7.10.13

El Gobierno cubano exhorta a los espiritistas a que defiendan su identidad

El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel (en la foto, detrás de Raúl Castro), exhortó el pasado 2 de octubre a mantener la identidad nacional del espiritismo, libre de injerencias foráneas, según informa Prensa Latina. Durante una reunión con representantes de las congregaciones espiritistas de Cuba, Díaz-Canel alertó de que la ausencia de identidad conlleva el riesgo de asumir sutilmente los planes promovidos por Estados Unidos, enfocados al sector económico no estatal para quebrar su compromiso con la revolución y socavar la unidad nacional.

El primer vicemandatario dialogó con los representantes de los grupos espiritistas como parte del actual proceso para el reconocimiento jurídico de estas las federaciones provinciales para agrupar las sociedades de cada territorio y expresó confianza en el compromiso de esas comunidades con la Revolución.

Destacó la importancia de que dicha transición ocurra a la sombra de las acciones emprendidas por el Gobierno para la actualización y perfeccionamiento de su modelo económico, dirigidas a la búsqueda de un socialismo más viable.

Al referirse al proceso de legalización de varias de las principales congregaciones espíritas de Cuba, Díaz-Canel significó que ello es un paso para fraguar un funcionamiento monolítico, y así fomentar una mayor y necesaria unidad social.

Leer más... »

5.10.13

¿Se puede dialogar con las sectas?

¿Se puede dialogar con las sectas agresivas? Es la pregunta que se ha planteado el portal católico Aleteia, abordando cómo ha de situarse el católico ante el fenómeno del proselitismo religioso. La respuesta está a cargo del sacerdote mexicano Jorge Luis Zarazúa, miembro de la fraternidad Apóstoles de la Palabra y de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). Extractamos a continuación algunos contenidos del artículo que puede leerse íntegro en Aleteia.

Partiendo de las premisas de la libertad de conciencia y de la libertad religiosa, reconocidas por la Iglesia católica desde el Concilio Vaticano II (declaración Dignitatis humanae), el padre Zarazúa explica cómo relacionarse con los no católicos, detallando las diversas modalidades de contacto: la tolerancia religiosa (que ha de ser un amor para todos), el diálogo (entre gente dispuesta a compartir la propia manera de ver las cosas y al mismo tiempo respetuosa de la manera de ser y pensar de los demás) y la apologética (cuyo objetivo fundamental consiste en fortalecer la fe del católico, teniendo en cuenta la realidad concreta en que se encuentra cada uno, de manera tal que no se deje confundir por los que tratan de alejarlo de la Iglesia).

Para lograr esto, es importante que cada creyente conozca bien la identidad católica y sepa que para cada objeción o ataque contra la Iglesia Católica existe en la Biblia una respuesta apropiada.

¿Cómo enfrentar el problema del proselitismo? En realidad, se trata de lo que más está afectando actualmente a la Iglesia en Iberoamérica. Pues bien, para enfrentar con éxito este fenómeno, necesitamos saber manejar tanto la Biblia como la apologética. La Biblia, porque representa el arma principal que utilizan los grupos proselitistas para confundir y conquistar a los católicos. Y la apologética, ya que en la misma Biblia el católico encontrará los fundamentos de su fe (identidad católica) y al mismo tiempo la respuesta a las objeciones o ataques de los grupos proselitistas.

Leer más... »

3.10.13

Las palabras críticas del Papa Francisco sobre la Nueva Era (New Age)

En los primeros tres meses de su pontificado, el papa Francisco se refirió varias veces a la New Age, esa corriente a la que llamó “panteísta”, tal como recoge la agencia AICA. El 20 de junio fustigó en una homilía al “dios cósmico” de la “moda politeísta”, que llega con “la cultura light”. “Ni Jesús hubiera creído en el dios New Age” de hoy, dijo. “La oración no es magia”, remató. El doctor Roberto Bosca, autor del libro New Age, la utopía religiosa de fin de siglo, explicó a Claudia Peiró, periodista de Infobae, por qué este “autismo espiritual” es contrario a la doctrina cristiana.

No es la primera vez que Francisco se refiere al tema. Ya lo había hecho en la reunión con un grupo de religiosos chilenos, que trascendió por su referencia a un “lobby gay” en el Vaticano. Es evidente además que busca retomar la iniciativa para frenar el avance de estas corrientes. En este marco, el 16 de mayo tuvo lugar en la Casa Santa Marta, precisamente donde reside el Papa, un encuentro de expertos sobre los Nuevos Movimientos Religiosos, convocado por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso. En el centro de las preocupaciones estuvieron el neopentecostalismo y la New Age, entre otros.

