9.12.11

Detienen en Argentina a dos "pais" umbanda por abusar de niñas

El primer caso: Quilmes

Fue a mediados de los 90 cuando Mirna llegó al barrio La Matera de San Francisco Solano (Quilmes, Argentina) desde su Misiones natal. Ya tenía dos nenes chiquitos, Hugo y Ramón, y estaba embarazada de Macarena. Era pobre y estaba sola. En el comedor comunitario de la zona la acogieron y vieron cómo formó pareja con Ángel, un changarín con quien tendría a sus dos hijas menores, Karen y Jennifer. Así comienza esta historia según el relato del diario Clarín.

Todo fue relativamente bien hasta fines de 2009. Entonces Mirna dejó a Ángel y sus problemas de alcoholismo por Eduardo (32), un pai umbanda al que solía recurrir por afecciones varias y quien se terminó mudando a su casa. Desde ahí, las cosas fueron cuesta abajo, hasta terminar en el horror.

El pasado 30 de noviembre al mediodía Eduardo (su apellido no se difunde por razones legales) fue detenido en Berazategui por Gendarmería. Al hombre se lo acusa de haber secuestrado a Karen (hoy de 13 años), tener relaciones sexuales con ella y prostituirla. Hasta allí, la acusación formal que le imputó el 1 de diciembre el fiscal de Berazategui Daniel Ichazo: “Promoción y facilitación de la prostitución de un menor de edad y corrupción de menores”.

Avance de la investigación

Pero hay más. El caso muestra el estado de vunerabilidad del que pueden ser víctimas los chicos: a raíz de la investigación judicial se descubrió que el pai había violado a la hermana mayor de Karen (hoy de 17 años, que tuvo un bebé) y que todo ocurrió después de la muerte de Mirna (39) en un dudoso accidente de tráfico que ahora será revisado porque se sospecha que puede esconder un homicidio.

Leer más... »

7.12.11

Cárcel para una mujer que asesinó en un ritual neopagano

El pasado 2 de diciembre fue sentenciada a 20 años de cárcel una mujer con domicilio en Albuquerque (Nuevo México, EE.UU.) que se abstuvo de responder a los cargos de herir fatalmente a un hombre con el puñal que tenía planeado utilizar como parte de un ritual wiccano. Angela Sanford, de 31 años, recibió la condena máxima en la audiencia realizada en el tribunal de distrito de Albuquerque.

Según relata Associated Press, Sanford apuñaló a Joel Leyva, de 52 años, más de doce veces en cabeza, cuello y estómago con un cuchillo llamado “athame” que se emplea en rituales de la religión wicca, dijeron las autoridades. El homicidio ocurrió a principios del año 2010 cerca de una popular vereda para caminar ubicada en el extremo oriente de Albuquerque.

Sanford dijo en querella penal que tenía miedo de ser violada, por lo cual convenció a Leyva de querer tener relaciones sexuales para luego atacarlo repetidamente con el puñal. Pero los procuradores señalaron que Sanford había programado en su celular el número telefónico de Leyva bajo el título de “Sacrificio” en vez de su nombre.

De acuerdo con lo declarado por la policía, en marzo de 2010 Sanford conoció a Leyva en un casino. La policía dijo que la mujer pidió a Leyva reunirse con él una semana más tarde para un “ritual wiccano de primavera” cerca del inicio del sendero del Espacio Abierto de las Estribaciones de las Sandía. Sanford hizo que Leyva se despojara de la ropa, quitándose ella también la mayor parte, lo sentó a horcajadas y luego lo apuñaló 13 veces, dijeron agentes investigadores.

5.12.11

La Academia de la Fuerza Aérea de EE.UU. se adapta al neopaganismo

El neopaganismo sigue avanzando en muchos lugares del mundo, como nos lo muestra este reciente artículo escribo por Jenny Deam en Los Angeles Times, traducido al castellano por el equipo de traductores de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). En una fría noche de noviembre, un pequeño grupo de paganos, liderados por dos brujas, comienza el solsticio de invierno. Pero éstos no son simplemente paganos, y esto no es una situación cualquiera. Ellos son los futuros oficiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos practicando su fe en el sótano de la capilla de cadetes de la Academia de la Fuerza Aérea.

