1.04.09

Cumplimos un año

Hoy cumplimos un año de nuestra presentación pública en internet. Un año de miles de noticias, artículos, posts, comentarios, emails, etc, etc. Pero sobre todo, un año de fidelidad a un proyecto que en mi post de presentación describía de la siguiente manera:

Somos nuevos pero no novatos. Detrás de todos los que formamos parte de este proyecto hay años de experiencia en el ámbito de la comunicación, el debate, el intercambio de ideas y la transmisión de una serie de valores que están enraizados en el evangelio de Cristo. Nadie espere tibiezas, porque bien sabemos cuál es el destino de aquellos que no son ni fríos ni calientes. Es más, la situación en una España gobernada por Zapatero y en un Occidente que renuncia a sus raíces cristianas, no admite componendas ni posicionamientos acomodaticios. Como cristianos tenemos la responsabilidad de ser luz en medio de las tinieblas. Podremos equivocarnos, y llegado el caso pediríamos perdón, pero no nos esconderemos.


Hoy tengo la certeza de que hemos sido aquello que dije que seríamos. Religión en Libertad tiene ya identidad propia, a la que hemos contribuido a formar todos los que formamos parte de esta iniciativa. Todos hemos puesto nuestros talentos al servicio de ReL y por eso ReL es de todos nosotros. Nadie puede reclamar la tutoría exclusiva sobre este proyecto en común. Y sobre todo y por encima de todo, ReL es del Señor, sin cuya ayuda esta aventura no habría sido posible y no tendría futuro alguno.

Leer más... »

30.03.09

Marcha por la Vida, un paso adelante pero faltan más

Lo que ayer se vivió en Madrid fue muy importante. Guerra de cifras aparte, la marcha por la vida fue un éxito en todos los sentidos. Y por ello hay que felicitar a los convocantes y organizadores. El sector de la sociedad española que está a favor de la vida ha demostrado que sabe movilizarse para hacer oír su voz. Los movimientos cívicos están madurando en este país y eso es importante.

Por otra parte, la Iglesia en España ha puesto mucho de su parte para que la manifestación de ayer alcanzara su fin. Quizás hubiera sido bueno el ver a muchos obispos tomando parte de la misma, pero no es descartable que la propia Conferencia Episcopal decida hacer su propia convocatoria más adelante. No tengo datos al respecto, pero les animaría a hacerlo.

Leer más... »

27.03.09

La presencia del jesuita Masiá en la Iglesia es una blasfemia

Sí, es una blasfemia que un cura, y además jesuita, ponga en boca de Jesús, aunque sea de forma imaginaria, las siguientes palabras:

¡Ojo!, Nicanor, querrás decir que te salvas a pesar de la cruz, no por la cruz; lo que a mi me salvó fue la vida definitiva en la que me introdujo el Espíritu de Abba.

y

N. Pero Tú sabias que después venía la resurrección.

J. No, Nicanor eso lo dicen los teólogos romanos, que se olvidan de lo que significa que os precedi en la fe como “pionero de salvación “(Hebr. 2,10) y “pionero y consumador de la fe” (Heb. 12, 2; en ambos casos la palabrita griega, perdona la pedantería, es “arjegós”, que Alonso Shökel atinó a traducir como “pionero”). Más vale que leas a Pagola. A Ratzinger, tan agustiniano siempre, le cuesta asumirlo y hace malabarismos escolásticos para hablar de mi conciencia, como si temiese decir que yo tuve fe. Tienes que olvidar muchas teologias medievales: que si el sacrificio redentor, que si había que pagar infinitos euros de compensación por la culpa, que si el Siervo de Yavé merece más cuanto más sufre, como dicen al son de las guitarras los de cierto Camino espiritual de moda en tu tierra, o que hay que saborear el sadismo de Mel Gibson en su pelicula…

¿Es que NADIE va a hacer NADA de forma INMEDIATA? ¿Hay que esperar años y años a que la Iglesia ponga donde se merece a un desalmado que pone en boca de Cristo su incredulidad y sus herejías?

A mí todo esto me da mucho asco. ¡¡MUCHO ASCO!!

Leer más... »

26.03.09

El aborto y el PP

Como ya he contado en otras ocasiones, al día siguiente de que el gobierno del señor Aznar, con ministros que “presumen” de católicos en su seno, aprobó la píldora abortiva, tomé la decisión de darme de baja como afiliado del Partido Popular. Para ser sincero, nunca había sido un militante activo pues apenas me había pasado un par de veces por la sede del barrio donde vivía en Madrid. Mi baja del partido era mi única forma de protestar ante ese paso adelante a favor de la cultura de la muerte.

Lo cierto es que aquellos que consideramos la posición sobre el aborto -y de paso sobre la eutanasia, la familia, etc- como uno de los elementos claves a la hora de votar, ni con Aznar ni con Rajoy encontrábamos otro argumento que la tan manida, tan usada, tan prostituida teoría del “mal menor". Es decir, votábamos más “en contra de” que “a favor de".

Desde hace años, y muy especialmente antes de las pasadas elecciones generales, he escrito acerca de la necesidad de que los valores de los pocos o muchos millones de cristianos “practicantes” que vivimos en España tengan representación parlamentaria. No puede ser que los centenares de miles de españoles presentes en Colón el año pasado y el anterior, no tengan a ningún partido que defienda íntegramente sus tesis en las cortes. Sé bien que dentro del PP hay personas válidas, como Ángel Pintado y José Eugenio Azpíroz, que opinan lo mismo que nosotros en estos asuntos. Y no yo, sino ellos mismos, saben muy bien que en su organización política no hay ni el coraje ni el valor ni la convicción mayoritaria de que ante el aborto la única opción plausible es el rechazo total. El maricomplejinismo político del PP alcanza su zenit en todo lo referente a la defensa de un modelo de sociedad auténticamente anclado en las raíces cristianas de esta nación. Y a estas alturas de la película nadie pueden pensar que eso va a cambiar.

Leer más... »

25.03.09

Movilización social contra el aborto

Que Dios saca bien del mal es algo que los cristianos sabemos no sólo porque lo dice la Escritura sino porque la mayoría lo hemos experimentado en nuestras vidas. En relación con el aborto en España, los que creemos en la dignidad de la vida humana desde el mismo momento de su concepción llevamos demasiados años sin apenas hacer nada para evitar esa masacre, ese holocausto continuo. De vez en cuando, al publicarse las cifras de abortos del año anterior, algunos poníamos el grito en el cielo, escribíamos algún artículo y hacíamos de “voz que predica en el desierto", sin apenas público que nos prestara atención. En las concentraciones que los grupos provida llevaban a cabo ante clínicas abortistas apenas se reunían unas pocas decenas de personas.

Eso no significa que no sea de justicia reconocer la labor que llevan a cabo esos grupos que dedican todos sus esfuerzos a luchar contra el aborto y a ayudar de la mujer embarazada con problemas. Sin ellos la situación sería aún más dantesca. Han sido el pequeño remanente siempre fiel a la cultura de la vida, tan entredicho en nuestra sociedad.

Leer más... »