Daniel Hannan y el déficit democrático en Europa
Ayer estuvo en Madrid el eurodiputado por el partido conservador británico Daniel Hannan, al cual tuve el placer de conocer en persona compartiendo mesa y mantel. Es un político y periodista joven, muy clarito a la hora de comunicar sus ideas, con un dominio del español bastante aceptable y con una capacidad de dialéctica parlamentaria brutal, tal y como demostró al poner contra las cuerdas a Gordon Brown hace un par de semanas en una intervención de apenas tres minutos en el parlamento europeo. Intervención que ha batido records en youtube.
Es decir, no estamos ante un político más, sino ante una figura emergente que, con casi total seguridad, ocupará un lugar destacado en la política de su país y de nuestro continente en las próximas décadas. Que alguien así apueste por pedir a los ciudadanos británicos que residen en España que voten a Alternativa Española en las próximas elecciones al parlamento europeo, es ciertamente significativo. En la rueda de prensa que dio ayer dejó bien claro que ni él ni su partido recomiendan el voto a los españoles, pues eso sería entrometerse en los asuntos internos de nuestro país, cosa que jamás han hecho los conservadores. Por ejemplo, a diferencia de lo que hemos visto en España, con políticos de uno y otro signo pidiendo que saliera ganador Obama en las últimas elecciones de EEUU, los “tories” no abrieron siquiera la boca durante el proceso electoral en ese país tan hermanado con ellos.