13.04.13

La imaginación al confesionario

ConfesionarioAl ser más bien tirando a pecador, me he confesado infinidad de veces a lo largo de mi vida. Y con todo tipo de curas: el santo, el misericordioso, el que te echa la bronca, el buenazo para el que todo da igual, el sabio, el imprudente, el sordo, el que le molesta que vayas a confesarte si no tienes pecados graves, el que está rezando, el que se toma su tiempo, el que procesa a los penitentes como churros, el jovencillo aterrorizado recién salido del seminario, el anciano que ya lo ha oído todo un millón de veces… Por todos ellos siento un gran cariño y agradecimiento, ya que han hecho presentes para mí al Padre misericordioso que me esperaba en el camino, a Cristo crucificado que lavaba mis pecados con su sangre y al Espíritu Santo que me daba la gracia para no pecar. Dios los bendiga a todos.

Hay algo, sin embargo, que me gustaría sugerir sobre el elemento más olvidado de la confesión: la penitencia. Por alguna razón, la penitencia se ha convertido en la hermana fea y olvidada del sacramento de la reconciliación.

Leer más... »

12.04.13

El Camino Neocatecumenal y Benedicto XVI

Benedicto XVI Kiko Carmen y MarioA pesar de la lógica omnipresencia en los medios de comunicación del Papa Francisco, mis pensamientos se dirigen a menudo hacia el Papa emérito, dedicado a rezar por la Iglesia. Está dedicado a rezar por mí, en definitiva, y de algún modo siento su presencia más cercana que antes. Hace tiempo, en este blog, se habló de los principales logros del pontificado de Benedicto XVI y un lector mencionó el Camino Neocatecumenal. Eso me hizo pensar: ¿Qué es lo que más debe agradecer el Camino Neocatecumenal en particular a Benedicto XVI?

Es un hecho conocido que Benedicto XVI apoyó mucho al Camino desde sus tiempos de profesor en Alemania. De hecho, fue él personalmente quien introdujo el Camino en Alemania. Algunos alumnos italianos le hablaron de Kiko Argüello y Carmen Hernández, y quiso conocerlos. Después de encontrarse con Kiko y escuchar lo que era el Camino (1), recomendó a dos párrocos alemanes amigos suyos que diesen las catequesis en sus parroquias, y en ellas sigue habiendo comunidades neocatecumenales hoy, tanto tiempo después.

Leer más... »

29.03.13

21.03.13

NOTICIA URGENTE

Memento MoriHacía tiempo que en este blog no dábamos una primicia. Hoy, Espada de Doble Filo se enorgullece de presentar a sus lectores algo que sorprenderá a muchos. Y no es una noticia intrascendente, cotilla o morbosa, al estilo de las del periodismo basura. Se trata de algo fundamental para la vida de muchos lectores y para la mía propia.

Ahí va la bomba: ¡Se está acabando la Cuaresma! Lo que el día de Miércoles de Ceniza parecía eterno, no lo era. Este tiempo de gracia está a punto de acabar. Y, tristemente, es fácil que no lo hayamos aprovechado. Dios ha derrochado gracia tras gracia, suplicándonos “abre la boca que te la llene”… y su gracia se ha derramado por el suelo porque hemos sido demasiado perezosos para recibirla.

Leer más... »

16.03.13

Lo que va de Jorge a Francisco

Cardenal BergoglioAyer, hablando del nombramiento del nuevo Papa, se planteó un tema en los comentarios que me pareció especialmente interesante: si es posible o no predecir cómo será un Papa a partir de su actuación anterior. En este caso y a diferencia de Benedicto XVI, al tratarse de un Papa venido de uno de los “extremos” del mundo, resulta en gran medida desconocido para casi todos, excepto para los de su propio país, que pueden pensar que ya saben todo lo que hay que saber sobre él.

A este respecto, un comentarista, Luis, decía: “Como la muerte, el papado no hace mejores ni peores a las personas, que dependen de la gracia santificante para ello". Aunque hay parte de verdad en esta afirmación, yo creo que deberíamos matizarla mucho. A grandes rasgos, se me ocurren siete grandes cambios que se producen en general cuando un cardenal es elegido Papa y que pueden suponer una amplia brecha entre ambos (brecha que será mayor o menor según las personas, claro). Algunos son sobrenaturales, pero otros son meramente humanos:

Leer más... »