28.06.07

Franciscanos de María: Decreto de reconocimiento pontificio

Aun recuerdo gratamente aquellos buenos ratos de reflexión que el padre Santiago Martín nos hacía pasar en su mini-programa "Testimonio" en TVE. Creo haberle seguido incluso cuando yo era protestante, pues daba gusto oirle hablar de las cosas de la fe de forma que se sacaban aplicaciones prácticas a sus palabras. Ha llovido bastante desde entonces y hoy hace lo mismo en Popular Televisión. También he visto algunos de sus programas en el canal de la Madre Angélica. Y sus artículos en La Razón suelen tener la virtud de ser comedidos en la forma y contundentes en el fondo.

Pero actividad mediática aparte, la sensación que uno tiene cuando ve al padre Martín es que te encuentras ante un sacerdote íntegro, comprometido completamante con su vocación y ministerio. Es de esas personas que no solo tiene fe sino que ayuda a otros a tenerla y desarrollarla. Por eso me alegro mucho de que la que es posiblemente su "niña bonita", la Asociación de fieles "Franciscanos de María", haya obtenido el reconocimiento y aprobación oficial de Roma. Vaya desde aquí mi felicitación a todos los "franciscanos de María" y muy especialmente a su fundador.

DECRETO

Leer más... »

27.06.07

Qué país más majo tenemos.

El país del mundo donde más cocaína se consume es España. El país del mundo donde más ha subido el consumo de alcohol es España. Y España ocupa el primer y tercer lugar en aumento de abortos y divorcios de Europa. Si entramos en las estadísticas de los jóvenes, acabaremos llorando desconsoladamente, así que mejor lo dejamos para otro momento.

Algo pasa en la sociedad española. Y es bastante más grave de lo que las frías cifras pueden mostrar. Quien piense que con anuncios en la tele se va a solucionar algo, está muy equivocado. Quien se droga hoy sabe bien lo que hace. Los jóvenes serán lo que se quiera pero no tontos. El problema es de fondo. La falta de una educación seria, tanto a nivel familiar como escolar está en la raíz del problema. Están por los suelos conceptos como el respeto a la autoridad, ya sea paterna o de los profesores. En las calles se ven a críos con 4-5 años que maltratan a sus madres sin que estas hagan otra cosa que sonreir nerviosamente, o tirarse como fieras contra quienes osen decirles que deben de impedir que sus pequeños sean sus tiranos. Toda una generación educada en la Logse está ahora demostrando su absoluta incapacidad de desarrollarse como adultos responsables. Y para colmo, la Ley del Menor en realidad es un ataque contra la sociedad, que queda indefensa ante menores asesinos.

Recogemos lo que hemos sembrado. Y o sembramos algo diferente desde ya mismo o el futuro será todavía peor. Ya tenemos casi una generación perdida. No perdamos más.

26.06.07

El Gran Silencio

Mi breve visita a la Ciudad Condal ha resultado triplemente provechosa. Me ha permitido conocer en persona a gente de Iglesia a la que sólo conocía por sus escritos o por contacto telefónico. He podido pasar unas horas con mi director espiritual, el padre Joaquín Climent, y esta mañana he visto la película “El Gran Silencio” en el único cine de toda la ciudad donde todavía la exhiben. Y, curiosamente, este jueves será el último pase, así que encuentro providencial el haber sido capaz de ver esta obra en pantalla grande. No creo que sea igual verla en una butaca de cine, acompañado por 6 ó 7 personas que en la pantalla del ordenador o en la tele de casa.

Mi juicio sobre esta película no es imparcial. A lo largo de mi vida he tenido periodos de cierta querencia hacia el modelo de vida que aparece bien reflejado en el film. Por tanto mi predisposición era buena. En ese sentido, no me ha supuesto una sorpresa nada de lo que he visto, pero no por ello ha dejado de causarme una grata impresión. Es como el que va a tomar un plato de comida que sabe que le va a gustar. El saberlo no le impide disfrutarlo. Y yo he disfrutado de “El Gran Silencio”

Leer más... »

25.06.07

A ver si puede ser....

Me voy a Barcelona donde estaré un par de días. Tengo intención de ver "El gran silencio" que todavía se exhibe en un cine de la Ciudad Condal. Si lo consigo, ya os contaré qué impresión me ha causado aunque como os podéis imaginar mi predisposición es la mejor posible.

Estará de vuelta mañana por la tarde, así que sed buenos chicos y no os peguéis en mi ausencia, je je.

Dios nos guarde a todos.

24.06.07

Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista

No es poca cosa lo que Cristo dijo de su precursor, de aquel que, en cumplimiento de las profecías, preparaba el camino delante de Yavé. Efectivamente, el Señor dijo de Juan el Bautista: "Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista" (Mt 11,11a). Impresionante, ¿no?

El caso es que la Escritura no recoge el dato de que el Bautista realizara ningún milagro. No parece que fuera un Elías ni un Eliseo, facedores o mediadores de sucesos asombrosos. Tanto que incluso los huesos de Eliseo provocaron que resucitara un muerto (2 Rey 13,21). Mas la grandeza del Bautista no estaba en las señales que le acompañaban sino en las palabras que decía y en Aquel a quien anunciaba. Siendo el más grande de los profetas habidos hasta entonces, San Juan el Bautista no era un hombre de discurso políticamente correcto. No se andaba por las ramas y llamaba al arrepentimiento de pecados. Y, oh misericordia divina y señal para el hombre moderno, hete aquí que el pueblo respondía a esa predicación dura, sin concesiones a la galería, con aristas que sin duda herían las almas orgullosas de quienes dándoselas de justos eran tan pecadores como el que más. Volvía a cumplirse lo ocurrido con Nínive y el profeta Jonás. Destinados a ser aniquilados, los ninivitas se salvaron cuando se les predicó su pecado y pudieron arrepentirse.

¿Y hoy? ¿pensamos que vivimos en una sociedad mejor que la de Nínive? ¿acaso somos mejores que los israelitas que oían la voz profética del Bautista? ¿quizás un pueblo que sacrifica diariamente ante el altar del aborto a cientos de inocentes, es mejor que aquellos pueblos que sacrificaban a sus hijos ya nacidos ante Moloc? ¿acaso en Sodoma y Gomorra aprobaron en un parlamento el matrimonio gay? ¿qué nos diferencia?

Leer más... »