Un curso de verano explica la manipulación mental de las sectas
El pasado mes de julio, la Universidad de Córdoba, en el marco de los cursos de verano “CORDVBA 2014”, ha organizado unas sesiones sobre “Lavado de cerebro y control mental”. Reproducimos a continuación una reseña del curso, escrita por el sacerdote Manuel Sánchez, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) y asistente al mismo.
Un plantel de profesores compuesto por Manuel Moyano Pacheco (Universidad de Córdoba) y director del curso, María del Carmen Tabernero (Universidad de Córdoba), Álvaro Rodríguez-Carballeira (Universidad de Barcelona) y Humberto Trujillo (Universidad de Granada) han abordado un programa académico interesante en el que su objetivo general era “ofrecer al alumnado una formación que le permita introducirse en un ámbito de estudio con numerosas implicaciones sociales”. Entre los asistentes, casi una veintena, han estado dos miembros de la RIES y profesores, psicólogos y algunos estudiantes universitarios interesados en el tema. La sede ha sido la Facultad de Filosofía y Letras de la academia cordobesa.
Escenarios de manipulación mental
Ciertamente, desde hace varios decenios estamos asistiendo a la proliferación de estudios sobre el cerebro humano desde multitud de perspectivas, desde la medicina en todas sus variantes de especialización, pasando por otras disciplinas como la psicología, sociología, etc. El curso impartido en la Universidad de Córdoba ha puesto de manifiesto la cantidad de escenarios en los que la manipulación mental está operándose.

A raíz de una reciente
La historia detrás de un campista norteamericano perdido en selvas de Yucatán revela la existencia de sectas apocalípticas que eligen el Estado mexicano de Yucatán como sede para proyectos de culto, formas de vida y alienación, según explica el diario La Verdad de Yucatán.
El sacerdote e integrante de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) Luis Santamaría, en conversación con Juanma de Saá, del medio local
En Venezuela nunca habían proliferado tanto los esotéricos y los astrólogos como ahora, según relata Ludmila Vinogradoff, corresponsal en Caracas del diario ABC. Siempre ha existido algún vidente que ha saltado a la fama por predecir algún evento noticioso pero jamás como en la era chavista, donde se ha desarrollado el mundo de lo extrasensorial y de las ciencias ocultas a niveles sorprendentes.