8.11.15

El actor Val Kilmer, enfermo, rechaza tratamiento médico por pertenecer a la Ciencia Cristiana

Val Kilmer, el actor que se hizo prominente en Hollywood por papeles como el de Top Gun y El santo, no tiene intención alguna de someterse a los rigores de la medicina moderna, pese a que su madre confirmó hace tiempo que padece un tumor en la garganta que ha puesto su vida en serio peligro. Lo cuenta Pablo Scarpellini en El Mundo.

Al parecer, los motivos que ha esgrimido al actor de 55 años son de corte religioso. Es un hombre que pertenece a la Ciencia Cristiana y que cree en la meditación y el rezo como remedios naturales contra cualquier enfermedad. Sin embargo, el propio Kilmer fue visto hace unos días en un hospital de Los Angeles, el UCLA Medical Center, aunque accedió usando un nombre falso, el de “Oscar Davis". Dicen las fuentes citadas por varios medios que el cáncer es avanzado y que apenas puede hablar, un hecho que el propio Kilmer se ha encargado de desmentir.

Lo hizo a través de Facebook pese a la evidencia que parece indicar todo lo contrario, que sí está enfermo. “Hay un rumor que dice que no estoy bien y que estoy en el hospital, lo cual es totalmente falso”, escribió. “Sólo fui para verificar que no tengo un tumor ni infección de ningún tipo”, lo que a su vez sería contradictorio teniendo en cuenta sus creencias que le impiden recurrir a médicos y enfermeras.

Leer más... »

6.11.15

Francia: el fundador de la “Biología Total”, condenado a dos años de prisión

Originario de la localidad de Villeneuve-lès-Maguelone (distrito de Montpellier, en la región francesa de Languedoc-Rosellón), Claude Sabbah (en la foto) ha sido condenado a 2 años de prisión y 30.000 euros de multa por “publicidad engañosa” por el Tribunal Penal de Montpellier el pasado 4 de noviembre. Su teoría, la “Biología Total”, precipitó la muerte de un paciente de cáncer, según informa Zakaria Soullami en la web de France TV.

Claude Sabbah es el fundador de un método llamado “Biología Total de los seres vivos”. Afirma que es suficiente con identificar el evento desencadenante de enfermedades como el cáncer para lograr la curación. Según esta teoría, cualquier enfermedad es el resultado de un intenso choque psicológico y de un conflicto interno sin resolver. Sabbah es un ex médico expulsado del colegio profesional por su oposición a la medicina tradicional.

Leer más... »

4.11.15

Psicólogo mexicano alerta del carácter sectario del “coaching coercitivo”

Con el título “Las nuevas sectas: 10 rasgos del coaching coercitivo”, el psicólogo mexicano Héctor Cerezo ha publicado un artículo en el diario Milenio en el que denuncia la “dinámica sectaria” del coaching, tan de moda en estos momentos. En otra columna, el experto denomina al coaching “una verdadera prostitución de la Psicología”.

Cerezo, doctor en Psicología Educativa y del Desarrollo y profesor-investigador en el Departamento de Humanidades del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, pretende en su artículo “cuestionar los planteamientos, ámbitos de aplicación y prácticas del coaching, no sólo como dispositivo de control social, sino además denunciar su nociva modalidad coercitiva”. Por su interés, reproducimos su artículo a continuación, además de añadir el otro escrito anterior del autor sobre el coaching.

Rasgos sectarios del coaching

Al capitalismo le convienen seres funcionales y productivos, le tiene sin cuidado el ser del sujeto, su deseo y su verdad. Por ello, en este escenario caótico, asumo como una necesidad ética, cuestionar los planteamientos, ámbitos de aplicación y prácticas del coaching, no sólo como dispositivo de control social, sino además denunciar su nociva modalidad coercitiva, la cual representa un conjunto de cursos, talleres o entrenamientos con un esquema multinivel, operación piramidal y dinámica sectaria, a los cuales se accede a través de un enrolamiento comercial y en los que se usan sin propósitos terapéuticos ni marcos éticos estrategias de persuasión coercitiva, bajo la falaz premisa de modificar creencias limitantes y generar una reconstrucción en las personalidades de los participantes.

Leer más... »

31.10.15

La popularidad del ocultismo, más allá de Halloween

Reproducimos a continuación el artículo que con el título “Más allá de Halloween” ha publicado el Servicio de Información de la Diócesis de Huelva (España). Lo ha escrito Luis Santamaría del Río, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).

Vivimos hoy en nuestra tierra la que constituye una progresiva colonización (o invasión) de una fiesta extranjera, esa que roba un nombre cristiano –ya que Halloween significa “víspera de Todos los Santos”– para asociarlo a la festividad pagana de Samhain. Quien diga que la Iglesia ha cristianizado una fiesta pagana anterior… miente. Porque la celebración de Todos los Santos se instituyó en Roma a principios del siglo VII, y en el siglo VIII ya se extendió a toda Europa con la fecha del 1 de noviembre. Mientras que la fiesta pagana tenebrosa cuyos restos han llegado a nuestras calles y colegios data del siglo X y, por cierto, con un calendario lunar, el celta, que la sitúa en la siguiente luna llena al día intermedio entre el equinoccio de otoño y el solsticio de invierno. No en la noche de Todos los Santos.

Más allá del claro componente comercial y consumista de la fiesta que nos viene de rebote de los Estados Unidos, es importante que nos preguntemos por la atracción que tienen todas estas cosas. El ocultismo, el esoterismo, lo paranormal y lo oculto… vende. Y mucho. Los estudios sociológicos nos dicen que en torno al 20 % de la población española cree que hay algo de verdad en la astrología y la adivinación, la curación por poderes, la comunicación con los muertos, etc. También los jóvenes y las personas con formación. Es muy significativo que en España ya haya más jóvenes que creen en la reencarnación que los que creen en la resurrección, según la última encuesta solvente realizada a la juventud de nuestro país.

Leer más... »

25.10.15

Holanda retira a la Iglesia de la Cienciología su estatus fiscal de beneficencia

Mañana, lunes 26 de octubre, comenzará en Bélgica un juicio contra la Iglesia de la Cienciología, acusada de varios delitos, tal como informábamos ayer. La secta ha sido también protagonista en el país vecino de Holanda, y recogemos a continuación la información que ha publicado NL Times, firmada por Janene Pieters, y que ahora publicamos en español gracias al equipo de traducción de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).

La rama holandesa de la Iglesia de la Cienciología ha perdido su estatus fiscal como “institución de beneficencia pública” y las ventajas fiscales que implica esta consideración, en una sentencia dictada por el tribunal de La Haya el pasado 21 de octubre.

El tribunal decidió que las ventas que hace la Iglesia de la Cienciología de costosos cursos y sesiones de terapia están claramente dirigidas a obtener una ganancia, y por lo tanto no procede que esté en la lista de caridad de las autoridades fiscales.

Los cienciólogos creen que hay dos grandes divisiones de la mente: la mente reactiva y la mente analítica. La mente reactiva guarda imágenes dolorosas e debilitantes, “engramas” que alejan a las personas de su verdadera identidad. La secta promete a sus creyentes que pueden deshacerse de estos engramas con técnicas especiales y, finalmente, lograr un estado de “clear”, una especie de ser sobrehumano con una mente clara. La Iglesia de la Cienciología ofrece cursos y sesiones de terapia para trabajar en pro de este estado de “clear”, y que ascienden rápidamente a miles de euros.

Leer más... »