1.03.10

Monseñor Gil Hellín escribe una carta poco común

Vaya por delante mi convencimiento de que lo mejor que podría hacer en este post es copiar las palabras de Monseñor Francisco Gil Hellín y callar. Poco puedo añadir a lo escrito por el arzobispo de Burgos. Pero dado que llevo una serie de posts en los que me he quejado de las declaraciones y silencios de nuestros pastores, sería sumamente injusto que no les alabara cuando hacen las cosas bien. Y la carta del arzobispo castellano es de esas que deberían dejar huella. No podemos permitir que pase así sin más.

A la hora de comentarla, prefiero empezar por la parte `propositiva´: “Lo que ahora necesitamos en España con absoluta urgencia es volver a Dios“, dice don Francisco. Pues sí, es cierto. No habla el arzobispo sólo de una conversión personal de los españoles, que también, sino de la conversión del país entero. Cierto es que si el pueblo se convierte, la nación que forman lo hace igualmente. Una sociedad donde abundan los conversos al evangelio pasa de la enfermedad a la salud, de la muerte a la vida. Y hablamos de conversiones sinceras y reales. Los cristianos “nominalistas” sobran. O se es cristiano de verdad o más vale no ser cristiano.

Aunque es deseable que nos libremos de un gobierno cuya iniquidad moral es palmaria, no podemos ser tan ingenuos como para pensar que con ese paso se acabará la decadencia espiritual de España. De hecho, quizás tenemos un gobierno así porque así somos la mayoría de los españoles. Y es que la descripción que hace de la sociedad española el arzobispo burgalés es tan dura como veraz:

Una sociedad con varios millones de parados, que mata impune y sistemáticamente a sus hijos más inocentes, que administra la justicia según los colores políticos, que miente con descaro y desde las más altas instancias, que viola los pactos más sagrados, que fomenta el odio y el enfrentamiento entre sus miembros, que impide el ejercicio libre de la religión, que destruye la inocencia de los niños desde su más tierna edad, que azuza las pasiones de los jóvenes, que niega que haya acciones buenas y malas con independencia de tiempo y circunstancias, que convierte la escuela en un instrumento ideológico y el poder político en trampolín para el enriquecimiento personal y el medro de los suyos, que se empeña en no tener hijos, en una palabra, una sociedad cuarteada en sus estructuras básicas y removida en sus cimientos éticos es una sociedad decadente y enferma de extrema gravedad.

Es posible que a los buenistas de turno, las palabras del arzobispo les parezcan excesivas. Siempre habrá alguno que, por ejemplo, nos recuerde que los españoles están entre los ciudadanos del mundo que más dinero han dado para paliar la tragedia de Haití. Y eso es cierto. Pero el dinero de los ricos -y a pesar de la crisis, España sigue siendo un país rico- no cubre sus pecados. Digo esto siendo consciente de que muchos habrán dado de lo que no les sobra. Pero creo que se me entiende por dónde quiero ir. Además, hacer el bien a quien lo necesita es un deber moral. Sólo faltaba que a los pecados descritos por Monseñor Gil Hellín añadiéramos el de la indiferencia ante el dolor ajeno.

Leer más... »

28.02.10

Me apuesto pincho de tortilla y caña a que el obispo de Bilbao no hace nada

Misa de doce. Los fieles la parroquia bilbaína de San Javier, supongo que no muchos dado que era sábado, se disponían a asistir a la liturgia de siempre. Pero el párroco no tenía la más mínima intención de que aquello fuera una misa. Efectivamente, don Juan María Bautista decidió que iba a dar un mitin para-eclesial en el que criticaría la retirada de las librerías de la última edición del “Jesús” de Pagola. No contento con eso, dijo que no pensaba llevar a cabo la consagración.

El cura vasco habló de la “desazón y el disgusto de amplios sectores de la Iglesia” ante la presión que, desde ciertos círculos eclesiales, se ha ejercido sobre la obra, un hecho que, según su opinión, “raya el oscurantismo inquisitorial y supone la vuelta al pasado". Original el hombre, ¿verdad?

Más original fue cuando habló de una supuesta necesidad de que la Iglesia “de base” vuelva a las raíces del Concilio Vaticano II para evitar que pasos como el adoptado en relación a la obra de Pagola sigan produciendo “dolor y escándalo” en personas que “sólo están cultivando su fe". Aunque no tengo constancia de ello, no es descartable que en ese momento se difundiera por el templo un olor intenso a naftalina.

Ahora bien, si no es lógico que un cura se ponga a soltar a sus fieles un “speech” de ese tipo, ignorando que el propio Concilio Vaticano II deja muy claro que la labor de los teólogos está sujeta a la autoridad del Magisterio de la Iglesia, a mí me parece infinitamente más grave que un sacerdote tenga el valor de decir que va a realizar una “misa especial” en la que “no haremos la consagración“.

Leer más... »

27.02.10

Martínez Camino, el aborto, el Rey y la prensa

Este es uno de esos posts que no me gusta tener que escribir, pero creo que es necesario poner un grano de arena en medio de la tormenta creada tras la rueda de prensa del jueves pasado, una vez concluida la reunión de la Permanente de la CEE. Monseñor Martínez Camino, que lleva siendo Secretario General y portavoz de la Conferencia Episcopal Española desde el año 2003, y por tanto no es ningún advenedizo en estas lides, fue el protagonista de unas declaraciones que, como poco, cabe calificar de peliagudas. La prensa insistió en preguntarle por la firma de la nueva ley del aborto por parte del Rey, y don Juan Antonio se dedicó a echar balones fuera como buenamente pudo. Pero me parece que “pudo” mal.

