Nombramiento importante en EEUU
El Cardenal Mahoney ya tiene sustituto en Los Ángeles. El Papa ha nombrado arzobispo coadjutor de dicha archidiócesis a Monseñor José Horacio Gómez. Es decir, se sigue allá el mismo procedimiento que se llevó a cabo en la archidiócesis de Sevilla. Ello supone la ausencia de interinidad en la sucesión, lo cual está muy bien. Además, se marca ya cuál es la línea que Roma quiere para las diócesis en las que se elige ese sistema. El cardenal Mahoney seguirá siendo el legítimo pastor de Los Ángeles pero es evidente que el coadjutor irá tomando nota de lo que hay que hacer para cuando le toque ponerse al frente de la misma. De hecho, eso también supone que cuando tome posesión de la archidiócesis, no tendrá porqué dejar pasar otro periodo largo de tiempo para tomar decisiones.
Tanto en Los Ángeles como en Sevilla, los coadjutores suponían un cambio evidente en relación a sus antecesores. Pero creo que en la archidiócesis estadounidense es aún más evidente que en la hispalense. El cardenal Amigo no era conservador pero tampoco estábamos ante un Casaldáliga. Y monseñor Asenjo está dentro de lo que se puede considerar como prelado conservador pero más bien moderado. Sin embargo, el cardenal Mahoney es de lo más “progresista” no sólo en el episcopado nortemaricano sino en el colegio cardenalicio. Y de Monseñor Gómez todo hace indicar que es un conservador “pata negra". No ya porque sea del Opus, que también, sino porque su línea pastoral es la propia de los prelados que están en una línea cercana a la “sensibilidad eclesial” del Papa.