1.09.10

La Sodoma y Gomorra televisiva

Durante estas vacaciones he visto muy poca televisión, lo cual es ciertamente muy recomendable para la salud espiritual. Sin embargo, dediqué un par de días a echarle un vistazo a los programas del corazón, para ver si la degeneración de los mismos seguía por el camino habitual de los últimos años. Lo primero que me sorprendió es que algunas caras siguen siendo las mismas. Por ejemplo, vi que todavía están la tal Belén Esteban, uno de los Matamoros, la irrepetible Karmele, el tipo ese que salió de un Gran Hermano, etc. Es decir, si ves un programa de esos enlatado de hace 5 años y lo comparas con uno emitido ayer, es exactamente lo mismo. La misma basura si acaso con algunas arrugas y canas de más.

Una cosa es segura. Si ese tipo de programas se emiten es porque tienen la suficiente audiencia como para hacerlos rentables. Y eso supone que en este país hay el suficiente número de personas interesadas en conocer de primera mano los adulterios, fornicaciones, orgías, drogradicciones y degeneración moral múltiple de personas famosas. De hecho, la fama de muchos personajes se basa exclusivamente en su habilidad para cambiar de pareja cada cierto tiempo. La crisis no les ha llegado. Para ellos siempre hay dinero.

Lo que más gracia me hizo es cuando en uno de esos programas se informaba de que una de las “señoritas” que aparecía en los mismos se dedicaba a la prostitución de lujo. Todos se miraban a la cara como diciendo, ¿has visto qué indecencia? O sea, los mismos que venden su alma y su cuerpo al ídolo de las exclusivas del corazón, se rasgan las vestiduras porque una de sus rameras se entrega en los brazos de un jeque árabe rico.

Leer más... »

31.08.10

Me hace ilusión que Arregi sea coherente

¿A quién puede extrañar que seamos muchos los que creemos que no tiene lógica alguna que siga siendo sacerdote y religioso quien dice algo como esto?:

Ya no es nada esencial lo de ser clérigo, laico o religioso, y que hay que transformar los sacramentos, el culto, los votos, la vida religiosa y secular, y vivir en otros parámetros

Pues bien, eso es lo que Joseba Arregi manifestó hace unos días ante un grupo de “fieles” de las Comunidades Cristianas Populares. Al menos así lo cuenta Luis Ángel Aguilar en un post publicado el pasado 25 de agosto en su blog y que hoy ha reproducido Redes Cristianas.

De esta manera se pone fin a las especulaciones sobre la veracidad de la noticia que adelantó Fernández de la Cigoña y confirmó InfoCatólica. Los intentos posteriores de suavizar el impacto de la noticia por parte de algunos medios de comunicación, asegurando que el religioso no iba a hacer lo que nadie dijo que haría -abandonar la Iglesia-, van a quedar en nada. La realidad es la que es. Arregi se seculariza y por tanto deja el sacerdocio y la condición de religioso. No sé si se quedará unido de alguna manera a la orden franciscana vía Ordo Franciscanus Saecularis (OFS), pero eso es ya lo de menos.

Leer más... »

30.08.10

En marcha

Aunque no será hasta el miércoles cuando me incorpore plenamente a InfoCatólica, ya estoy como quien dice a pie de obra revisándolo todo y con ganas de reengancharme al carro.

Como todo el mundo habrá podido comprobar en este mes que ya acaba, este portal es muy capaz de funcionar la mar de bien sin la presencia de su director. Eso es gracias al equipo humano que está conmigo desde que echamos a andar hace año y medio. Y aunque todo el consejo de redacción ha puesto el mayor de los empeños para que el portal siguiera volando con una velocidad de crucero envidiable, es justo reconocer que quien más dedicación le ha puesto a la cosa tiene como nombre Carmen y como apellido Ruiz. Y como de bien nacidos es ser agradecidos, es de justicia que diga: ¡Gracias, Carmen!

Personalmente he aprovechado estas vacaciones para pasar tiempo con la familia, descansar, leer y rezar. El Señor, como siempre, ha sido muy generoso conmigo y los míos.