Sus filas son escasas. De acuerdo con los registros de matrícula de la academia, sólo tres de los 4.300 cadetes se identificaron como paganos, seguidores de una antigua religión que por lo general no adora a un dios único y que considera a todas las cosas interconectadas en la naturaleza.

Sin embargo, la academia dedicado este año un centro de culto al aire libre de 80.000 dólares –un pequeño círculo de piedras con pozo de fuego a propano al estilo de Stonehenge– en una colina, para el puñado de cadetes actuales o futuros cuyas religiones entran en la categoría amplia de “basados en la Tierra”. Entre ellos se incluyen paganos, wiccanos, druidas, brujas y seguidores de las religiones indígenas de América.

¿Brujas en la Fuerza Aérea? El Capellán Mayor Darren Duncan, jefe de oficina de las comunidades religiosas de cadetes en la academia, suspira. Un chiste a punto de ocurrir, y ha escuchado todas las bromas de escoba.

Leer más... »

3.12.11

Las sectas, un desafío para el ecumenismo en Iberoamérica

El sacerdote dominico Pedro Fernández Rodríguez, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) acaba de publicar en Edibesa (Madrid) un libro titulado El poder de la palabra y la debilidad del diálogo. Treinta años de ecumenismo (1970-2000). Fernández, que ha sido durante muchos años profesor en la Facultad de Teología de San Esteban (Salamanca), y también en la Facultad de Teología de San Dámaso (Madrid), ahora es penitenciario de la basílica de Santa María la Mayor (Roma).

En su última obra resume más de una treintena de encuentros y congresos ecuménicos internacionales a los que asistió entre los años 1970 y 2000, señalando los diálogos que se llevaron a cabo, quiénes fueron sus protagonistas y otros muchos detalles que hacen del libro un buen referente para tomar el pulso la historia reciente del empeño por la unidad de los cristianos.

Al comienzo del libro relata lo tratado en el Congreso “Evangelización y ecumenismo”, que se celebró en 1991 en Guadalupe (Cáceres, España). Al final de su crónica explica cómo se abordó el fenómeno de las sectas en el contexto del ecumenismo. Por su interés, reproducimos un extracto a continuación.

Los nuevos grupos religiosos (sectas)

No abundan los estudios concretos sobre sectas en las naciones iberoamericanas, de tipo sociológico o de tipo teológico. En general, se puede decir que el origen de la expansión de las sectas de Iberoamérica está en los vacíos de la pastoral católica; por ejemplo, cuando se enfatiza el compromiso socio-político o el análisis científico, se reducen el celo apostólico y la dedicación espiritual.

Leer más... »

2.12.11

Joven australiana afirma haber sido secuestrada 12 años por Cienciología

Valeska Paris tenía 14 años cuando firmó un contrato con una grupo de élite de la Cienciología que la vinculaba con la secta por mil millones de años. A los 18 el principal líder de la organización religiosa la envió a un crucero en el que permaneció encerrada por más de una década. Ahora la historia de esta mujer ha salido a la luz pública.

Según explican los Informativos Telecinco, Valeska nació en el seno de una familia suiza que pertenecía a la Iglesia de la Cienciología. A los seis años fue trasladada a una sede de la Cienciología en Reino Unido, en donde se integró rápidamente al ala juvenil del movimiento religioso.

A los 14 años firmó un contrato que la vinculaba para siempre a la Cienciología y que pasaba por encima incluso de los lazos familiares, según publicó el portal de la cadena ABCNews. Sin embargo, cuando tenía 18 años comenzaron sus problemas. Su madre, fervorosa seguidora de la secta de L. Ron Hubbard durante años, denunció ante la televisión francesa a la organización, después del suicidio de su ex-marido.

Acusaba a la Cienciología de haberlo arruinado y de haberse quedado con su fortuna. La cosa empezó a tomar tal cariz que el líder religioso David Miscavige, al que Valeska define como “un psicópata”, decidió intervenir y alejar a la entonces adolescente de su familia.

Leer más... »