15.12.10

Lerma

Han pasado ya unos días desde que se ha hecho pública la decisión del Papa de aprobar la creación de un nuevo instituto religioso, “Iesu Communio", para las religiosas de los monasterios burlagenses de Lerma y la Aguilera. Religiosas que hasta ahora eran clarisas. Aunque todavía está por ver cómo se van a desarrollar los acontecimientos, parece evidente que estamos ante el nacimiento de una nuevo brote verde en el jardín de la Iglesia.

Aunque entiendo las dudas que muchos fieles están manifestando ante lo que está ocurriendo en Lerma, parto de un hecho que me parece fundamental a la hora de formarse una opinión correcta sobre el asunto: Si Roma lo aprueba, sólo cabe decir “ánimo y adelante". Es decir, las religiosas no van por libre sino guiadas de la mano de la autoridad eclesial, que es la manera en la que ya quisiéramos que se condujeran hoy en día la totalidad de los miembros de órdenes religiosas.

Obviamente habrá que pensar qué se hace con aquellas monjas que quieren seguir siendo clarisas sin más. Si el nuevo instituto religioso tiene un carisma propio, lo lógico es que se dé garantías a las que quieren vivir en la espiritualidad franciscana de que van a poder seguir siendo lo que han sido hasta ahora. Aunque tampoco es que se nos haya dicho que el nuevo instituto vaya a abandonar ese tipo de espiritualidad.

Leer más... »

14.12.10

Pero qué alegría más grande: ¡Solo 111.482 abortos... registrados!

Día jubiloso el de ayer. La Ministra de Sanidad, ejemplo perfecto de lo que es el zapaterismo a nivel humano y político, estaba radiante y feliz por el dato de abortos registrados en el año 2009. De los 115.812 pasamos del 2008 pasamos a los 111.482 del año pasado. Es el primer descenso desde que se toman datos de abortos realizados en centros hospitalarios.

Pero, como prácticamente todo en este gobierno, hay trampa en esas cifras. El aborto no ha disminuido en España. Todo lo contrario. Lo que ocurre es que la distribución masiva de la píldora del día después ha conseguido que muchos embriones desaparezcan por el retrete sin pasar a ser un número más en las listas oficiales de abortos. Esa píldora es la “crème de la crème” para el ejército de la cultura de la muerte. La consumen por si acaso. Es decir, si la mujer sospecha que puede quedarse embarazada tras una relación sexual, se toma la pastillita y si el embrión ya está presente, puede darse por muerto. Como la susodicha no sabe si había o no había embrión, su conciencia queda más “protegida”, aunque es bien sabido que esa píldora puede tener efectos secundarios físicos más bien peligrosos.

Leer más... »

13.12.10

Crónica de la I Reunión de InfoCatólicos

Gracias a Dios, este sábado pudimos por fin reunirnos en Madrid un buen número de colaboradores de InfoCatólica: veintiuno, concretamente. Además del consejo de redacción Juanjo Romero, Bruno Moreno, Mario Solsona -los tres acompañados de sus esposas- y Carmen Ruiz, vinieron Luis Ignacio Amorós, Remedios Falaguera -con su esposo-, Eleuterio Fernández, Isaac García, un representante de ADSTA, Miguel Serrano, Miguel Vinuesa y el P. Luis Santamaría y Vicente Jara, de RIES. En representación de los articulistas de InfoCatólica estuvo Pedro Fernández Barbadillo. Obviamente también asistió el P. Iraburu, presidente de la Fundación InfoCatólica así como un servidor, acompañado de mi señora esposa.

Aparte de los que viven fuera de España, quienes por razones obvias no vinieron, tampoco pudieron acercarse algunos de nuestros bloggers sacerdotes precisamente por tener que atender a sus parroquias.

El encuentro fue la mar de bien. Todos coincidimos en que era muy especial el que pudiéramos ponernos “caras” los unos a los otros. Es decir, muchos nos conocíamos ya a través de emails o de llamadas telefónicas, pero nunca nos habíamos encontrado en persona. Sólo por eso habría merecido la pena.

En la primera hora, antes de la misa, dimos la palabra a los bloggers para que explicaran brevemente quiénes eran y cómo habían llegado a ser parte de InfoCatólica.

Leer más... »

11.12.10

Regalo del cielo

Mons. David L. Ricken, obispo de Wisconsin, acaba de decretar con “certeza moral” que la Virgen María realmente se apareció a la joven inmigrante belga Adele Brise, en tres ocasiones en octubre de 1859. Para ser sincero, es la primera vez que oigo hablar de esa aparición, así que no conozco más detalles que los que aparecen en la noticia del decreto episcopal.

Es de agradecer que la Iglesia reconozca que la Virgen ha cumplido la voluntad de Dios apareciéndose para dar un mensaje concreto. En este caso, la Virgen confió a Adele la misión de “reunir a los niños de este lugar campestre y enseñarles lo que tienen que hacer para la salvación. Ve y no temas nada. Te ayudaré". Y así lo hizo la buena mujer. Y como siempre que desde el cielo se concede una gracia, los resultados no se hacen esperar. Los milagros se han sucedido en Champion. Y no debemos pensar sólo en episodios de sanación sobrenatural sino en ese gran milagro que supone la conversión.

Es fabuloso que Dios sane a una persona de una enfermedad gravísima o mortal. Pero eso no es nada comparado con la alegría, el gozo y el júbilo que produce ver que alguien pasa de las tinieblas a la luz, de la muerte a la vida eterna. Y eso es lo que la Virgen encomendó a Adele como en su día el propio Cristo encomendó a sus apóstoles. Al fin y al cabo, el gran mensaje de la Madre de Dios siempre será el mismo: “Haced lo que Él os diga".

Leer más... »

9.12.10

Primicia sobre el obispo de Huesca y de Jaca

Ladies and gentlemen, señoras y señores, niños y niñas, abuelos y abuelas, voy a dar en primicia una serie de datos sobre la noticia que el mundo entero está esperando: ¿Quién será el próximo obispo de Huesca y de Jaca?

Uno dice que don José Rico Pavés, secretario de la comisión episcopal para la doctrina de la fe. Otro, que el vicario de Almería. Otro, más fiable en estos menesteres, que lo sabremos entre mañana y el sábado. Pues, salvo sorpresón de última hora -cosas más raras se han visto-, ná de ná. No aciertan ni en el quiénes ni en el cuándo.

¿Y quién va a ser? Pues…. ahí va la sorpresa: va a ser…. un sacerdote español. ¿Qué?, ¿sorprendidos por esta grandiosa primicia? Pues más lo está él, que ya ha sido informado por el Nuncio de la decisión del Papa.

Leer más... »