Mentiría si dijera que no estado tentado a escribir algún post en estas cuatro semanas, pero ya sabéis que Dios no nos deja ser tentados más allá de lo que podemos soportar y que junto con la tentación nos da la salida para superarla, je je. Creo que con vacaciones o sin ellas, era necesario hacer una pausa prolongada tras 4 años escribiendo casi un post cada día. Los que se dedican a estos menesteres saben que no es fácil hacer tal cosa, aunque yo no lo considero como una carga sino como un privilegio que el Señor me concede.

Leer más... »

1.08.10

Cor ad cor loquitur: "cerrado por vacaciones"

Tras casi 3 años estando al pide del cañón todos los días de la semana, de lunes a domingo, ha llegado la hora de tomarme un mes de vacaciones. No es este un trabajo de gran dureza física, pero las neuronas y el alma también se cansan y conviene darles reposo. InfoCatólica seguirá adelante gracias a la labor desinteresada de las personas que están en el consejo de redacción. Nadie espere la misma profusión de noticias durante el próximo mes, siquiera sea porque la actualidad informativa pega un bajón considerable. Muchas agencias católicas cierran y las generalistas ponen el piloto automático.

Salvo que surja algún tema realmente interesante, no tengo intención de escribir nada durante el mes que hoy empieza. Será el periodo más largo sin escribir en “Cor ad cor loquitur” desde que lo creé en septiembre del 2006. Así se cumplen dos cosas que creo necesarias: descanso yo y, sobre todo, descansan mis lectores de mí. Cosa esta muy saludable.

Para colmar las curiosidades estadísticas del personal diré que el recién terminado mes de julio ha sido el segundo en que más visitas he recibido desde que di comienzo a esta bitácora, superando las 62.000. Sólo en enero de este mismo año superé esa cifra. Ahora bien, lo realmente espectacular es el crecimiento de InfoCatólica. En julio del 2010 hemos recibido más del doble de visitas que el mismo mes del año pasado mientras que el número de lectores únicos se ha multiplicado casi por tres. Está aumentando muy significativamente el número de lectores hispanoamericanos, lo cual nos alegra enormemente. De hecho, estamos convencidos de que el mayor potencial de crecimiento de este portal está precisamente en Hispanoamérica. Y aunque es pronto para dar detalles, adelanto que los futuros cambios que se lleven a cabo en InfoCatólica irán encaminados a reforzar la información que ofrezcamos sobre las iglesias locales hermanas del continente de la esperanza.

Leer más... »

31.07.10

El cardenal Rouco y la decadencia de Europa

Estoy convencido de que esto es una conspiración cardenalicia contra mi persona. Los dos cardenales, sin desmerecer al resto, con más presencia mediática en este país se han empeñado en darme mucho trabajo justo ahora que estoy a punto de tomarme vacaciones. Les enviaría una carta a los secretarios generales de UGT y CCOO si pensara que detrás de esas siglas hubiera de verdad sindicatos que defienden a los trabajadores y no burócratas de la subvención que se forran del dinero que sacan de los múltiples EREs que sufre España.

Bromas aparte, es de justicia reconocer que en los últimos tres días da gusto leer lo que dicen los cardenales mencionados. Matizaciones aparte, han venido a señalar algo que por otra parte es obvio. Una sociedad que se niega a tener hijos y que los mata antes de nacer, no puede tener futuro. De hecho, se está suicidando.

Dijo ayer el cardenal Rouco que el proceso de envejecimiento que arrastran las sociedades europeas desde hace casi cuatro décadas está acelerando su “desaparición". A lo que yo añadiría que dicha desaparición es no sólo una consecuencia natural -sin descendencia no hay “permanencia"- sino la justa recompensa a lo que en realidad es un mal espiritual. Cuando la familia deja de ser una institución estable y perdurable, cuando los hijos se tienen, se dejan de tener o se les mata antes de nacer atendiendo a criterios económicos y de comodidad de los padres, es de todo punto imposible que el futuro depare otra cosa que la decadencia más espantosa.

El caso es que cuando una civilización muere, suele ser objeto de invasión por otras civilizaciones más o menos avanzadas, más o menos próximas a la moribunda. Cuando el Imperio romano cae, se ve tomado por hordas de bárbaros procedentes no sólo de sus fronteras inmediatas sino de algunas bien lejanas. Hoy parece evidente que ante la caída de Occidente, es el Islam quien, siquiera demográficamente, parece tener la capacidad de ocupar el lugar vacío.

Leer más... »