3 de cada 4 ex-testigos de Jehová son rechazados por sus familiares adeptos
La página web JWsurvey.org viene realizando una serie de encuestas a miembros y ex-miembros de los testigos de Jehová (TJ). La más reciente es la del año 2013, aún no publicada al completo, si bien hoy les traemos la del año 2012, realizada sobre un total de 1.488 encuestados, a la que pueden acceder en el siguiente enlace: “The Results of the Second Annual Global Survey of Jehovah’s Witnesses. 2012″.
Entre los datos que refleja esta encuesta están los siguientes:
* Las razones para dejar el grupo:
- El 70 % de los encuestados que decidieron pasar a inactivos lo hicieron porque dejaron de creer que los TJ eran la religión verdadera.
- El 60 % de los que apostataron del grupo creen que la cúpula de la Sociedad Watch Tower, que rige la secta, debería disolverse.
* Lo que opinan de sus creencias:

El nuevo partido político español Podemos, que ha obtenido cinco diputados en el nuevo Parlamento Europeo, estudiará, en el congreso que tiene previsto celebrar en octubre, si la homeopatía y otras terapias naturales serán financiadas e incluidas en el sistema sanitario público como tratamientos complementarios a la medicina tradicional, según informa Cristina Alcalá en el medio digital especializado Redacción Médica.
Los que han tenido la oportunidad de estar encarcelados en un centro penal de Brasil o Colombia afirman que son lo más próximo al infierno, según informa el diario hondureño El Heraldo. Quizás las expresión no esté vacía y se encuentre más próximo de la realidad. Esiquio Manuel Sánchez Herrera, Vicedefensor del Pueblo de Colombia, no ha dudado en afirmar que en diversos centros penitenciarios de la ciudad de Barranquilla se practican rituales satánicos; así al menos lo dejó de manifiesto en la emisora Blu Radio colombiana.
Una extraña comunidad integrada por franceses y alemanes, que se instaló en Parque del Plata (Uruguay) hace cinco años, fue objeto de denuncias de abusos sexuales y prácticas “aberrantes”. El líder local, de origen francés, fue procesado ayer, 27 de junio, con prisión, tal como relatan D. Castro y E. Delgado en el diario uruguayo El País.
Ayer, 26 de junio, el cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo de los Obispos, presentó en el Vaticano el