realidad puede costarle entre 800 y 2.500 pesos. Los que ofrecen el servicio le llaman ‘amarre’ o ‘atadura de amor’, o también ‘endulzamiento’, un proceso que supuestamente sirve para que una relación conflictiva con el ser amado se convierta en ‘pura miel’.

Leer más... »