23.05.12

Incluso si has abortado, sigues siendo una Madre

Katrina FernándezUna conocida bloguera norteamericana, autora del blog The Crescat, me ha hecho llorar. Su blog es difícil de clasificar, siempre interesante y siempre muy personal.

Hoy me ha conmovido profundamente. Katrina ha compartido con sus lectores un secreto que había guardado durante mucho tiempo: el aborto provocado de dos de sus hijos hace quince años. El pecado y el sufrimiento desgarrador, unidos al ungüento sanador de la gracia y a una misión ante el mundo forman una mezcla potentísima, que ha hecho que me deshiciera en lágrimas.

Me ha parecido una buena idea traducir para el blog algunos de los párrafos de su post, aunque recomiendo el original para los que hablen inglés.

Leer más... »

21.05.12

Todavía hay tiempo

Mucha genteTodavía hay tiempo. Aún hay sitio. Y eso que ya hemos acogido a asesinos, ruandeses, monjas, suicidas, pescadores, camioneros, marinos, grandes damas, santones musulmanes, jueces, peces, taberneros, guardias civiles, apóstoles, tortugas, escorpiones, cerdos, claveles, políticos, condenados a muerte, abuelos y sus nietos, curas, aldeanos, parturientas y muchos otros. Pero todavía quedan cuatro días para presentar relatos al I Concurso Literario Católico de Historias Cortas.

En Vita Brevis, estamos sobrecargados, pero contentos. El número de relatos está superando, con mucho, nuestras expectativas. Hay historias de todo tipo, cómicas y trágicas, históricas y futuristas, de horror y de amor, cuentos, historias de viajes y experiencias personales, pero todas tienen en común la presencia, evidente u oculta, de la gracia que transforma al ser humano.

Creo que, ante todo, está quedando de manifiesto la enorme riqueza que puede tener la literatura católica y que refleja la variedad que alberga la propia Iglesia Católica.

Leer más... »

18.05.12

Alégrame el día, ateo

Un simpático ateo, cuyo nombre omitiremos, ha participado en el concurso literario católico de historias cortas. ¿Por qué sé que es ateo? Porque, al abrir el relato que había presentado, resultó que contenía dos cosas: 1) Un breve párrafo de introducción, en el que nuestro amigo insultaba a la Iglesia y a los católicos, que hemos “envilecido a los hombres y a las mujeres”, empobreciendo “su mente y sus horizontes” con nuestra moral, dogmas y normas. 2) El texto de la Wikipedia sobre Baudelaire, supongo que por ser uno de los “poetas malditos”, con referencias a Verlaine, otro de los poetas franceses del vicio y la perversión.

¿Qué pasaría por la cabeza del autor al preparar este correo y el falso relato de participación en el concurso? ¿Molestar, avergonzar, entristecer, buscar pelea, convencer de algo? ¿Era consciente de que el único resultado de su estratagema iba a ser justamente el contrario? ¿Sospechaba que lo que conseguiría era alegrarme el día, reafirmarme en la fe y prácticamente obligarme a rezar por él?

Leer más... »

8.05.12

Fragmentos literarios

Concurso de Literatura Católica Vita Brevis 4
El Primer Concurso Literario Católico de Historias Cortas de Vita Brevis sigue viento en popa a toda vela. Hemos recibido ya unos cuarenta relatos cortos. Es interesante que, pese a tener en común el catolicismo explícito o implícito, hay una enorme variedad de temas, escenarios, estilos, géneros y personajes. Es decir, en cierto modo, lo mismo que sucede en el interior de la propia Iglesia Católica.

Traigo una vez más al blog algunos fragmentos de obras presentadas, para ir abriendo boca entre los lectores. Estoy convencido de que el libro final que recoja los mejores relatos del concurso va a ser estupendo. Sin duda alguna, se está cumpliendo el objetivo del concurso de dar a conocer nuevos escritores católicos. Los habituales de InfoCatólica probablemente reconozcan algunos de los nombres de los autores.

Leer más... »

1.05.12

Historias, historias, historias

EscribirMe alegro de poder comunicar a los lectores que el Primer Concurso de Literatura Católica de Vita Brevis va muy bien. Hemos recibido ya más de veinte historias cortas para participar en el mismo y, en las tres semanas y pico que aún quedan de plazo, esperamos recibir bastantes más.

Mientras tanto, iremos publicando de vez en cuando en este blog algunos fragmentos de las historias cortas entregadas. Sólo como un adelanto, para que los lectores vayan abriendo boca. Como esas pastelerías que te atacan con el maravilloso olor de los bollos recién hechos cuando pasas junto a ellas. Hoy presento tres fragmentos: uno de Cristhian Peña, otro de Jesús Herrera y el último del Whiskerer. Que los disfruten.

Leer más... »