Antoinismo: la situación en Francia de una secta belga (y 2)
Reproducimos aquí la segunda parte (ver aquí la primera) de la información sobre los templos franceses de la única secta belga exportada, contenida en el reportaje que firma Christophe Gleizes en el medio frances Ragemag, y que ha traducido la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).
Una breve historia de la secta
Fundada en 1910 por el valón Louis-Joseph Antoine (1846-1912), el antoinismo es un movimiento religioso sanador nacido en Jemeppe-sur-Meuse. Educado en la fe católica, el Padre Antoine trabaja primero como minero y luego como metalúrgico, antes de interesarse por el espiritismo.
En 1893, la muerte repentina de su hijo marca su ruptura con la Iglesia católica. En 1896 explica sus opiniones espiritistas en un libro y, de repente, descubre “poderes curativos” que le permiten reunir a muchos discípulos. En 1906 rompe con el espiritismo y comienza su propia “religión”, el antoinismo.
Después de su muerte en 1912, su esposa Catherine toma las riendas de la secta y establece nuevas reglas en la organización. Convertido en un auténtico fenómeno social en Bélgica, donde se registran más de 300.000 adeptos en la década de 1920, el antoinismo se exporta al extranjero, especialmente a Francia, donde se levantan templos rápidamente.

Obra de una secta satánica. Ésta es la pista que privilegian los investigadores acerca del robo, descubierto la noche del pasado 25 de enero, de una reliquia con la sangre del beato Juan Pablo II en la pequeña iglesia de San Pedro de la Ienca, en las faldas del Gran Sasso, en la región de L’Aquila. La reliquia, robada junto con una cruz, es un pedacito de tela de la sotana que vestía el Papa polaco en el grave atentado sufrido en la plaza de San Pedro el 13 de mayo de 1981, según informa Jorge Sandoval para Notimex.
En el anonimato total, la secta antoinista celebró el pasado mes de octubre sus 100 años de existencia en Francia. Lejos de su apogeo en la década de los años 20, cuando este movimiento sanador nacido en Bélgica contaba con cerca de 700.000 adeptos, el antoinismo cuenta hoy con unos 2.000 adeptos y 30 templos en Francia.
En la actualidad hay 5.071 confesiones religiosas registradas ante el Ministerio del Interior de Colombia, según informa Caracol Radio. Mensualmente se presentan entre 80 y 90 solicitudes para abrir una confesión no católica, lo que representa que tres veces al día cada persona quiere montar una iglesia.
El pasado 15 de enero las redes sociales amanecieron impresionadas con un video en el que la madre de la senadora colombiana Alexandra Moreno Piraquive habla contra las personas en condición de discapacidad en un evento de la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional. María Luisa Piraquive, fundadora y cabeza de ese centro religioso, explica en su intervención por qué una persona sin un brazo no puede subir al púlpito. Lo cuenta el medio Semana.