3.02.12

Juez argentino ordena la transfusión a un bebé hijo de testigos de Jehová

Un bebé prematuro recibió el pasado 30 de enero una transfusión de sangre por orden judicial, a pesar de que sus padres, ambos testigos de Jehová, se oponían a la medida por sus creencias religiosas, según explicaba dos días después el diario argentino La Capital. La resolución fue tomada por el juez Marcelo Molina, del Tribunal Colegiado de Familia Nº 5, quien respondió a un pedido de los médicos que trataban al bebé, internado en la sala de Neonatología del Hospital Español de Rosario (Argentina).

El magistrado se excusó de referirse al caso particular “por respeto a la intimidad de los padres”, aunque admitió que se trató del “tercer caso” de esas características en el que le tocó actuar desde que comenzó como juez, hace cuatro años. En las tres situaciones, detalló Molina, debió intervenir a solicitud de “los médicos tratantes o del propio efector” en el que los chicos se encontraban internados. Situaciones completamente diferentes a las que pueden darse ante la negativa a transfundirse por parte de mayores de edad.

En todos los casos en que intervino hasta ahora, dijo el juez, actuó a partir del criterio profesional acerca de que la transfusión constituía, si no el único recurso disponible, al menos el más eficaz y sobre todo el más rápido para resolver un problema grave de salud de los menores. Aunque no se trata de un protocolo formal, Molina afirmó que antes de tomar una medida de esa naturaleza “siempre” intenta entablar comunicación con los padres.

Leer más... »

2.02.12

La Justicia francesa confirma su condena a la Cienciología por estafa

El Tribunal de Apelación de París confirmó en la mañana de hoy, 2 de febrero, la pena contra las dos principales estructuras de la Iglesia de la Cienciología en Francia por estafa de sus adeptos, lo que lleva aparejado una multa de 600.000 euros, según informa la agencia Efe.

El tribunal consideró, como en primera instancia en 2009, que la Asociación Espiritual de la Iglesia de la Cienciología, el Celebrity Centre y su librería SEL, así como cinco dirigentes, eran culpables de “estafa en banda organizada”. La primera de esas organizaciones tendrá que abonar 400.000 euros de multa y la segunda 200.000, las mismas multas que la Justicia francesa le había impuesto hace ya más de dos años. Además, cinco de los responsable fueron sentenciados a penas de entre dos años de cárcel exentos de cumplimiento y 30.000 euros de multa a 10.000 euros de sanción.

Ante el Tribunal de Apelación, la Fiscalía había pedido en noviembre pasado un endurecimiento de las condenas, en concreto que la sanción fuera como mínimo de 1,5 millones de euros para las dos asociaciones francesas. Los jueces, en su dictamen de hoy consideraron que estaba demostrado que ambas entidades albergaban una estructura destinada a desposeer de su fortuna a personas vulnerables. El origen del proceso, hace ya doce años, había sido la demanda de dos antiguos adeptos, que habían acusado a la iglesia de haberles estafado por 21.000 y 49.500 euros en 1998.

Leer más... »

31.01.12

La Iglesia Universal del Reino de Dios, a la conquista de África

Con el título “Neopentecostales brasileños perforan África", el diario argentino Urgente24 ha publicado una extensa noticia sobre la secta brasileña llamada Iglesia Universal del Reino de Dios, que se ha multiplicado por unos 160 países. Por ejemplo, Mozambique. ¿Qué está ocurriendo con esa penetración cultural-religiosa en tierra africana? El artículo, que reproducimos a continuación, nos lo cuenta.

La secta de la comunicación

En 1975, Edir Macedo Bezerra y Romildo Soares fundan el Salón de la Fe. Luego de una disputa entre ambos, se separan en la Iglesia Internacional de la Gracia de Dios (encabezada por Soares) y en la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), esta última se fundó oficialmente el 27 de julio de 1977. Edir Macedo fundó esta secta el 9 de julio de 1977.

La IURD es también conocida por el nombre de su programa de televisión, “Pare de Sufrir". Las normas y estatutos de la agrupación, y varias de sus doctrinas son similares a las de las iglesias cristianas pentecostales, situación que convierte a IURD en parte del neopentecostalismo.

Leer más... »

30.01.12

Preso estadounidense lucha para practicar el satanismo en la cárcel

Un hombre de la ciudad de York (Maine, EE.UU.) declarado culpable de asesinar a un conocido en su casa en 1999, quiere que un juez federal exija a la prisión de Maine que le permita practicar el satanismo como una religión. Lo acaba de publicar el diario Seacoast Online, en una información firmada por Deborah Mcdermott, traducida al español por la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).

Hasta ahora, Joshua Cookson ha tenido éxito, y se encuentra ya en su penúltimo recurso de apelación. Cookson fue condenado en 2000 a 30 años de prisión por el asesinato de Robin Rainville, después de una noche en la que había bebido y consumido drogas. Cookson dijo en su demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Portland, que ha estado practicando el satanismo a diario en la prisión estatal de Maine desde 2007.

En 2009, comenzó su búsqueda para obtener que los funcionarios de prisiones le permitan la práctica en el edificio de actividades de la prisión, donde tienen lugar las prácticas grupales de otras religiones. Según Fiscal General Adjunto James Fortin, incluyen no sólo las religiones tradicionales, sino también el paganismo y la espiritualidad indígena norteamericana.

Leer más... »

28.01.12

Investigan en México la vinculación entre Santa Muerte y delincuencia

La prensa diaria mexicana sigue haciéndose eco, con frecuencia, del culto a la Santa Muerte. Y en muchos de los casos la información es relativa a sucesos. Publicamos a continuación dos artículos recientes sobre este tema.

Investigación fiscal en Ciudad Juárez

Derivado del alto número de personas detenidas en delitos de alto impacto que han profesado rendirle culto a la Santa Muerte, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua (México) incluirá en su equipo de peritos a tres perfiladores, según informaba recientemente El Diario de Ciudad Juárez.

Jorge González Nicolás, titular de la Fiscalía de Persecución e Investigación del Delito, mencionó que estas estos peritos son profesionales en la materia que se encargarán de realizar perfiles criminológicos de los detenidos, principalmente en el tema de homicidios. Dijo que estos profesionistas son graduados de importantes universidades de los Estados Unidos.

El fiscal dijo que un buen perfil del presunto homicida o delincuente ayuda de manera importante a desarrollar la investigación. “Un buen perfil te puede ayudar a definir el móvil, formas y características del homicida”, refirió. González Nicolás aseguró que los perfiladores se apoyarán su trabajo en la psicología, sociología y la criminología.

Leer más... »