24.05.12

El cura "protestante" de La Solana

Manuel Infante es el párroco de la parroquia de San Juan Bautista de la Concepción en La Solana, Ciudad Real. Acaba de pronunciar una charla sobre la participación de las mujeres en la Biblia en la sede de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural. Entre las cosas que dijo están los típicos tópicos sobre el machismo en la cultura hebrea, la Iglesia, etc. Ahora bien, la cosa llega a mayores cuando el cura se pronuncia sobre el sacerdocio femenino. Entonces va y suelta lo siguiente:

No he encontrado razones teológicas profundas para pensar que una mujer no tiene cualidades o capacidad para ser sacerdote.

En esa simple frase se dan dos circunstancias que sirven para asegurar, sin temor a equivocarnos gravemente, que este sacerdote no ha acabado de entender bien lo que es el catolicismo o lo entiende pero lo rechaza:

1- Pone en práctica el libre examen. Es decir, “yo examino la Revelación y llego a mis propias conclusiones personales".

2- Se opone públicamente al magisterio de la Iglesia, que sobre el tema del sacerdocio femenino se ha pronunciado ya de forma infalible y definitiva.

Dejemos las cosas claras. Ambos puntos son propios del protestantismo, no del catolicismo. Esto no es discutible. Es así. Como que el sol sale por el este y se pone por el oeste, el catolicismo rechaza el libre examen y acepta la autoridad del magisterio sobre todo aquello que pertenece al depósito de la fe, mientras que en el protestantismo el libre examen figura en su ADN desde su “concepción”. De hecho, conforma todo su desarrollo doctrinal y “eclesial” posterior.

Leer más... »

21.05.12

El cardenal Rouco señala lo obvio

Le van a acusar de todos los males habidos y por haber, pero lo que el cardenal Rouco acaba de decir en Cádiz va a Misa. Es decir, si la Iglesia tiene que pagar los impuestos de los que hoy, como tantas otras instituciones, se ve exenta, eso puede repercutir en su labor social.

Es puro sentido común. Si la Iglesia tiene menos dinero, menos podrá dedicar a atender a los más necesitados. La otra opción, por ejemplo, es que se despidiera al personal laboral de las diócesis o que nuestros sacerdotes empezaran a pasar hambre debido a una disminución drástica de su sueldo. Y toda la marabunta anticlerical que está empeñada en ahogar económicamente a la Iglesia debe saber -de hecho lo sabe-, que la caridad empieza por casa, por uno mismo.

Leer más... »

18.05.12

Qué gusto da ver a los obispos ejercer de tales

Los obispos de la provincia eclesiástica de Madrid han salido en defensa de Mons. Reig Pla, obispo de Alcalá de Henares. En la nota publicada hoy hablan además de “lamentables injerencias en la vida de la Iglesia” por parte de los políticos que están convirtiendo al prelado complutense en muñeco de feria contra el que disparar.

Además, Mons. Sanz Montes, arzobispo de Oviedo, ha vuelto a demostrar que no tiene pelos en la lengua al hacer públicas unas declaraciones en las que pone en su sitio a todos los politicastros y medios anticlericales que llevan semanas embarcados en una campaña infame contra un obispo que, como dice don Jesús, “ha dicho lo que los obispos podemos y debemos decir". El arzobispo denucia “la dictadura de una falsa democracia, inclemente y radical, de unos señores que se empeñan en adueñarse de la escena, cobrar peaje por entrar y amenazan con expulsarte de su plató si te sales de sus guiones". Queda claro, ¿verdad? Pues al que no le quede claro, que se lo vuelva a leer.

Leer más... »

17.05.12

No les gusta que se predique la conversión

Todos sabemos que hay un grupo no pequeño de católicos para los que términos como “pecado", “conversión personal", “gracia santificante", etc, deberían desaparecer del lenguaje de la Iglesia. Viven tan empapados de la secularización mundana que lo que debería sonar a música celestial en sus oídos, resulta un sonido chirriante.

Lo cierto es que cuando Juan el Bautista empezó a predicar, su mensaje era contundente:

En aquellos días vino Juan el Bautista predicando en el desierto de Judea, y diciendo: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.
Mt 3,1-2

Y salía a él Jerusalén, y toda Judea, y toda la provincia de alrededor del Jordán, y eran bautizados por él en el Jordán, confesando sus pecados. Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras!¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento.
Mt 3,5-8

¿Y qué fue lo que hizo Cristo al comienzo de su ministerio público? Exactamente lo mismo:

Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado.
Mt 4,17

¿Alguien piensa que la Iglesia hizo algo diferente nada más recibir el Espíritu Santo en Pentecostés? Pues se equivoca:

Leer más... »

16.05.12

Al paredón con el obispo

Hay que crucificarle. Al paredón con él. Un pelotón de fusilamiento y “pim, pam, pum". Y que no quede ni el anillo ni el báculo. Fuera, largo, echémosle del pueblo, que nosotros somos gente muy honrada y muy decente y él un miserable. Y si el resto de obispos le apoya, vayamos a por ellos. ¿Qué se habrán creído esos señores? ¿de verdad piensan que en nuestra España se puede decir que la práctica de la homosexualidad y el adulterio son pecado? ¿y hacerlo ni más ni menos por la televisión pública que pagamos con nuestro dinero todos los españoles? Nada, nada. A por ellos, que son pocos y cobardes. Echémosles a las mazmorras del desprecio social.

Sí, así están las cosas en Alcalá de Henares, que no es una población especialmente diferente a las del resto de España. Su clase política de izquierdas, con UPyD a la cabeza, sigue encabritada porque al obispo de la localidad le dio por predicar la fe católica en el pasado Triduo Pascual. No soportan que el prelado dijera lo que la Iglesia enseña acerca de la homosexualidad. Algo que afirmó, recordémoslo, en el contexto de una relación de comportamientos que son pecaminosos según la moral católica.

Leer más... »