28.12.15

Muere una paciente de cáncer que dejó su tratamiento y siguió la Bioneuroemoción

Según se ha empezado a saber a través de la red social Facebook –tanto en el perfil oficial del líder como en una página crítica–, hace unos días habría fallecido Maribel Candelas, una valenciana enferma de cáncer que afirmaba haber sido sanada gracias a la aplicación de la Bioneuroemoción, una pseudoterapia de la Nueva Era que se está difundiendo con gran rapidez.

“Se nos ha ido a la luz”

La noticia habría pasado desapercibida entre tantos millones de comentarios que se dejan a diario en las redes sociales. Pero algunos afectados, ex adeptos y críticos con esta terapia sanadora han destacado la importancia del suceso. Por un lado, en el perfil oficial del fundador y líder de la Bioneuroemoción, el psicólogo catalán Enric Corbera, y precisamente en el comentario a una imagen donde se leía una de sus máximas (“No soy valiente, tengo plena confianza en el Universo”, con más de 6.800 “me gusta” y compartido más de 3.200 veces en el momento de la redacción de la noticia), una usuaria escribía el pasado 21 de diciembre: “Tan solo decir, querido Enric, que se nos ha ido a la luz nuestra amiga Maribel Candelas (Valencia)”.

Por otro lado, en la página crítica “Bioneuroemoción: denunciando que es gerundio”, un usuario se hacía eco de la noticia de la muerte lamentándola, y destacando que “la señora Maribel Candelas aparecía en los vídeos públicos de Enric Corbera como un caso de éxito de su método de Bioneuroemoción ya que había superado un cáncer de hígado. Como señala otro de los críticos más activos en Internet, Maribel “fue una víctima (otra más) de los delirios de un charlatán.

Leer más... »

26.12.15

La RIES cumple 10 años de investigación, información, servicio y ayuda sobre sectas

Hoy, 26 de diciembre de 2015, la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) cumple 10 años. Fue precisamente el 26 de diciembre de 2005 la fecha en la que varias personas que se dedicaban al estudio de las sectas, a la investigación, a la información y a la ayuda a afectados y familias, se reunieron en Madrid para dar forma a algo que llevaban meses compartiendo a través de Internet. Expertos y estudiosos católicos que ya se conocían pero que trabajaban de forma independiente.

¿Qué es la RIES?

Entre sus fundadores se encontraban aquel día los expertos españoles Manuel Guerra (autor del Diccionario enciclopédico de las sectas), Vicente Jara y Luis Santamaría, además del argentino José María Baamonde (fallecido en 2006, unos meses más tarde, tras haber sido presidente de la Fundación Spes) y del uruguayo Miguel Pastorino. Actualmente cuenta con una veintena de expertos y estudiosos del ámbito geográfico iberoamericano, tanto hispanoparlante como lusoparlante.

La RIES es una agrupación de católicos que tienen algún conocimiento o dedicación especial al fenómeno sectario y la nueva religiosidad, con el fin de unir esfuerzos para un mejor servicio en este campo a la Iglesia y a toda la sociedad. Desde el documento de trabajo inicial quedó claro que “la unión es necesaria para racionalizar esfuerzos y hacer así, desde el trabajo conjunto, una tarea urgente de servicio a nuestra Iglesia y, desde ella, a todo el mundo.

Leer más... »

23.12.15

Advierten de que el yoga puede convertirse en una adicción

Aunque desviado de su filosofía original por los occidentales, el yoga está convirtiéndose para algunos en una razón para vivir, un remedio universal que produce efectos adictivos de los que parece difícil liberarse. Volcados obsesivamente en su práctica, acaban por centrarse exclusivamente en ellos mismos. La obsesión del ego, evitada en su filosofía ancestral, ¿pasaría a ser lo representativo de estos nuevos gurús del yoga? Lo leemos en un artículo de la revista francesa Grazia, extractado por la UNADFI (Unión Nacional de Asociaciones de Defensa de la Familia y del Individuo), una entidad que combate las sectas.

Desde hace poco, el yoga se convierte en objeto de un “culto casi naïf, una especie de camino milagroso y holístico hacia la felicidad. Una consultora en recursos humanos ha constatado que algunas personas acaban por “perder el sentido común atribuyendo al yoga todos los poderes”. Su práctica se vuelve obsesiva.

Para el Centro de Estudios y de Investigaciones en Psicopatología (CERPP) de Toulouse, “cuando hacer deporte se convierte en una obsesión, hay dependencia. El psiquiatra experto en adicciones Dan Véléa explica que “el yoga puede ser, para mujeres carentes de referencias e inquietas con la idea de envejecer, una respuesta a la crisis de los cuarenta, algo comparable con una forma de alcoholismo”.

Leer más... »

22.12.15

Científicos españoles alertan contra las pseudociencias y las terapias mágicas

Más de medio centenar de científicos e investigadores pertenecientes a diversas universidades e instituciones de España han publicado una carta que puede ser firmada en Change.org. En ella aseguran que la “proliferación de estas mal llamadas terapias está poniendo en riesgo médico a un grupo de población especialmente vulnerable”. Por su interés, la reproducimos a continuación, tal como la publicó recientemente el diario El País.

En los últimos años existe un auge de las pseudociencias y de las terapias mágicas, más comúnmente conocidas como terapias alternativas o terapias complementarias. La proliferación de estas mal llamadas terapias está poniendo en riesgo médico a un grupo de población especialmente vulnerable, aparte de estar esquilmando los recursos económicos de sus adeptos.

Entre las terapias mágicas y pseudociencias que queremos denunciar en este comunicado se encuentran la oposición al uso de las vacunas, la homeopatía, las terapias que ponen a las emociones como origen de cualquier enfermedad (bioneuroemoción, biodescodificación…), dietas milagro como la alimentación anti-cáncer, la sustitución de fármacos por plantas medicinales, el reiki, y cualquier otra pseudoterapia no fundamentada en la ciencia y en la investigación biomédica.

De especial preocupación es el tratamiento que están haciendo algunos medios de comunicación sobre la validez de las pseudociencias mediante la publicación de artículos y noticias que equiparan el uso de estas pseudoterapias a los tratamientos basados en la ciencia y en la medicina.

Leer más... »

21.12.15

Perú: un turista asesina a otro tras el consumo ritual de ayahuasca

Un turista canadiense asesinó a cuchilladas a otro de nacionalidad británica después de beber ayahuasca, un preparado alucinógeno que según los nativos amazónicos de Perú posee propiedades curativas. Según informó la fiscalía el crimen ocurrió la noche del pasado 16 de diciembre en un albergue de una alejada zona amazónica de la región de Loreto, en el noreste del país.

El secretario de la fiscalía, Martín Manrique, dijo por teléfono a The Associated Press el día 18 que “se investiga por homicidio al canadiense Andrew Freeman, de 29 años, en agravio del ciudadano británico Unais Gomes, de 25 años”.

No están claros los motivos por los que el canadiense asesinó a cuchilladas al británico pero el comandante Normando Márquez dijo a AP que Gomes había bebido el alucinógeno conocido como ayahuasca y que tras eso “atacó con un cuchillo a Freeman”.

Márquez añadió que Freeman y Gomes comenzaron a pelear y que dos peruanos presentes intentaron detenerlos sin éxito. En la pelea finalmente el canadiense dio muerte a Gomes. Imágenes difundidas por las televisoras locales mostraron su cadáver tendido en el suelo con el abdomen lleno de sangre.

Leer más... »