20.12.11

Muere una joven venezolana en una sesión de santería

Un informe preliminar de la autopsia realizada en la morgue de Bello Monte (Caracas, Venezuela) al cadáver de Yusmelin Yadeis Ríos (de 18 años), revela que murió por “un edema cerebral acentuado”, informó un familiar al medio Noticia al Día. Yusmelin Yadeis salió a casa de un supuesto santero a finales del pasado mes de noviembre para realizarse “un trabajo” y murió en ese sitio, según dijo el familiar. La causa de muerte se va a determinar “por estudios toxicólogos e histológicos”, agregó este familiar, quien señaló que “a lo mejor le dieron de tomar algo o a olerlo”.

Según informa Últimas Noticias, la víctima residía en el sector Las Torres, de La Vega. A las 3 de la tarde del pasado 25 de noviembre, Yusmelin salió de su casa y le dijo a su hermana Diana Fuentes que iba a casa de un sujeto apodado “el Matagato”. Ambas casas quedaban cerca una de la otra. Salió acompañada de su hija de 8 meses. “Ella me dijo que ese hombre le iba a hacer un trabajo”, comentó Diana. Cuentan que el supuesto santero solía decirle a la gente del barrio: “Tú tienes un muerto arrecostado”, para luego ofrecerle sus servicios. A Yusmelin le había dicho que su suegra le había hecho un trabajo para separarla de su esposo.

Con la promesa de hacerle un trabajo para desmontarle el maleficio de la suegra, el Matagato citó a Yusmelin a su casa. Tras toda una noche de ritos, donde participó la pareja del presunto santero, en horas de la madrugada, este se presentó en casa de los familiares de la muchacha a informarle que ella había muerto y que el cadáver estaba en su cama.

Leer más... »

15.12.11

Feliz fin del mundo

Fragmentos de apocalipsis (6)

No se asusten; no me he vuelto loco ni he confundido las felicitaciones que empiezan a enviarse en este mes de diciembre. El título responde a una nueva campaña de una conocida marca de desodorantes, que no ha tenido otra ocurrencia que lanzar al mercado el modelo “2012”, aprovechando el tirón de las profecías mayas. La campaña publicitaria, que comenzó hace meses en algunos países iberoamericanos, ha llegado recientemente a España, aunque cambiando el formato.

La secuencia del primer anuncio en vídeo es la siguiente. Sobre una música dramática y con imágenes catastróficas –entre otras, la del famoso Cristo de Corcovado o el propio Vaticano derrumbándose– se oye: “según las profecías mayas, en 2012 será el fin del mundo, y puede encontrarte de dos maneras: sin esperanzas o sin ropa”. Tras estas últimas palabras, que sorprenden en el hilo argumental, se empieza a mostrar a chicas ligeras de ropa mientras se dice: “vive tus fantasías antes del apocalipsis”. Y se explica un sistema por el que el usuario de Internet puede escoger una fantasía erótica e, introduciendo sus datos, participar en ella en una especie de vídeo personalizado y compartirlo con sus amigos a través de las redes sociales.

Se trata de lo que los expertos de marketing denominan “estrategia BTL” (below the line), y que consiste en emplear técnicas novedosas, no tradicionales, para colocar un producto con creatividad y un alto impacto en un público no masivo, sino escogido. La campaña que ha realizado esta marca de desodorante la han titulado, siguiendo con el símil, “Apocalistrip”. Como se ve, mezcla el fin del mundo con el desnudo. Femenino, claro. La compañía anunciadora es bien conocida por su instrumentalización del cuerpo de la mujer en un tipo de anuncios que ya aburren por su sexismo y machismo.

Leer más... »

14.12.11

Las brujas rumanas protestan contra la ley que prohíbe prácticas esotéricas

Un grupo de 15 ‘brujas’ trató de entrar este el pasado 12 de diciembre en el Parlamento rumano para maldecir a un diputado que ha impulsado un proyecto de ley para prohibir las prácticas esotéricas con fines de lucro, según informó la agencia Mediafax, de cuyo despacho se hace eco la española Efe.

Armadas con cartas de tarot, romero y recipientes con agua maldita, las brujas de etnia gitana han encontrado la resistencia de la policía en su camino hacia el despacho del diputado Nicolae Paun, representante de esa minoría en el Parlamento e iniciador del controvertido proyecto. “Si lo mojo con este agua se queda sin potencia para toda la vida”, ha dicho unas de las ‘hechiceras’ en referencia al líquido que portaban.

