Osho: la secta que trató de ganar unas elecciones con un atentado bioterrorista
Algunos dicen que en política todo vale y múltiples son los casos que han salido a la luz de juego sucio, descalificación entre candidatos contrincantes, financiaciones ilegales de partidos o invención de datos para tener un mejor currículum de cara a los electores. Lo cuenta Alfred López en Cuadernos de Historias, un blog en Yahoo.
Se cumple el 30 aniversario de un sorprendente hecho que sacudió unas elecciones locales en Oregón, EEUU, en noviembre de 1984 y en el que tuvo lugar un ataque bioterrorista que afectó a 751 personas que fueron intoxicadas con agua y alimentos contaminados con la salmonella. Afortunadamente de todas ellas tan solo 45 tuvieron que ser hospitalizadas y ninguna falleció a consecuencia del acto terrorista.
Curiosa era la identidad de los autores materiales: el movimiento rajnishe, seguidores del líder místico indio Bhagwan Shri Rajnísh ‘Osho’, más cercanos a ser una peligrosa secta que una comunidad basada en la espiritualidad.
Pero mucho más sorprendente fue el motivo por el que lo realizaron: incapacitar al mayor número posible de votantes de la población de The Dalles, en Oregon, y así evitar que acudiesen a las urnas, con el fin de ser los más de 5.000 miembros del movimiento rajnishe quienes votasen y salir elegidos con mayoría los representantes que ellos presentaban.

La imagen de la Basílica de El Palmar se ha convertido ya con el paso de los años en un inseparable compañero de todos los que habitan esta zona de la campiña utrerana (en la provincia de Sevilla). Sus inconfundibles y megalómanas torres y extraño diseño, han quedado como rastro de un movimiento que en su día llegó a manejar ingentes cantidades de dinero y que poco a poco fue decreciendo hasta prácticamente diluirse.
Annabelle Forest se ha decidido a contar su historia bajo este pseudónimo. Esta mujer fue iniciada en las prácticas sexuales y rituales a los 7 años, cuando era obligada a ver a su madre, Jacqueline Marling, cabecilla de una secta satánica, manteniendo relaciones con distintos hombres, según publica el portal de noticias de Terra. Recordamos que en Info-RIES ya trajimos este caso
Cientos de católicos en Oklahoma respondieron con una hora de adoración eucarística, procesiones y oraciones ante una “misa negra” realizada el pasado 21 de septiembre en Oklahoma (Estados Unidos), según informa ACI. Durante la celebración de la Hora Santa, en la iglesia de San Francisco de Asís, el Arzobispo de Oklahoma City, mons. Paul Coakle, indicó que “estamos reunidos como testigos de la esperanza en un tiempo en la que la oscuridad parece estar ganando terreno, tanto aquí como alrededor del mundo”.
Aceite “Garrapata” como atrayente, velas “Quiero trabajo pronto”, hierbas “pata de gallina” para burlar la justicia o solución para el baño “Leche de la Mujer amada”. Estos son algunos de los productos que se pueden encontrar en una santería. Aparte de inciensos, diferentes tipos de piedras o centenares de barajas de tarot. Estas tiendas, junto con las que se definen como “esotéricas”, surgieron hace poco más de una década, se extendieron a la periferia con la inmigración y mantienen su buena forma pese a la crisis. Así comienza un artículo de Alberto G. Palomo titulado “La buena suerte tiene precio” y publicado por el diario El País.