9.03.25

5.03.25

En tu gracia

Tiempo de Cuaresma. Tiempo de conversión, de penitencia, de aprender a caminar en la gracia de Dios.

En tu gracia
©Luis Fernando Pérez Bustamante

Por tu gracia salvo soy
Y en tu gracia caminaré
Para no alejarme de tu amor

Por tu gracia obraré
Conforme a tu voluntad
Y así buen fruto llevaré

En tu gracia hallé el perdón
Mi penitencia cumpliré
De mis pecados libre soy

Por qué en mí
Derramaste tanto amor
Por qué a mí
Si nada merecí

(se repite)


No hace falta decir que no es música sacra. Se puede usar libremente salvo en celebraciones litúrgicas. 

Luis Fernando Pérez Bustamante

Haga click para suscribirse a “Tu música tu vida”

Música cristiana (playlist)

26.02.25

Las "noticias" sobre la salud del Papa

Breve manual para intentar discernir cuál es el estado de salud del Papa en base a las informaciones y rumores:

1- La información oficial sigue los parámetros habituales. Hay que hacer prospecciones petrolíferas para averiguar la verdad. No mienten. Sí ocultan de vez en cuando.

2- Rumorología brutal. Va mayormente en la línea de que el Papa ha muerto o está a punto de morir. Ni caso.

3- Cierto portal digital. O más bien, cierto periodista español. Si el Pontífice llegara a morir, algo que solo Dios sabe, al día siguiente de su muerte dirá que sigue mejorando.

4- Medios que creen saber más que lo que dicen los comunicados oficiales pero por prudencia callan: creo que son la mayor parte de los católicos e incluso unos cuantos generalistas.

En InfoCatólica nos limitamos a publicar la información oficial. Y no entramos a valorar nada. Los lectores son lo suficientemente inteligentes como para sacar sus conclusiones sin necesidad de que se les manipule.

Les confieso que estoy hasta el gorro de recibir “noticias” de “fuentes cercanas” que luego son falsas, o no se confirman o no hay manera de confirmarlas.

Sigamos rezando por la salud íntegra -cuerpo, alma y espíritu- del Pontífice.

Luis Fernando Pérez

24.02.25

Elecciones en Alemania: dos mapas

Elecciones de julio de 1932

Negro sólido: Zonas donde el porcentaje de votos para el NSDAP (partido nazi) fue superior al 50%.

Gris oscuro: Áreas donde el apoyo estuvo entre el 40% y el 50%.

Gris medio: Regiones con un porcentaje de votos entre el 30% y el 40%.

Gris claro: Zonas con apoyo entre el 20% y el 30%.

Blanco: Áreas donde el NSDAP recibió menos del 20% de los votos.

Elecciones de febrero del 2025

En azul donde ha ganado AfD (Alternativa para Alemania). Cuando más oscuro es el azul, mayor es su victoria.

La diferencia de territorios en los mapas es debido a que tras la IIGM Alemania perdió alrededor del 25 de su territorio respecto al que tenía en 1937.

Hay un hecho evidente. Cuanto más atea o luterana es una región alemana, más vota extrema derecha nacionalista. Hace un siglo y hoy. Cuanto más católica, más vota derecha moderada. Pero conviene tener en cuenta que hace un siglo los católicos alemanes eran católicos de verdad y había un partido, Centrum, confesionalmente católico; y hoy son en su inmensa mayoría un refrito modernista muy similar al de los luteranos liberales.

Leer más... »

19.02.25

40 años

El 19 de febrero del año 1985 me quedé sin padre. O más bien, me arrebataron a mi padre. Fue en el “accidente” que tuvo lugar en el Monte Oíz de Vizcaya (País Vasco, España).

40 años han pasado y recuerdo aquel día como si fuera hoy. Y no podía por menos que dedicarle una canción. Te quiero, papá.