Continúan en México los sucesos vinculados a la Santa Muerte

El culto a la Santa Muerte sigue muy presente en México, donde los medios de comunicación publican con frecuencia noticias de sucesos vinculados a esta superstición tan extendida. Recogemos a continuación tres ejemplos de los últimos días.
Suicidio en la “catedral” de la Santa Muerte
Una mujer se quitó la vida tras colgarse de una ventana en el interior de un cuarto dedicado a la veneración de la Santa Muerte en el mercado Sonorita de la colonia Plutarco E. Calles (Pachuca, estado de Hidalgo, México), tal como informa el Diario Vía Libre.
La mujer, cuyo nombre se desconoce, tenía entre 20 y 25 años de edad, según la Policía Ministerial. De acuerdo con las primeras indagatorias, la mujer entró al templo la tarde del pasado 21 de agosto y oró, arrodillada algunos minutos frente a la imagen de la Santa Muerte de diez metros de altura que se encuentra en el centro del templo, ubicado a unos metros del Panteón Municipal.
Después de rezar a la “Niña Blanca”, la mujer subió a un tapanco donde hay otras imágenes de la Santa Muerte así como de algunos santos africanos. En ese lugar ató en un muro una cuerda con la que se ahorcó. El cuerpo fue descubierto por los encargados del lugar, quienes dieron aviso a la Cruz Roja para que atendiera a la mujer.




La editorial PS (Perpetuo Socorro) acaba de publicar el libro Esoterismo, sectas, Nueva Era. 50 preguntas y respuestas. Se trata de una obra en la que, a lo largo de 280 páginas, se desgranan medio centenar de cuestiones relativas a la nueva religiosidad, contestadas por diez miembros de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), coordinados por Luis Santamaría del Río.