El proyecto de ley impulsado por Paun prevé penas de cárcel de entre 5 y 15 años para las personas que lleven a cabo prácticas ocultistas con fines de lucro, como leer la buenaventura o vender brebajes.

Leer más... »

13.12.11

Avanza la investigación judicial del gurú de la Casa Yoga de Granada

El juez de Instrucción 7 de Granada, que investiga desde el pasado mes de enero el caso del gurú de la secta “Casa Yoga", ya cuenta con los testimonios de una decena de personas que se han sentido víctimas de este líder espiritual, Antonio Javier Ruiz Plazas, presidente de la asociación religiosa Vaidika Pratisthana Sangha, una comunidad hinduista de la rama védica de España que tiene una academia en calle Recogidas y su templo en la denominada Casa Yoga de Armilla.

En los relatos que los distintos ex-adeptos han ido realizando en el juzgado en calidad de testigos, a los que ha tenido acceso el diario Granada Hoy, que publica toda esta información, se describen situaciones que causan cierto estupor, si bien esta comunidad religiosa niega categóricamente ser una secta y afirma que todos sus miembros lo son libremente y por voluntad propia. Algunos testigos hablan de “vejaciones”, de “sumisión”, de “manipulación”, del deseo “de dinero y poder” del imputado, de haber realizado donaciones, de pocas horas de sueño, pero al mismo tiempo la mayoría niega haber recibido malos tratos y reconoce que pudo abandonar la organización sin impedimento alguno.

Según han informado fuentes judiciales, la instrucción de este caso, que se sigue por posibles delitos de asociación ilícita y contra la integridad moral, se encuentra ya bastante avanzada. En total, nueve supuestas víctimas han prestado ya declaración judicial, si bien aún faltan por declarar otra docena de afectados, los cuales aún no han sido citados.

También han ofrecido ya sus versiones dos testigos propuestos por la defensa: una joven y un médico de la capital que acudían a las charlas y clases de yoga que imparte el grupo. Estos dos testigos han sido los últimos en declarar ante el magistrado. Lo hicieron el pasado 14 de noviembre, y prestaron unos testimonios que nada tienen que ver con los ofrecidos por otros alumnos y ex-miembros. Ambos testigos negaron al juez haber presenciado conductas vejatorias hacia ningún miembro de la comunidad y aseguraron que ni se les impuso hacer donaciones ni seguir la dieta vegetariana que realizaban sus integrantes. Tampoco vieron que se tratase de “comer el coco a nadie”.

Leer más... »

12.12.11

La ayahuasca, droga ritual, también en España

La ayahuasca se utiliza tradicionalmente en rituales medicinales mágicos en muchos países de Suramérica, como Brasil, Perú y Ecuador. Pero el uso de esta planta también se ha constatado en Valencia, a miles de kilómetros de la selva amazónica, donde crece, según informa hoy el diario Las Provincias. «Aunque son plantas utilizadas en otras latitudes, en la Comunitat se ha visto algún caso de intoxicación aguda por su consumo», confirma Benjamín Climent, médico de la Unidad de Toxicología Clínica del Hospital General de Valencia.

El uso de estas sustancias alucinógenas va en aumento, tanto de plantas como de hongos y diferentes drogas emergentes en forma de comprimidos y soluciones líquidas. Su consumo se ha ido extendiendo hasta popularizarse y crecen las incidencias. «Cada fin de semana los servicios de urgencias valencianos asisten a alguna persona por intoxicaciones con estas sustancias», señala el doctor del servicio de medicina Interna. Eso sí, la mayoría de atenciones siguen siendo por cocaína y cannabis, «cuyo consumo está muy generalizado».

¿Cómo se reconoce y asiste a una persona que llega al hospital por la ingesta de estos estupefacientes? «No se pueden detectar en los análisis así que nos movemos según los síntomas que presenta el paciente y lo que nos relata», cuenta este experto del Hospital General. Sus consultas suelen ser por crisis de ansiedad, pánico, agitación y alucionaciones. Normalmente se les suministran tranquilizantes para calmarlos y los síntomas suelen desaparecer en horas.

Leer más... »