16.03.12

Preocupación en México por los abusos de las sectas

La Red de Apoyo para Víctimas de Sectas (RAVICS) alertó sobre la proliferación y arraigo de estos grupos en México y los daños psicológicos, económicos y en ocasiones físicos que generan en sus seguidores. Por ello exhortó a los gobiernos federal y locales a establecer un marco legal que impida y castigue las prácticas mediante las cuales someten a sus adeptos, según informa el diario La Jornada.

En conferencia de prensa, Héctor Navarro, abogado de la RAVICS, y Víctor Flores Solís, integrante de la agrupación en México, indicaron que aunque en el país se carece de estudios sobre estas asociaciones, en Latinoamérica se calcula que “podrían ser más de un centenar”.

Precisaron que por la crisis que experimentan algunas de las religiones tradicionales, por ejemplo la católica, algunos fieles intentan buscar respuestas en otros lugares y son presas de estos grupos, en los que se les manipula, domina, defrauda y en algunas de ellas se les trata prácticamente como “esclavos”. Según la información difundida por la agencia Reforma, Navarro afirmó que “surgen como moscas los nuevos grupos. Ahora ya no se conforman con ser representantes de Dios ahora están apareciendo dioses”.

Leer más... »

15.03.12

Detienen al "hijo de Satán" gaditano en Argentina

Carlos Javier Rojas Luna, el vecino de San Fernando (Cádiz) que fue detenido en 2009 por fundar una secta satánica en Chiclana, ha sido al fin arrestado en Argentina y extraditado a España, después de permanecer casi un año en busca y captura por no acudir a un juicio por violación en la Audiencia Provincial de Cádiz en el que estaba acusado, según informa el diario La Voz.

Aparte de este delito de agresión sexual, Carlos Javier tiene pendientes varias causas por estafa en España. Una de ellas le llevó a la cárcel en septiembre de 2009, por crear la citada secta satánica y engañar a sus víctimas diciéndoles que él era el Auténtico Hijo de Satán. De esta forma, les sacaba supuestamente grandes cantidades de dinero con falsos embrujos y amenazas de venganza diabólica. Dados sus antecedentes, Carlos Javier acabó entre rejas a la espera de juicio, pero al cabo de un año un juez lo puso en libertad con cargos. Tras conceder varias entrevistas en programas televisivos del corazón, en las que hablaba de sus supuestos tejemanejes con el Diablo por encargo de personajes famosos, el ‘Hijo de Satán’ se dio a la fuga y desapareció del mapa (literalmente).

En febrero del pasado año, el isleño debía sentarse en el banquillo de la Sección Cuarta de Audiencia Provincial, acusado de agredir sexualmente a una clienta del concesionario Autos-Desi, del que fue gerente en San Fernando. Sin embargo, el ‘Hijo de Satán’ se ausentó del Palacio de Justicia sin dar explicaciones, por lo que la Audiencia le declaró en rebeldía. Al no conocer su paradero, el tribunal acabó por dictar una orden de busca y captura contra él.

Leer más... »

13.03.12

Obispo peruano: los testigos de Jehová inculcan el odio a las imágenes

El expresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Luis Bambarén, advirtió el pasado 12 de marzo que los testigos de Jehová inculcan el odio por las imágenes, hecho que se vio reflejado en la destrucción de la estatua de la Virgen de Fátima por parte de un joven que sufre de alteraciones mentales, según informa RPP. El hecho sucedió en Miraflores (Perú). Las fotos del destrozo pueden verse en este enlace, y el vídeo aquí.

En la víspera, la madre de David Bedón Panduro (25), quien destruyó la efigie en Miraflores, sostuvo que su hijo es testigo de Jehová, en cuya secta le han enseñado que no debe adorar imágenes. Al respecto, Bambarén sostuvo que la esquizofrenia, que al parecer padece el joven, es un agravante a su actuación, inculcado al rechazo que les enseñan en dicha organización religiosa por la Madre de Dios y los Santos.

El obispo emérito de Chimbote indicó que el muchacho también registró acciones violentas en Surco, Villa El Salvador y Chiclayo, por lo que pidió asistencia médica especializada en caso que los familiares no cuenten con los recursos para atenderlo.

Leer más... »

12.03.12

Varias sectas valencianas, bajo investigación policial

“La Policía rastrea cinco sectas internacionales que se afianzan en la Comunitat". Así titula hoy el diario Las Provincias un artículo donde relata la actualidad del fenómeno sectario en la Comunidad Valenciana. Según explica B. Lledó, los expertos alertan de que estos grupos se aprovechan de la crisis para captar a las personas más vulnerables.

Susana estudiaba una carrera universitaria cuando vio un cartel por la calle que captó su atención. Era un curso de una semana donde le enseñaban a meditar. Pensó que le iría bien para concentrarse en los estudios. Ese fue el trampolín a un sinfín de conferencias y reuniones en las que el gancho era alcanzar una experiencia llena de paz y felicidad a su alcance. Casi sin darse cuenta esta secta se convirtió en el eje de su vida. «Ocho años después logré desvincularme de ellos. Me prometían un mundo mejor a cambio de sacrificar mi identidad. Acabé destrozada física y psicológicamente», revela esta joven de Valencia.

La secta internacional que atrapó a esta exadepta es una de las que en la actualidad está bajo el punto de mira de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. A ellas se suman otro medio centenar de grupos autóctonos que han ido proliferando desde hace décadas. Según fuentes policiales, los agentes siguen de cerca la actuación de cinco grupos mundiales que operan en la Comunitat. «No se trata de organizaciones estructurales como tal sino más bien de grupos pequeños o personas que intentan captar a la gente bajo esas filosofías», explican fuentes policiales.

Leer más... »

9.03.12

Cuba, ante la visita del Papa: el sincretismo afroamericano

La visita del Papa Benedicto XVI a Cuba ha sido proclamada como un momento decisivo para la Iglesia católica en su camino por aumentar su influencia en la isla y un motivo de orgullo para sus seguidores, según explica Andrea Rodríguez en una información de Associated Press. Pero hay un grupo menos entusiasmado y algo dolido con el Pontífice: los santeros. Suelen echar los caracoles para leer el futuro, usan collares de colores, se visten de blanco y saludan a sus dioses con tambores y bailes. En realidad constituyen la abrumadora mayoría religiosa en esta nación caribeña pues superan ocho a uno a los católicos.

“Si el Papa éste (Benedicto XVI) que viene a visitar nuestro País tiene a bien, en su agenda de trabajo, dedicar un espacio para que los yorubas cubanos asistamos a un encuentro con él, creo que no hay inconformidad”, dijo Lázaro Cuesta, uno de los más prestigiosos “babalawos” (sacerdotes) de la Comisión la Letra del Año, uno de los grupos de santeros más importantes. “Esta Comisión ya pasó por una visita de Papa (Juan Pablo II) y… no tuvo a bien en ningún momento dirigirse a nosotros”, agregó Cuesta.

Quejas de los sincretismos afroamericanos

Su amargura deriva del hecho de que los líderes de las religiones afrocubanas recuerdan como un desaire esa visita, en enero de 1998, cuando el Pontífice dialogó con evangélicos, ortodoxos y hasta miembros de la pequeña comunidad judía, pero ni siquiera respondió al pedido de los “babalawos” de ser recibidos.

Leer más... »