3.07.14

3 de cada 4 ex-testigos de Jehová son rechazados por sus familiares adeptos

La página web JWsurvey.org viene realizando una serie de encuestas a miembros y ex-miembros de los testigos de Jehová (TJ). La más reciente es la del año 2013, aún no publicada al completo, si bien hoy les traemos la del año 2012, realizada sobre un total de 1.488 encuestados, a la que pueden acceder en el siguiente enlace: “The Results of the Second Annual Global Survey of Jehovah’s Witnesses. 2012″.

Entre los datos que refleja esta encuesta están los siguientes:

* Las razones para dejar el grupo:

- El 70 % de los encuestados que decidieron pasar a inactivos lo hicieron porque dejaron de creer que los TJ eran la religión verdadera.

- El 60 % de los que apostataron del grupo creen que la cúpula de la Sociedad Watch Tower, que rige la secta, debería disolverse.

* Lo que opinan de sus creencias:

Leer más... »

30.06.14

Podemos propone financiar la homeopatía, el reiki y otras terapias alternativas

El nuevo partido político español Podemos, que ha obtenido cinco diputados en el nuevo Parlamento Europeo, estudiará, en el congreso que tiene previsto celebrar en octubre, si la homeopatía y otras terapias naturales serán financiadas e incluidas en el sistema sanitario público como tratamientos complementarios a la medicina tradicional, según informa Cristina Alcalá en el medio digital especializado Redacción Médica.

Diferentes fuentes del partido consultadas por Redacción Médica han asegurado que las bases y el ideario de la recién nacida formación no estarán asentadas hasta este congreso, momento en el cual elegirán a sus órganos directivos y plasmarán su ideario político. En la fecha elegida, la formación estudiará las ideas surgidas en las diferentes asambleas repartidas por todo el país.

La propuesta de si incluir o no a la homeopatía como tratamiento medicinal alternativo ha suscitado polémica, principalmente en las redes sociales. Una de las asambleas ciudadanas de Podemos, también conocidas como Círculos, lanzó la iniciativa de regularizar la homeopatía y su posible financiación con dinero público.

Tratamientos alternativos a la medicina tradicional

El objetivo de este Círculo de Terapias Naturales es el de visibilizar a un colectivo que se muestra a favor de rescatar estos tratamientos alternativos a la medicina tradicional, ofreciendo a los pacientes que así lo deseen un método complementario que evite la “sobre medicación automática cuando ésta pueda ser sustituida por terapias sin efectos secundarios”, explican en su perfil de las redes sociales.

Leer más... »

29.06.14

En las cárceles colombianas se realizan rituales satánicos

Los que han tenido la oportunidad de estar encarcelados en un centro penal de Brasil o Colombia afirman que son lo más próximo al infierno, según informa el diario hondureño El Heraldo. Quizás las expresión no esté vacía y se encuentre más próximo de la realidad. Esiquio Manuel Sánchez Herrera, Vicedefensor del Pueblo de Colombia, no ha dudado en afirmar que en diversos centros penitenciarios de la ciudad de Barranquilla se practican rituales satánicos; así al menos lo dejó de manifiesto en la emisora Blu Radio colombiana.

Sánchez Herrera decía que “tenemos serios indicios de que los reclusos están realizando rituales satánicos en las celdas […]; encontramos dibujos, aparentemente hechos con sangre de los mismos reclusos”. Y no es de extrañar, pues diferentes presos ya habían denunciado prácticas similares tiempo atrás y sus denuncias cayeron “en saco roto”.

En uno de estos rituales se produjo un incendio dentro de la prisión de El Bosque de Barranquilla, con un resultado fatal de tres víctimas mortales. Las autoridades investigan si la causa del incendio que se registró el pasado 22 de junio dentro de la penitenciaría El Bosque y que dejó a 6 reclusos en estado crítico de salud, obedece a un rito satánico o a una conducta sociopática.

Leer más... »

28.06.14

Uruguay: cae la secta de la Instintoterapia, cuyo líder fue procesado en Francia por abuso sexual

Una extraña comunidad integrada por franceses y alemanes, que se instaló en Parque del Plata (Uruguay) hace cinco años, fue objeto de denuncias de abusos sexuales y prácticas “aberrantes”. El líder local, de origen francés, fue procesado ayer, 27 de junio, con prisión, tal como relatan D. Castro y E. Delgado en el diario uruguayo El País.

El año pasado la Policía conoció que se encontraba instalado en Uruguay un grupo de europeos -franceses y alemanes-, “reunidos en una secta” liderada por B. E. L., de 37 años, quien acaba de ser condenado a prisión. Los integrantes del grupo habían llegado al país en 2009, procedentes de Francia. Esa comunidad se instaló en una antigua casona del balneario Parque del Plata.

Eran practicantes de un culto denominado “instintoterapia”, que consiste en comer alimentos crudos, carne y vegetales, siguiendo los instintos animales primitivos. Poco a poco, se fueron conociendo otros detalles, más oscuros, de las prácticas que tenían lugar en la sede de la secta.

Así, un vecino -que no quiso divulgar su identidad- relató a El País que una joven alemana, que vivía en esa comunidad, acudió a su casa llorando. “Dijo que nadie la elegía para tener relaciones sexuales con ella, y por eso estaba pensando en alejarse de la comunidad”, contó. La joven alemana, un tiempo después, acudió a la Policía para denunciar que estaba sufriendo “violencia física y psicológica”, obligándola a mantener relaciones sexuales.

Leer más... »

27.06.14

El Sínodo sobre la familia y la preocupación por las sectas

Ayer, 26 de junio, el cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo de los Obispos, presentó en el Vaticano el Instrumentum laboris (documento de trabajo) de la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos, que se celebrará del 5 al 19 de octubre de 2014, y que lleva el título de «Los desafíos pastorales sobre la familia en el contexto de la evangelización». El purpurado explicó que es resultado de las respuestas al cuestionario de 39 preguntas sobre la realidad de la familia que se envió a los episcopados.

Este documento preparatorio contiene una alusión al fenómeno de las sectas. Concretamente en su segunda parte y, dentro de ésta, en el capítulo II, dedicado a los desafíos pastorales de la familia. Después de abordar como desafíos la crisis de la fe y la vida familiar, las situaciones críticas internas a la familia y las presiones externas, el Instrumentum laboris dirige su mirada a “algunas situaciones particulares”, al final de las cuales sitúa “otras situaciones críticas”.

Se trata del n. 79 del documento, que reproducimos íntegro a continuación:

“Entre los factores que repercuten en las dificultades familiares, además de las enfermedades físicas, entre las cuales el SIDA, se señalan: la enfermedad mental, la depresión, la experiencia de la muerte de un hijo o de un cónyuge. Al respecto, se siente la necesidad de promover una propuesta pastoral que se haga cargo del contexto familiar, marcado por la enfermedad y el luto, como momento especialmente oportuno para redescubrir la fe que sostiene y consuela. Entre las situaciones críticas —en algunas zonas del mundo, determinadas por la disminución de la natalidad—, se recuerdan también la difusión de las sectas, las prácticas esotéricas, el ocultismo, la magia y la brujería. En las respuestas se constata que ningún ámbito ni ninguna situación se puede considerar a priori impermeable al Evangelio. Resultan decisivos el acompañamiento y la acogida, de parte de la comunidad cristiana, de las familias particularmente vulnerables, para las cuales el anuncio del Evangelio de la misericordia es especialmente fuerte y urgente".

Leer más... »