Sinceramente, creo que lo ideal es que hubiera afirmado: “Los obispos no hemos tratado de la cuestión específica de la firma del Rey y por tanto, como portavoz de todos ellos, no tengo nada que decirles sobre el tema". Con eso habría bastado para desactivar a los periodistas que, cumpliendo su profesión, querían sacar “chicha” de un asunto que es ciertamente “mediático". Pues hete aquí que Monseñor Martínez Camino se metió en un terreno pantanoso del que no tengo claro que haya acabado de salir.

Su planteamiento sobre la firma del Rey llegó a ser incluso contradictorio. En respuesta a una pregunta “complicadilla” de Pablo Ginés -que apeló a la actuación ante reyes de los profetas del AT y de San Juan Bautista-, el obispo dijo que “la situación de su Majestad el Rey en este punto, al tener que sancionar con su firma una ley, es una situación única. No hay ningún otro ciudadano que se encuentre ante esa situación. Y por lo tanto, NO SON POSIBLES PRINCIPIOS GENERALES PARA UNA SITUACIÓN ÚNICA“. Justo entonces, como si se hubiera dado cuenta que acababa de resbalar, añadió que “HABRÁ QUE ATENERSE A LOS PRINCIPIOS GENERALES, pero no hay una exhortación, como usted dice, ni una declaración de la Conferencia Episcopal a este respecto“.

O sea, en una misma frase, el portavoz de los obispos afirma que los principios generales, se entiende que de la moral católica, no son aplicables a una situación única y luego asegura que hay que atenerse a los mismos. Pero claro, prácticamente todo el mundo, fieles incluidos, se quedó con la copla de que la moral de la Iglesia no es aplicable a la firma de la ley del aborto por Juan Carlos I.

Leer más... »

26.02.10

Getafe concede al partido nazi el premio "Sionista del año"

Sí, señores. El consejo sectorial anti-racista del ayuntamiento socialista de Getafe ha concedido el premio “Sionista del año” al Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei (NSDAP), por su labor incansable en la defensa de los derechos del pueblo semita. Otras candidaturas, como las de Jóvenes contra la Intolerancia, han sido desechadas ante el poderío de los argumentos favorables al partido alemán. Fuentes de toda solvencia aseguran a Cor ad Cor que el ayuntamiento getafense no ha querido confirmar ni desmentir que el hecho de que aparezca la S de sozialistische en el NSDAP, de modo similar a la S del PSOE, haya sido un factor esencial a la hora de conceder el premio. Otras fuentes han asegurado, sin embargo, que “entre socialistas anda el juego”, confirmando la importancia de esa coincidencia ideológica, que en lo relacionado con la cultura de la vida es prácticamente plena.

Habrá a quien le haga gracia la cosa, pero lo cierto es que el hecho de que el Ayuntamiento de Getafe haya concedido el premio “8 de marzo” -Día de la Mujer Trabajadora- a la clínica abortiva Dator es una muestra más -¿y van?- de que el PSOE es a la vida humana lo que el partido nazi al amor por el pueblo hebreo. Este premio es una especie de choteo general, de recochineo chulesco contra las víctimas inocentes de los abortos. Es como si a Auschwitz le hubieran concedido el premio al mejor establecimiento hotelero de Polonia. El socialismo no sólo quiere imponer su ideología totalitaria que destroza el derecho a la vida. Además, quiere humillar a los defensores de la cultura de la vida. Son tan degenerados que el día menos pensado saldrán a manifestarse blandiendo restos humanos procedentes de abortos mientras gritan “sacad vuestros rosarios, de nuestros ovarios". Son la encarnación moderna de aquellos pueblos que sacrificaban a sus hijos a dioses paganos. Son la cara visible del odio de Satanás hacia los santos inocentes. Son, como bien diría Cristo, hijos de su padre el diablo.

Leer más... »

25.02.10

Consumada la infamia

El Senado ha ratificado la legalización del asesinato de vidas humanas inocentes en el seno de sus madres. Con la votación de ayer, las dos cámaras donde realizan su labor los representantes de la soberanía nacional han colmado el vaso de la ignominia y la depravación moral. Cierto es que el aborto libre era ya una realidad en España debido a la criminal pasividad de la izquierda y la derecha parlamentaria española. Con la ley anterior, en este país hemos superado los cien mil abortos al año. Pero ahora ya se quitan todas las caretas y dan vía libre a que las clínicas abortivas hagan legalmente lo que antes hacían de forma clandestina.

Ver a los socialistas celebrar con júbilo la aprobación de la ley nos da una idea de cuál es su catadura moral. De todas formas, a nadie puede sorprender lo ocurrido. Y a nadie sorprenderá tampoco que el Rey firme la ley. Ya firmó la primera. El sistema político que tenemos es el que es, y da de sí lo que da de sí. Por más que se nos agoten los adjetivos, ellos no van a cambiar. Y lo peor de todo es que un amplio sector de la sociedad, probablemente mayoritario, está de acuerdo con este tipo de leyes. Y la parte de la sociedad que no está de acuerdo tampoco parece dispuesta a usar su voto para cambiar las cosas. Cuando unos cuantos sugerimos que hay que votar a siglas extraparlamentarias, para que puedan ser bisagra en un futuro gobierno, al que pondrían como condición irrenunciable la abolición de la legislación contraria a la ley natural, se nos tacha de ultras, integristas, fachas y demás lindezas.

Leer más... »