Todavía no se conocen las conclusiones de esta reunión, pero es evidente la preocupación del pontífice por afirmar las verdades del Evangelio y de la doctrina católica de modo claro y discernible para poner límite a ciertos sincretismos que se filtraron incluso en algunos ámbitos católicos y a los que considera más peligrosos que una secta de contornos definidos.

Una corriente difusa de espiritualidad

“No se puede definir a la New Age como una religión, sino como una corriente de espiritualidad, difusa y bastante inaprehensible porque toma elementos heterogéneos de diferentes lugares; es como una constelación, y de ahí la dificultad de identificarla”, dijo Roberto Bosca, que es profesor de la Universidad Austral.

Leer más... »

2.10.13

Preocupación por sucesos satánicos recientes en Honduras y Panamá

Ayer publicábamos que el Festival de Cine Fantástico de Sitges utilizaba la figura del demonio y su adoración, el satanismo, como reclamo publicitario. Hoy traemos dos noticias recientes que, desde Iberoamérica, nos recuerdan que los ritos satánicos sí están de actualidad, pero vinculados a sucesos.

Honduras: vinculan crímenes con un ritual satánico

En varias ocasiones fue visto por los vecinos de la colonia España, en la localidad de Morazán (departamento de Yoro, Honduras) caminar a la medianoche por las calles del lugar, vestido de negro y sombrero del mismo color, lo que mantenía atemorizados a los vecinos, tal como relata La Prensa. El hombre era Rafael Antonio Castillo Guevara (42), cuyo cuerpo fue encontrado desmembrado la mañana del pasado 23 de septiembre a la orilla de la carretera que de Morazán comunica a la cabecera departamental, Yoro.

Las costumbres de la víctima y lo dejado escrito por sus asesinos en un papel sobre su cadáver y en cuyas lineas decía: “Éste es uno de los que mató al niño”, y en otro: “Rafael Antonio alias el Brujo”, hace suponer a los pobladores de esa colonia que éste practicaba actos satánicos.

Castillo Guevara era tío de Delmy Yolanda Hernández, madre de Frelyn Humberto Márquez (3), cuyo cuerpecito fue encontrado desmembrado frente a su vivienda de sus padres el pasado 27 de agosto en esa misma colonia. Dos días antes, el niño fue raptado de ese sitio por un hombre en horas del mediodía. En similares condiciones fueron hallados los restos de Castillo Guevara.

Leer más... »

1.10.13

El Festival de Cine de Sitges usa el satanismo para hacer publicidad

“La sombra de Satanás revive en Sitges 2013″. Así titula la web oficial del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, el célebre Festival de Sitges, la información corporativa sobre su campaña publicitaria. Sitges 2013 ha estrenado el pasado fin de semana la campaña multimedia de presentación de su 46ª edición, que se celebrará entre el 11 y el 20 de octubre. La campaña “realza la fuerza del mal a través de la presencia de la figura y el espíritu de Satanás en la sociedad”. La campaña ha sido desarrollada, un año más, por la agencia CHINA y la productora Fish.

El Festival de Sitges tiene como hilo argumental en su actual edición “el nacimiento del mal”, según informan los responsables del evento cinematográfico. El cartel evoca la mítica película La semilla del diablo (Roman Polanski, 1968) y muestra un carrito en llamas a los pies de la conocida imagen de la población catalana.

Recogiendo este espíritu, la campaña diseñada por CHINA “plantea la presencia de Satanás como un sujeto permanente en nuestra sociedad”. Bajo el dominio www.DiscoverSatanism.com (descubre el satanismo), la campaña recoge “testimonios de personas de todo el mundo que evocan la figura satánica desde una óptica de absoluta normalidad. Los actores protagonistas de las piezas realzan la figura de Satanás como un elemento integrado en sus respectivas vidas y experiencias”.

La campaña se ha estrenado con tres spots, que se alternan en las diferentes proyecciones. Se trata de una acción multimedia, que invita al espectador a continuar informándose sobre los casos expuestos y, en este sentido, dirige a la web www.DiscoverSatanism.com, en la que “se muestran otros casos de personajes que manifiestan cómo Satán está presente en sus vidas. En todos los casos, los protagonistas abordan el uso de la figura satánica desde una posición pasiva, sin necesidad de realizar grandes proclamas ni exponer situaciones extremas, sino como un hecho habitual en su día a día”.

Leer más... »