12.05.14

¿Qué futuro le espera a esta generación?

El Gobierno de España asegura que no se han reducido las ayudas destinadas a la maternidad, sino que éstas han bajado porque hay una menor demanda debido a la caída de los nacimientos en el país. Así empieza la noticia que damos esta tarde en la portada de InfoCatólica.

Lo que ha ocurrido es que el gobierno, viendo que la natalidad sigue bajando en España, ha previsto una partida de ayudas a la maternidad de menor cuantía.

Detrás de la lógica “económica” de esa medida, que no deja de ser una previsión “razonable", ya que es absurdo presupuestar un gasto que no se va a dar, hay una serie de verdades que conviene destacar:

1- Que los españoles en edad de tener hijos no los tienen. Estamos lejísimos de la tasa de reemplazo -o como se llame-, por la cual se garantizaría, flujos emigratorios aparte, la estabilidad del número de españoles.

2- Que la edad media de los españoles va a subir irremediablemente en las próximas décadas. Primero, porque nacerán menos de los que mueran. Segundo, porque cada vez se alarga más la expectativa de vida.

3- Que dentro de cierto tiempo -los expertos no se ponen de acuerdo-, será tal cantidad de españoles en edad de jubilación que no habrá manera de que el Estado se haga cargo de esas pensiones, ya que el número de españoles en edad de trabajar, aunque no haya crisis económica, hará imposible que cubran ese gasto con sus impuestos.

Leer más... »

9.05.14

Por fin estoy de acuerdo en algo con las feministas proabortistas

¿Quién me iba a decir que un día llegaría a estar de acuerdo en algo con esas señoras que van por la vida reclamando el derecho a matar a los seres humanos no nacidos? Pues ese día ha llegado.

Resulta que la cabeza de lista del PSOE al parlamento europeo planteó la posibilidad de celebrar un referéndum sobre el aborto en España. Y la plataforma “Mujeres ante el Congreso” ha replicado rápidamente diciendo dos cosas que vienen a ser la misma:

- El derecho individual de las personas no tiene que ir a referéndum.

- El derecho a decidir de la mujer no está sujeto a mayorías.

Pues bien, yo también estoy en contra de un referéndum sobre el aborto. Pero por las siguientes razones:

- El derecho a nacer no tiene que ir a referéndum.

- El derecho a que no te maten antes de nacer no está sujeto a mayorías.

Leer más... »

8.05.14

Una guía de voto más completa

El cinco de junio del 2009, InfoCatólica publicó un editorial titulado “Hay que votar a favor de nuestros valores en estas elecciones”. Fue justo antes de las últimas elecciones europeas. Decíamos entonces:

En este país no existe una sola fuerza parlamentaria que defienda los principios que cualquiera que se precie de ser cristiano debe defender. Los dos partidos mayoritarios sólo se diferencian en el grado y la forma en que se adhieren a la cultura de la muerte. Uno la impulsa, el otro no hace nada por derrotarla. Es por ello que no consideramos lícito votarles desde una perspectiva cristiana. De igual manera, no creemos que sea lógico votar a otras opciones políticas minoritarias que mantienen un discurso similar al PSOE y al PP en relación a esos valores que el Papa Benedicto XVI declaró como no-negociables.

El próximo 25 de mayo vuelven a celebrarse dichas elecciones en España y resto del continente. Ese párrafo es igual de válido hoy que hace cinco años. Pero hay algunas novedades que conviene tener en cuenta. En el 2009, había una serie de partidos claramente provida y profamilia que se presentaban de forma individual. Hoy tres de esos partidos van en la coalición Impulso Social. Por otra parte, del PP se ha desgajado un ala liberal que se ha constituido como partido. Se trata de VOX. En relación a la postura de ese nuevo partido sobre la legislación acerca del aborto, pueden ustedes leer mi post de ayer y sacar las conclusiones pertinentes. También pueden consultar la siguiente noticia: Vidal-Quadras responde a Enraizados sobre la postura de Vox acerca del matrimonio, el derecho a la vida y la educación.

Conviene en este punto recordar que la postura de VOX sobre las uniones homosexuales no es conforme al magisterio de la Iglesia Católica. Aunque rechazan que se llamen matrimonio, sí abogan por un reconocimiento específico. Sin embargo, el documento “Consideraciones de los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales” de la Congregación para la Doctrina de la Fe, concluye así:

Leer más... »

7.05.14

Rajoy, un candidato de Vox y el aborto

Don Mariano Rajoy concedió ayer una entrevista a la Cadena Ser en la que le preguntaron sobre la futura reforma de la ley del aborto. De sus respuestas cabe sacar las siguientes conclusiones:

1- Tiene intención de seguir adelante con la misma. Dado que tiene mayoría absoluta, y a pesar de la clara y nítida oposición dentro del PP, parece bastante probable que finalmente se apruebe.

2- Rajoy es profundamente abortista. Y de paso, mentiroso. Dice que la nueva ley es un regreso a la del 1985. Falso. En la del 85 se podía abortar durante por determinados supuestos hasta la semana 14. Con la que se apruebe, se podrá abortar hasta la semana 22. ¿Y cómo es un feto humano en ese estado de su vida? Copio de una de las muchas webs que explican lo que ocurre en el embarazo semana por semana:

Leer más... »

6.05.14

Algunos datos interesantes de estos primeros cinco años en InfoCatólica

Como muchos de ustedes habrán leído en nuestra portada o en las redes sociales, InfoCatólica cumple hoy cinco años de existencia. El editorial que hemos publicado resume perfectamente lo que sentimos:”Nuestra misión es tan alta, que ciertamente no estamos a la altura de ella“, pero obramos con un “empeño siempre renovado por la gracia de Dios. Es el Señor el que nos anima, Él es el ánima de InfoCatólica. Y son los lectores quienes también nos animan, nos dán ánimo, asegurándonos en sus comentarios el bien tan grande, tan insustituible, que estamos haciendo. Dios les bendiga. Y Dios haga que eso sea verdad“.

Aunque los que formamos parte de la dirección del portal somos españoles, y aunque por razones evidentes ponemos más énfasis en las noticias que tienen que ver con España, creo que sería justo decir que InfoCatólica es un portal para católicos de lengua española -castellana, si lo prefieren-. No solo porque contamos con blogueros de Hispanoamérica, sino porque nos interesa, y mucho, todo lo que pasa en la Iglesia en el, según palabras de San Juan Pablo II, continente de la esperanza. Tenemos también especial predilección por nuestros hermanos en la fe que viven en situación de persecución, cosa que ocurre con demasiada frecuencia en África, Oriente Medio y Asia.

Como he explicado en la noticia, “mientras que en los primeros años de existencia la mayoría de las visitas a InfoCatólica procedían de España, en la actualidad el 59% los nuestros lectores son de América, el 39% de España y Europa y un 2% del resto del mundo“.

Por países, España está a la cabeza en estos cinco años seguida de México, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Perú, Chile, Ecuador e Italia -90% desde Roma-. En el último mes, el orden es muy parecido: España, México, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile, Venezuela, Ecuador y Costa Rica.

Por ciudades, el ranking en los cinco años es: Madrid, Barcelona, Buenos Aires, Bogotá, Valencia (España), México DF, Sevilla, Lima y Santiago de Chile. En el último es: Madrid, Buenos Aires, Barcelona, Bogotá, Lima, México DF, Santiago de Chile, Valencia y Sevilla.

¿Cuáles han sido las noticias más leída en estos cinco años?

Leer más... »