Martha Marcy May Marlene, película de estreno sobre sectas
Despojar a una secta de su sentido religioso es sólo el aperitivo de la complejidad que Sean Durkin da a su retrato de estas comunidades en Martha Marcy May Marlene, escalofriante y sofisticado drama de la América profunda con el que debuta en el largometraje y descubre el talento de Elizabeth Olsen. Así comienza el comentario a esta película, que se estrenó el pasado viernes 27 de abril, en la agencia Efe.
“Quise quitar la religión de la ecuación, porque sentí que cuando se habla de sectas enseguida se vincula a lo religioso y eso ni siquiera interesa al público”, explica a Efe Sean Durkin, la última revelación de Sundance, donde consiguió el premio al mejor director por esta inquietante película, sobre la que ya informó la RIES el verano pasado (cf. blog).
La secta en la que entra Martha, la protagonista de la película, evita todo ritual ceremonioso, todo aspecto agresivo. Con su apariencia ecológica, su modo de vida en contacto con la naturaleza y su vestuario inmaculado. Gente guapa liderada por el carismático John Hawkes y que, a priori, parece el sitio ideal en el que limpiarse de los excesos del frenesí urbano. “Quería mostrar una carcasa amable y bucólica de esta secta y mostrar en ella gente de todo tipo de contexto económico y cultural. Pero que escondiera, desde luego, un terrible trasfondo”, resume.
Así, Martha Marcy May Marlene son los diferentes nombres que adopta una misma adolescente, interpretada por la hermana pequeña de las gemelas Mary Kate y Ashley Olsen, que pasa de adolescente conflictiva a presa de la secta, de vejada a pérfida, y cuyo rumbo de rebeldía acaba condenándola a la imposible reinserción.