19.03.12

Día del Padre en mi casa

Regalos día del padreHoy, 19 de marzo, es el día del Padre en España. Lo cual es algo bueno, porque al menos lo han dejado en la fiesta religiosa que le correspondía, San José. En cambio, el día de la Madre, que solía ser el 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada, fue trasladado al primer domingo de mayo por presiones de los centros comerciales: en diciembre ya vendían mucho alargando la Navidad y preferían otra excusa para vender en mayo, que estaba muy poco cubierto.

Como es lógico, mis hijos estaban mucho más nerviosos e ilusionados que yo con la llegada del día del Padre, porque han estado preparando sus regalos durante dos semanas, en el colegio. Mi hijo de cuatro años lleva tres días viniendo a mi despacho cada cinco minutos, con las manos detrás de la espalda y diciendo: “¡Adivina qué te voy a regalar!”. Cuando yo le decía algo así como “¡un hipopótamo!”, se reía a carcajadas y gritaba “¡Nooo!”, muy satisfecho de saber más que su padre, antes de salir corriendo a guardar de nuevo el regalo en su escondrijo. Mi hija mayor, más matemática, se ha molestado en contar todos los regalos y en informarme, también cada cinco minutos, de que iba a recibir siete regalos.

Leer más... »

18.03.12

Un domingo de rosas de oro y casullas (Domingo Laetare)

Benedicto XVI, Domingo Laetare, 11 marzo 2018

Hoy domingo, sólo quiero hacer una rápida encuesta sobre el color de la casulla utilizada en la Misas de hoy. Como sabrán, estamos en el IV domingo de cuaresma. Es el domingo que, en latín, se denominaba domingo Laetare (es decir, alégrate). Se llama así por las primeras palabras del introito: Alégrate Jerusalén (cf. Is 66).

Según una antigua tradición medieval con origen en Oriente, en Roma se celebra este día una ofrenda floral a la Cruz. El propio Papa bendecía una rosa de oro , la ungía con el Santo Crisma, la incensaba y luego la llevaba en procesión, con todos los cardenales y fieles, hasta la basílica de la Santa Cruz, donde se guardaban reliquias de la Vera Crux. Posteriormente, esa rosa de oro se regalaba a alguna reina cristiana o a otras personalidades católicas. En tiempos recientes, los papas las han llevado como ofrenda a santuarios marianos como los de Luján, Aparecida, Fátima, Czestokowa, Loreto o Guadalupe.

Leer más... »

16.03.12

Un día triste

lutoLeo en InfoCatólica que la Santa Sede ha considerado insuficiente la respuesta de la SSPX “para superar los problemas doctrinales que subyacen a la fractura entre la Santa Sede y la Fraternidad". Es decir, hablando en plata y más allá del lenguaje diplomático, los lefebvrianos no han aceptado la profesión de doctrina católica que les pedía la Iglesia.

Supongo que habrá quien se alegre de esto, por las razones más diversas (y contradictorias entre sí). Yo no. En absoluto. He rezado por la reconciliación con la Iglesia de la SSPX y seguiré haciéndolo, aun cuando humanamente parezca algo cada vez más improbable. Para Dios, nada es imposible.

Leer más... »

14.03.12

13.03.12

Adivina, adivinanza

Gary GuttingAdivina la verdad…
¿cuál es la universidad
que demuestra, una vez más,
ser experta en impiedad?

Vamos a dar algunas pistas para ayudar a los lectores a identificar la universidad de la que estamos hablando:

- Es una Universidad “Católica” (con perdón)

- Está en los Estados Unidos

- Ofrece sesiones semanales de meditación Zen (budismo Mahayana), oraciones judías (una vez al año), un club judío, una asociación musulmana , pastorales transculturales (“abiertas a cualquiera, sin importar su raza, clase o fe”, con retiros transculturales en los que “se nutren las tradiciones familiares de fe”, se “desarrolla una cosmovisión más amplia” y “se inicia una experiencia humana del Cristo universal”) y pastoral interdenominacional (semanalmente)

Leer más... »