4.10.15

Google celebra en su portada el aniversario de Annie Besant, destacada líder de la Teosofía

El “doodle” (logotipo especial con motivo de una efeméride) de Google homenajeó el pasado 1 de octubre los 168 años del nacimiento de Annie Besant, cuyo origen inglés no fue óbice para que se convirtiera en una de las activistas más importantes en India para la independencia de ese país, dónde llegaría a ser la primera presidenta del Congreso Nacional Indio. Así informa de ello el medio uruguayo La Red 21.

El “doodle” de Google recordaba a la activista nacida en Londres en 1847, con una imagen estática donde luce ya en sus años de madurez con los cabellos grises, sentada en una reposera y con una edición del periódico New India en su mano izquierda, cuya fundación fue una de sus obras reconocidas en aquel país. El “doodle”, que apuntó fundamentalmente a la India, hizo también aparición en otros países de la región asiática.

Rasgos biográficos (“laudatio”)

“Ella solo procuró seguir la verdad”, es el epitafio que la propia Annie Besant pidió para sí misma. Reconocida como una luchadora por la independencia de India y también de Irlanda, libre pensadora pionera en su tiempo, científica en botánica de renombre, fue no obstante una teósofa que revolucionó muchos de los conceptos tradicionales en su país y en la civilización occidental. No en vano la Sociedad Teosófica de Francia la nombró “El Alma de Diamante” a comienzos del siglo XX.

Leer más... »

3.10.15

El Gobierno francés lucha contra las derivas sectarias en el campo de la salud

El organismo gubernamental francés MIVILUDES (Misión Interministerial para la Vigilancia y la Lucha contra las Derivas Sectarias) anunció el pasado 23 de septiembre que ha firmado acuerdos de asociación con los colectivos de médicos y enfermeras para sensibilizar mejor a estos profesionales acerca de los riesgos de derivas sectarias, ya que el campo de la salud es particularmente vulnerable. Lo contaba recientemente el diario francés La Croix, en un artículo que ofrecemos en español gracias a la traducción de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).

El área terapéutica está liderando las solicitudes a la MIVILUDES, con casi el 40 % de los informes recibidos. El número de estos casos ha aumentado cerca de un 50 % en tres años, de acuerdo con la misión. “El entusiasmo del público por prácticas terapéuticas alternativas no validadas científicamente, y el aumento de ofertas formativas que entregan diplomas no reconocidos por el Estado a personas que abusan de la fragilidad de los pacientes pueden exponerlos a riesgos de derivas sectarias”, se lee en un comunicado de la MIVILUDES, que añade que “paralelamente la salud, la búsqueda del bienestar y el desarrollo personal pueden presentar los mismos peligros”.

La MIVILUDES, presidida por un antiguo médico, el ex diputado socialista Serge Blisko, ha firmado por primera vez “acuerdos de asociación” con los colegios profesionales de enfermeras y médicos. El primero de los acuerdos busca “sensibilizar a las enfermeras sobre el riesgo de derivas terapéuticas de carácter sectario”, mientras que el segundo pretende “informar mejor a los médicos y mejorar la atención de los pacientes víctimas”.

Leer más... »

30.09.15

México: muere un bebé por negarle su madre, testigo de Jehová, una transfusión

Una madre de familia perteneciente a los testigos de Jehová impidió que su hijo de 10 meses de edad recibiera una transfusión de sangre, lo que le costó la vida, según relata La Prensa de Monclova. El pequeño había resultado lesionado en un accidente de tráfico ocurrido el pasado 25 de septiembre por la tarde en la Avenida Montessori de la localidad mexicana de Monclova (estado de Coahuila).

A pesar de la oposición de la madre, la muerte de este bebé de 10 meses en la Clínica 7 del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) dejó en evidencia la falta de coordinación que existe entre instituciones, ya que no se tuvo la ayuda que se requería de la PRONNIF (Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia) para lograr una transfusión.

El deceso del pequeño Diego Kalev ocurrió a las 11,30 de la mañana, víctima de un grave traumatismo y, aunque ya había sido reanimado después del accidente, lamentablemente falleció poco después. Aunque el IMSS no precisó las causas de la muerte, se supo de manera extraoficial que se debió a las lesiones internas del pequeño, pero no ha sido confirmado.

Esta situación dejó en evidencia la falta de comunicación entre instituciones, ya que la madre se negó a que se le realizará una transfusión al menor por cuestiones religiosas, ya que pertenecen a la secta de los testigos de Jehová.

Leer más... »

28.09.15

Francia: procesan a la Cienciología por “acoso moral” a los empleados de una empresa

La Fiscalía de Versalles (Francia) ha iniciado un procedimiento judicial contra la Iglesia de la Cienciología por acoso moral, abuso de la posición de inferioridad, abuso de bienes sociales, quiebra y encubrimiento, según se ha sabido el pasado 16 de septiembre de fuentes judiciales. Lo extraemos de una información del diario Le Parisien.

La justicia había sido alertada en junio de 2014 por una docena de trabajadores de una sociedad especializada en la reparación de tejados, Arcadia, situada en Voisins-le-Bretonneux (Yvelines), en el suroeste de París, porque creían que la dirección de su empresa había sido “infiltrada” por miembros de la Cienciología.

Los demandantes afirman, entre otras cosas, haber sido forzados para seguir una formación dispensada por supuestos miembros de la Cienciología, “omnipresente”, según ellos, en la empresa desde hace algunos años.

Acusaciones serias

“La apertura de este informe judicial es un primer paso importante. Demuestra la seriedad de las acusaciones”, se alegra el abogado de los demandantes, Olivier Morice, según el cual “la infiltración” del movimiento de la Cienciología en la empresa ha sido “muy perjudicial” para los empleados.

Leer más... »

26.09.15

Miguel Pastorino: “cualquiera puede ser manipulable por las sectas”

Como la sociedad, el perfil de las sectas ha cambiado. Lejos están de aparecer ahora como grupos cerrados y lejanos. La estrategia de hoy pasa por estar disimuladas en pseudoterapias alternativas, curas con energías, grupos espirituales, psicólogos que se vuelven gurúes. Hay sectas para todas las clases sociales. Así comienza el artículo firmado por Gustavo Trinidad en el diario uruguayo La República.

Muchas veces buscan el lucro, otras sólo la adoración a su líder. La manipulación psicológica de una persona no nada fácil de demostrar. Se mueven en una nebulosa entre la ciencia y la espiritualidad y la bienvenida libertad de culto, que honra a Uruguay, hace también difícil detectarlas y aún denunciarlas. Hace pocos días las clases de yoga que se daban en la Udelar (Universidad de la República, Montevideo) quedaron en el ojo de la tormenta.

Los especialistas en el tema aseguran que Salud Pública debería estar más atenta ante casos de personas que actúan como psicólogos sin serlo, y advierten que “Uruguay es una atractiva pista para el aterrizaje de gurúes que quieran inventar una religión”.

Aseguran que las sectas están en franco crecimiento en el país. Muchas veces el resultado es el alejamiento de la persona, su decadencia física y su dependencia hasta perder la libertad, cuando no el suicidio.

Leer más... »