13.10.15

Aumentan los casos de abuso infantil vinculado a rituales de brujería en Londres

El abuso infantil vinculado a rituales de exorcismo y brujería se ha incrementado en Londres en los últimos tres años, hasta 60 delitos registrados en 2015, según datos difundidos el pasado 11 de octubre por la BBC.

Esta cifra es muy superior a los 46 delitos registrados por la Policía Metropolitana de Londres (MET) el año pasado y triplica los 23 de 2013, apunta la cadena pública, que subraya que otras fuerzas policiales del Reino Unido no contabilizan específicamente esta clase de abusos. Lo leemos en Efe.

La MET tiene un programa especial, el Proyecto Violet, que investiga el maltrato de menores asociado a creencias religiosas o rituales de exorcismo o brujería, a menudo vinculados a tradiciones de África y Asia.

Un portavoz del Proyecto Violet, Terry Sharpe, dijo a la BBC que, aunque el número de casos es reducido, se detecta una tendencia al alza, y su gravedad puede variar desde las palizas “hasta el homicidio”.

Leer más... »

9.10.15

Un hijo del líder polígamo Warren Jeffs relata los abusos sufridos en la secta

Como un joven adolescente, Roy Jeffs (en la foto) pasaba largos días tecleando los sermones de su padre en el interior de su casa en Albuquerque, adonde él y su madre eran enviados para vivir escondidos. A medianoche, el teléfono sonaba. Era su padre, el líder polígamo Warren Jeffs, cabeza de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IFJSUD). “Se sentía una penetrante desesperación en tu corazón”, dice Roy Jeffs. “¿Qué irá a decir ahora? ¿Me dirá que perdí mi lugar? ¿Me correrá?”.

Roy Jeffs, ahora con 23 años, dice que era controlado, manipulado y movido por el país para ser asignado a equipos de trabajo para expiarlo por sus faltas antes de dejar la secta el año pasado. Sus anécdotas son una ventana a la secreta secta ubicada en la frontera entre Utah y Arizona en donde los teléfonos móviles, juguetes, películas, internet, bicicletas e incluso nadar, están estrictamente prohibidos. Comenta que Jeffs imponía su control a los seguidores al reasignar niños y esposas a diferentes hombres, enviando a la gente a “casas de escondite” y ejerciendo la constante amenaza del exilio.

Una infancia de aislamiento y castigo

El hijo contó su historia a CNN por primera vez y describió su niñez en la secta polígama durante una entrevista el pasado 2 de octubre con Associated Press. Jeffs vivió su niñez prácticamente desconectado del mundo externo. No vio una película en el cine hasta los 20 años, cuando se escapó a uno en Tucson, Arizona.

Leer más... »

7.10.15

Una secta de origen cristiano anuncia la segunda venida de Cristo para hoy, 7 de octubre

Miembros del grupo de origen cristiano “EBible Fellowship”, una comunidad electrónica de creyentes, han estado en los días pasados exhibiendo llamativos carteles y entregando folletos en las esquinas céntricas de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina) prediciendo el fin del mundo para hoy, 7 de octubre de 2015. Lo leemos en el medio Infoblancosobrenegro.

Si se tratara de una estrategia publicitaria, sin duda sería muy efectiva. La gente pasaba, miraba distraída y volvía su cabeza de inmediato. Carteles amarillos con letras negras aseguraban: “El Día del Juicio comenzó el 21 de mayo de 2011” y del revés se preguntan: “¿Terminará el mundo el 7 de octubre de 2015?”.

Alberto, un colombiano criado desde niño en los Estados Unidos, no dejó lugar a intrigas y en diálogo con Infoblancosobrenegro aseveró que hoy se producirá una nueva llegada de Jesucristo a la Tierra. Desde hace dos meses, viajan desde Norteamérica, bajando por distintos países hasta Chile y Argentina, difundiendo esta predicción. “Hay miembros llevando el mensaje por todo el mundo. El fin del mundo nos agarrará acá porque se espera para el 7 de octubre”, dijo con tranquilidad.

“Va a pasar lo que todos hemos esperado siempre, la venida del señor Jesucristo. Va a ser en un abrir y cerrar de ojos. El sonar de la última trompeta”, asegura Alberto con marcado acento. Al lado, otro hombre de barba que sólo hablaba inglés sigue entregando folletos.

Leer más... »

6.10.15

Nicaragua: detienen al líder de la secta que espera el “rapto” de Dios

La Policía Nacional continuó el pasado 4 de octubre con las pesquisas sobre el paradero de los once pastores que lideraron el éxodo masivo de familias humildes originarias de cuatro países centroamericanos, que desde hace cuatro meses viven en chozas en la comunidad de Mechapa, a 75 kilómetros de Chinandega (Nicaragua), en espera de un rapto divino, tal como ya publicamos en Info-RIES.

Según relata Carol Munguía en El Nuevo Diario, las autoridades le dan seguimiento al comportamiento de este grupo de personas, integrantes del movimiento “Cuerpo Místico de Cristo”, integrado por más de 600 personas.

“No hay nadie detenido”, confirmó una fuente policial el 4 de octubre. Sin embargo, agregó que la institución policial ha intensificado las investigaciones para conocer a quién se le atribuye la responsabilidad de movilizar a todas estas personas, que aseguran haber vendido sus propiedades y pertenencias y el dinero obtenido lo entregaron a los líderes religiosos de la secta.

Detención del líder

Sin embargo, ayer, 5 de octubre, el supuesto pastor nicaragüense Javier Sánchez, responsable de congregar al Movimiento “Cuerpo Místico de Cristo” en la comunidad de Mechapa, fue detenido por fuerzas policiales y trasladado a la Dirección de Auxilio Judicial de Managua, cuando ingresaba al país procedente de Honduras, según informó una fuente policial.

Leer más... »

5.10.15

Nicaragua: cientos de personas acampan esperando el “rapto” de Dios

Concentrados en cobertizos de paja y plástico, compartiendo alimentos y haciendo faenas agrícolas, viven desde hace cuatro meses unas 600 personas, miembros de un movimiento denominado “Cuerpo Místico de Jesús”, localizado en Mechapa, a 75 kilómetros de Chinandega (Nicaragua).

Mientras ellos viven en estado de hacinamiento, el líder que dirige al grupo, identificado como Francisco Javier Sánchez, mandó construir cuatro viviendas para once pastores, entre ellos seis nicaragüenses, dos guatemaltecos y tres hondureños. Así informa El Nuevo Diario, en un artículo firmado por Carol Munguía.

La propiedad de Pérez, a quien llaman “el octavo profeta esperado”, cuenta con varias comodidades como aire acondicionado, servicio de internet y varios electrodomésticos, entre ellos frigorífico y un televisor de pantalla plana (plasma). Además, se desplaza en un moderno vehículo.

En la “iglesia”, se concentran personas procedentes de “La Ceiba”, Honduras, salvadoreños y guatemaltecos, en su mayoría niños y jóvenes, que apresurados filmaban con celulares el pasado 2 de octubre la llegada de elementos de la Policía Nacional, Migración, el Ministerio de la Familia y representaciones del partido de Gobierno.

Vendieron sus pertenencias y están hacinados

“Estamos reunidos porque estamos esperando que se cumpla una promesa que Dios nos reveló a nosotros a través del Espíritu Santo. Esperamos el rapto glorioso, dijo Yerald Loza, quien agregó que la gente llegó a la comunidad de “Venecia”, atraídas por un imán.

Leer más... »