18.09.09

Resulta que el Tratado de Lisboa es un bien para la fe y no nos habíamos enterado

Los obispos irlandeses, o al menos parte de ellos, andan preocupados porque a los ciudadanos de su país les dio por no ratificar en referendum la adhesión de Irlanda al Tratado de Lisboa. Efectivamente, un 53,4% de irlandeses dijeron NO a dicho tratado frente al 46,6% que dijeron sí. Pues bien el obispo de Down y Connor, monseñor Noel Treanor, ha asegurado que una nueva negativa pondría en peligro “este logro importante para la fe y la sociedad“. Y al parecer, el cardenal Séan Brady, Primado de Irlanda y presidente de la Conferencia Episcopal de dicho país, opina lo mismo.

En vista de ello, si alguien tiene a mano el texto completo de ese tratado, ruego que me ponga el enlace al mismo o que me lo mande por email. Puedo prometer y prometo que lo leeré con las mismas ganas que leo el sermón de San Agustín a los pastores, que creo que es el que están leyendo los sacerdotes esta semana si es que hacen la liturgia de las horas como Dios manda. Nadie dude que a partir de ahora, el Tratado de Lisboa figurará entre mi colección de escritos patrísticos y magisteriales. Dudo entre ponerlo al lado del Denzinguer o en medio de la Biblia Nacar Colunga y el Catecismo de la Iglesia.

Leer más... »

17.09.09

Niño, no te metas en política si vas a la manifa

He estado leyendo estos días el cirio que se ha armado en blogs y tertulias por las declaraciones de Rajoy animando a los militantes de su partido a acudir a la manifa del diecisiete de octubre. Algunos sacaron pecho como si eso supusiera un logro destacado, a pesar de que saben muy bien que el PP es tan pro-abortista como el que más. Si alguien lo duda, que lea lo que ha dicho Zaplana o González-Pons, encantadísimos de la vida con la actual ley. Otros se han dedicado a aprovechar la coyuntura para entrar en manada a los blogs y foros para hacer propaganda de AES, a pesar de que, como ya les he dicho en repetidas ocasiones, esa táctica no sólo no les beneficia sino, muy al contrario, perjudica seriamente a la imagen de ese partido. Y hoy les digo algo más: dais imagen de sectarios. Así que… vosotros mismos.

El problema es que el ambiente se está “calentando". Hay cierto personaje que en sus diversos blogs va diciendo a los posibles manifestantes lo que pueden y no pueden hacer, lo que pueden y no pueden decir y, casi casi, lo que pueden o no pueden vestir. Un poco más y da la dirección donde ir a adquirir unos uniformes para que todos vayan iguales. Vamos, que si a algún manifestante se le ocurre decir “PP abortista” y ese señor está cerca, lo saca a patadas de la manifa.

Dicen que no quiere que el acto se politice. Leche, pues yo juraría que estamos como estamos gracias a la acción concertada de todos los partidos del arco parlamentario a favor del aborto. ¿Quieren que nos manifestemos a favor de la vida y en contra del aborto e ignoremos a los políticos que lo han promovido, sostenido, alentado y apoyado? Esto me recuerda a lo que decían algunas madres a sus hijos en tiempos del franquismo: “Hijo, haz lo que quieras pero no te metas en política".

Leer más... »

16.09.09

Lo que va de los obispos españoles a los hispanoamericanos

Llevo año y medio dedicado a la interesantísima tarea de buscar noticias eclesiales por tierra, mar y aire para luego publicarlas. Y en todo este tiempo he llegado a una serie de conclusiones sobre algunos temas, que quisiera compartir con los lectores de este blog.

Por ejemplo, en relación a la lucha contra la cultura de la muerte y la ingeniería social de corte masónico que se está introduciendo tanto en España como en Hispanoamérica, los obispos españoles han pasado de estar a la cabeza del pelotón a quedarse descolgados y con pinta de no poder volver a contactar con el mismo. Algunos recordamos el papel de buena parte del episcopado español, con el cardenal Cañizares como cabeza visible, a la hora de criticar durante la legislatura pasada esas políticas nefastas para la sociedad española. Rotunda es el calificativo que cabría aplicar a la postura de la Iglesia en España contra el matrimonio gay, contra la EpC, contra la ofensiva mediática a favor de la eutanasia, etc, etc. Pero eso hoy, ya es historia.

Algo ha cambiado, en mi opinión de forma muy ostensible, en la actitud de la jerarquía católica de este país en relación a todos esos temas. La literalidad de los documentos o declaraciones episcopales sigue mostrando, como no puede ser de otra manera, la oposición a lo que hoy es ya una realidad: la victoria del laicismo zapateril. Pero se ha dejado atrás la garra, el vigor profético, la intensidad y yo diría que hasta las ganas por seguir plantando cara a los enemigos del alma de España. Concepto este que sé que puede sonar raro, pero muchos me entenderán lo que quiero decir con él. La sensación de que se conforman con cubrir el expediente es cada vez mayor.

Leer más... »

15.09.09

¿Consentirán que el pro-abortista Partido Popular se aproveche del 17-O?

Hoy este post va a ser cortito. Rajoy ha pedido a los afiliados del Partido Popular que acudan a la manifestación del 17 de octubre en contra de la futura ley del aborto. No ha dicho si él o algún otro dirigente del partido acudirán en representación del mismo. Yo pienso que es mejor que no vayan. La razón es clara. Mientras el PP gobernó España no movió un solo dedo en contra del aborto. Muy al contrario, fue un gobierno popular el que legalizó la píldora abortiva. Y son alcaldes populares los que la reparten gratuitamente a las mujeres que lo solicitan. Por no hablar del hecho de que el gobierno de la liberalísima Esperanza Aguirre financia abortos en clínicas privadas.

La defensa de la vida es incompatible con el Partido Popular. Rajoy ha dicho en repetidas ocasiones que él está a favor de la actual ley, la misma que produce más de cien mil abortos al año. Por tanto, ¿a cuento de qué pide que la gente de su partido vaya a esa manifestación? Es como si el presidente de la asociación española de clubs de alterne pide a sus socios que vayan a una manifestación contra la proliferación de la prostitución.

Leer más... »

14.09.09

El Hijo de la Pachamama en Leganés

Parece ser que Evo Morales no daba ayer crédito a lo que veían sus ojos. La plaza de toros de Leganés estaba “abarrotá” de bolivianos e inmigrantes de otros países de Hispanoamérica, que querían vitorear al líder indigenista. Para los lectores no españoles que no sepan dónde está Leganés, les diré que es una de las ciudades-dormitorios al sur de Madrid. Actualmente cuenta con cerca de 200.000 habitantes (tercera en la provincia tras la capital y Móstoles). La inmigración hispanoamericana ha llegado a tales niveles que, por ejemplo, se dice que Madrid, con más 155.000 ecuatorianos empadronados, es ya la quinta ciudad más poblada de Ecuador, tras Guayaquil, Quito, Cuenca y Nueva y York.

El caso es que Evo aprovechó la ocasión para soltar el típico discurso populista “bolivariano". Grandes dosis de ataques al “Imperio", grandes dosis de “tó pal pueblo” y grandes dosis de “indigenismo”. Y dentro de este no podía faltar la referencia a la Pachamama, a la Madre Tierra, gran deidad entre los pueblos indígenas de los Andes Centrales de América del Sur. Evo no esconde lo que piensa y dejó las cosas bien claras: “Es más importante defender el derecho de la madre tierra que el del ser humano". Se pasa del “sed fecundos y multiplicaos, henchid la tierra y sometedla” (Gen 1,28) a la adoración al planeta como ser superior.

Leer más... »