9.11.11

César Vidal y el prejuicio anticatólico (II)

César VidalD. César Vidal ha escrito una nueva entrega de su serie sobre la razón (léase el Catolicismo) por la que España es diferente (léase peor). A mi entender, sufre de los mismos problemas que el primer artículo: un prejuicio anticatólico omnipresente que le impide actuar con la objetividad necesaria para un historiador y que le lleva a simplificaciones injustificables, omisiones tendenciosas e incluso errores de bulto.

No es mi intención en absoluto demostrar la tesis contraria (que el catolicismo hace que un pueblo prospere económicamente). Gracias a Dios, la historia humana es mucho más compleja y las razones de la prosperidad económica son muy diversas. Mi deseo con estos artículos es, simplemente, mostrar las grandes carencias, equivocaciones y tergiversaciones en las que cae debido a su prejuicio anticatólico un historiador como D. César, muy acertado en otros temas. El hecho de que esas carencias y tergiversaciones resulten evidentes para mí, que no soy historiador, es una muestra de lo graves que son. Sin duda otras personas con más conocimientos, como D. Pío Moa, podrán refutarlas mucho mejor que yo. Como siempre, mis comentarios van en rojo

Leer más... »

8.11.11

Más vale callar y parecer hereje...

Sor Margaret McBrideHay un dicho popular que advierte: “Más vale callar y parecer tonto que hablar y demostrar que lo eres”. Lo mismo podríamos decir de parecer hereje. Es un dicho lleno de sabiduría y no entiendo por qué no lo enseñan como principio fundamental en todas las facultades, escuelas e institutos de herejología de España, por simple instinto de supervivencia. Quizá sea porque la sabiduría, por definición, resulta repugnante para la herejía.

Veamos dos ejemplos de los últimos días.

Leer más... »

1.11.11

César Vidal y el prejuicio anticatólico (I)

Cesar_VidalDon César Vidal ha anunciado que va a comenzar una serie de artículos sobre la razón por la que “España es diferente”. Las tesis del primer artículo de la serie de César Vidal se podrían resumir en: 1) España es diferente de otras naciones por su catolicismo. 2) El Catolicismo es lo que ha hecho que España esté atrasada. 3) El Catolicismo ha causado este atraso por su desprecio/condena del trabajo.

Este tipo de afirmaciones necesita una respuesta, así que he decidido comenzar yo también una serie de artículos para revisar las afirmaciones de Vidal. Hoy vamos a analizar el primer artículo para ver, párrafo a párrafo, la argumentación que hace su autor y para señalar los grandes errores, inexactitudes y simplificaciones injustas que incluye.

Es llamativo que un historiador como D. César, que tan claro ve en otros aspectos, cometa errores garrafales y continuos en cuanto habla sobre el catolicismo. A mi entender, algo así sólo se explica por el núcleo de la tradición protestante que ha recibido: el prejuicio anticatólico. Es un prejuicio que, inconscientemente, le ciega en todo lo relativo a la Iglesia Católica, impidiéndole actuar con la ecuanimidad y respeto por la verdad que deben caracterizar la labor del historiador.

Mis comentarios, como siempre, van en rojo.

Leer más... »

29.10.11

Ante la muerte inminente

Coche saltandoEsta noche he tenido un sueño curioso. No recuerdo el principio, pero, en cierto momento, iba en coche por el carril derecho de una autopista de cuatro o cinco carriles, con tráfico abundante. No conducía yo, así que imagínense el susto cuando, repentinamente, el coche giró bruscamente a la izquierda para dirigirse al otro extremo, sin preocuparse por los demás vehículos. Quizá explique la maniobra el hecho de que no guiaba el coche un conductor, sino una conductora.

Sea como fuere, el problema no estaba simplemente en el peligro de chocar con otro coche, sino en que la conductora no se había dado cuenta de que, en ese punto de la autopista, comenzaba un túnel en los carriles centrales y estos se encontraban ya a un nivel muy inferior a los carriles laterales. Al girar bruscamente hacia la izquierda, saltamos por encima de la separación y el coche se precipitó al vacío y a una muerte segura… de no ser porque, un instante antes de estrellarnos, uno de mis hijos mojó su cama y me despertó con sus lloros. Benditos niños.

Leer más... »

26.10.11

Cuando las barbas de Noruega veas pelar

NoruegaHoy en día, todo se copia. Basta ver, por ejemplo, la televisión de cualquier otro país occidental y encontraremos los mismos programas que se ven aquí. No me refiero ya a los programas extranjeros traducidos, sino a los aparentemente españoles, con presentadores o actores españoles: generalmente son una copia casi exacta de un programa holandés, norteamericano, británico o alemán, con el mismo aspecto, los mismos logotipos y las mismas ideas. En cuanto se ve que un programa tiene éxito en otro país, se copia en los demás. Es normal, porque, a fin de cuentas, la creatividad cuesta cara y copiar es barato.

Me pregunto por qué esto, que resulta tan claro en temas comerciales, no se practica en otros asuntos más importantes. Tenemos la gran suerte de que algunas políticas que se promueven en nuestro país llevan muchos años ya implantadas en otros países y podemos ver los resultados.

Leer más... »